Toma de Decisiones

34
Se ruega apagar dispositivos móviles o cualquier otro similar

description

Presentación sobre la toma de decisiones en el área de gestión estratégica. Presentación de estudiantes de la FACCI - ULEAM

Transcript of Toma de Decisiones

Se ruega apagar dispositivos mviles o cualquier otro similarUNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABIFACULTAD DE CIENCIAS INFORMATICASTema: PROCESO DE TOMA DE DECISIONESGrupo # 8Anlisis PresupuestarioDocente:Ing. Nelly Mendoza 29 MAYO/2012ALCVAR ARAY VICTORIA SOFAGrado y Ttulos Bachiller en Ciencias. Especializacin: Fsico-Matemtico.Responsabilidades Actuales Investigador y expositor del tema.Alumna Quinto Curso [email protected] GILER TATIANA ELIZABETHGrado y Ttulos Bachiller en Contabilidad y Comercio, con Auxiliatura TributariaResponsabilidades Actuales Investigadora y expositora del tema.Alumna Quinto Curso [email protected] TELLO CARLOS ALBERTOGrado y Ttulos Bachiller en Ciencias, Comercio y Administracin. Especializacin: Informtica.Responsabilidades Actuales Investigador y expositor del tema.Alumno Quinto Curso [email protected] una decisin siempre comienza por decidirseentre Decidir o No Decidir. Lo que nos lleva a una u otracosa, son nuestros modelos mentales y es por ello quedebemos analizar los procesos de Toma de Decisiones apartir de ellos. Normalmente se decide para alcanzar elxito y se eluden las decisiones cuando se desea evitar elfracaso.Lo importante, es adoptar un enfoque proactivo de tomade decisiones, es decir, debemos tomar nuestrasdecisiones, sin esperar a que los otros lo hagan pornosotros, o bien, a vernos forzados a hacerlo.Agenda Tema Objetivos Desarrollo General Conclusiones y Recomendaciones Tema:PROCESO DE TOMA DE DECISIONESObjetivos Desarrollar y exponer los temas propuestos por la docente dela materia. Sintetizar la investigacin realizada y lograr un ptimoentendimiento de los temas a exponerse, para poder reflejarlosen la exposicin. Ejemplificar algunos conceptos expuestos, para que losoyentes obtengan una mejor comprensin del tema. Plasmar la investigacin en un documento que ser entregadoa la docente, con la finalidad de tener un sustento fsico de lainvestigacin realizada.Enfoque de SistemaTodo sistema esta integrado por objetos o unidades agrupadas de tal manera que, constituya un todo lgico y funcional, que es mayor que la suma de esas unidades. Existen sistemas cuyos elementos yobjetivos son muy distintos, perotienen el mismo tipo de interaccin,este tipo de sistema se dice que sonestructuralmente semejantes.SistemaLas conclusiones que se obtienen alestudiar uno de estos sistemas, sepueden aplicar a otro.Enfoque de Sistema Es un esquema metodolgico que sirve como gua para la solucin deproblemas, en especial hacia aquellos que surgen en la direccin oadministracin de un sistema, al existir una discrepancia entre lo quese tiene y lo que se desea, su problemtica, sus componentes y susolucin.SubsistemasFormulacin del problema Identificacin y diseo de soluciones Control de resultados LineamientosConceptos y lineamientos para estudiar la realidad como un sistema.Esquemas metodolgicos para orientar el proceso de solucin de problemas en sus distintas fases. Tcnicas y modelos para apoyar la toma de decisiones. Toma de DecisionesLa toma de decisiones se define como la seleccin de un curso de acciones entre alternativas.Elaboracin de premisasIdentificacin de alternativasEvaluacin de las alternativasSeleccin de una alternativaTipos de Toma de DecisionesIntuitivaRacionalEstilos de DecisionesUso de InformacinDenominado EnfoqueEstilo DecisivoEstilo FlexibleEstilo JerrquicoEstilo IntegradorEstilo SistemticoVentajas y Desventajas en la Toma de DecisionesVentajas DesventajasInformacin y conocimientoms completos.Incrementar la aceptacin de una solucin. Incrementan la Legitimidad.Reduccin de los problemas de comunicacinRequieren mucho tiempo.Presiones de aceptacin.Responsabilidad ambigua.El Compromiso.Caractersticas de la Toma de DecisionesFijacin de ObjetivosHorizonte de PlaneacinLa toma de decisiones dinmicaCosto de la toma de decisionesEfectos futurosEtapas del Proceso de Toma de DecisionesDiagnstico del problemaInvestigacin u obtencin de informacinDesarrollo de alternativasExperimentacinAnlisis de restriccionesEvaluacin de alternativasToma de decisionesFormulacin del planEjecucin y ControlImportancia de Tomar DecisionesSaber evaluar las alternativas sin dejar pasar por alto el anlisis costo-beneficio y marginal.Debe saber conocer los factores limitantes.Ser capaces de desarrollar nuevas ideasSaber tomar decisiones sobre la una base de la racionalidad limitada.Conocer todo tipo de decisiones programadas y no programada.Determinar los factores importantes de una decisin.Hacer uso de los mtodos modernos para toma