Toma Un Perro, Toma Un Gato

3
TOMA UN PERRO, TOMA UN GATO INTRODUCCIÓN En esta presente actividad, se dio a conocer en el salón de clases en la cual consistía en un juego que se involucraron dos imágenes. En los equipos de autosuficientes, cómo debe formarse y cómo liderarlo para conseguir la motivación y la unidad necesarias que lo conduzcan a la excelencia. Descubrir cuáles son las claves del éxito de estos equipos y los hábitos adecuados para conseguir la cohesión del mismo y asegurar su buen funcionamiento ahora en largo plazo así en aumentar la eficacia de la organización, localizando los equipos llevándolo hacia el éxito dentro de una empresa. DESARROLLO Esta dinámica se trató de todos los