de decisin.Decisiones ProgramadasLas decisiones programadas se toman de acuerdo con polticas, procedimientos o reglas, escritas o no escritas, que facilitan la toma de decisiones en situaciones recurrentes porque limitan o excluyen otras opciones.Son aquellas que se toman frecuentemente, es decir son repetitivas y se convierte en una rutina tomarlas; como el tipo de problemas que resuelve y se presentan con cierta regularidad ya que se tiene un mtodo bien establecido de solucin. Decisiones No ProgramadasSon decisiones que se toman ante problemas o situaciones que se ocupan de problemas no habituales o excepcionales, que sepresentan con poca frecuencia, o necesitan de un modelo o proceso especfico de solucin.Los directivos de alto nivel se enfrentan a decisiones no programadas, puesto que son problemas sin estructurar y a medida que se desciende en la jerarqua organizacional, ms estructurados o comprensibles resultan los problemas y por tanto, ms programadas resultarn las decisiones.. Errores en la Toma de DecisionesExceso de Confianza.El sesgo a sobreestimar lasprdidas.Tener una sola alternativa desolucin o decidir entre lasalternativas por intuicinsin elaborar unos criterios.Falsos Consensos.No realizar un buen estudiode la situacin. Falta deinformacin. No se tienendatos.Falta de decisin porque no se posee la informacin completa.Tratar de resolver lossntomas en vez de las causas.Favoreciendo la precipitaciny superficialidad.Sobreestimar o subestimar elvalor de la informacinrecibida de otros.Errores en la Toma de DecisionesDemorar sucesivamente ladecisin por temor aequivocarse.Cambio constante deprioridades. Falta de objetivos.Decisiones extremadamenterpidas, casi compulsivas, paraacabar cuanto antes con elproblema.El sndrome de los costoshundidos.Absoluto acomodamiento a loscriterios tradicionales oconvencionales para tomardecisiones.Pretender resolver un excesivonmero de problemas y tomarsimultneamente muchasdecisiones.Falta de anticipacin deriesgos. Falta de imaginacin.Focalizarse en una sola fuentede informacin.Proceso Creativo en la Toma de DecisionesExploracin InconscienteIntuicinDiscernimientoVerificacin LgicaTcnicas para favorecer la creatividad Hallar nuevas e inslitassoluciones. Se busca unamultiplicacin de ideas. Es preferible unadecisin grupal a unaexcelente decisinpersonal.Lluvia de ideas Se seleccionancuidadosamente losmiembros del equipo. El lder del grupodesempea unimportantepapel enlaaplicacin de estemtodo.SincticaImaginera guiada.La pecera.Decisiones por consenso. OtrasLluvia de ideasNo criticar ninguna idea.Mientras ms extremosas sean las ideas, mejor.Alentar la cantidad de ideas producidas.Estimular el progresivo mejoramiento de las ideas.Las reglas son:Sinctica1 El problema se estudia a fondo. Todos los miembros del grupo debenfamiliarizarse totalmente con la naturaleza y las limitaciones del problema antesde sugerir una solucin.2 El lder soluciona una parte clave del problema la cual se utiliza como unsegmento para ser analizado.3 Los miembros del grupo emplean diferentes medios para aportar ideas sobre elsegmento seleccionado.4 Debe hacer en el grupo por lo menos un experto que evale la viabilidad de lasideas y descarte las que no son viables.Los pasos bsicos son:Barreras para la toma de decisionesPrejuicios psicolgicosIlusin de controlLos efectos de perspectivaPresiones de tiempoCualidades personales para la toma de decisionesExperienciaBuen JuicioCreatividadHabilidades CuantitativasConclusiones Desarrollamos, sintetizamos y expusimos una investigacin sobre el proceso detoma de decisiones. La toma de decisiones es fundamental para cualquier actividad humana, sinembargo, debemos razonar antes de tomar una decisin. Es importante darse cuenta que tomar una decisin no significa solamente elegirun determinado proyecto y dejarlo caminar slo, sino que se debe vigilar siempre. Podemos elegir la mejor solucin de un determinado problema utilizando lastcnicas expuestas anteriormente. Las decisiones que toman las empresas respecto a los problemas que se toman,muchas veces se basan en la experiencia de los gerentes.Recomendaciones Obtener la capacidad de resolucin y voluntad de ejecucin frente a un problemapresentado, utilizando las herramientas necesarias para no correr riesgosinnecesarios. Analizar la informacin disponible y hacer uso de la experiencia acumulada,antes de seleccionar el desempeo de accin apropiado. Se debe tomar el tiempo necesario, empleando las herramientas necesarias paratomar una decisin aceptada en la gerencia de una organizacin. Es importante tomar decisiones en nuestras vidas cotidianas, ya que de estamanera vamos en la bsqueda del xito o el fracaso.Preguntas y RespuestasUNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABIFACULTAD DE CIENCIAS INFORMATICAS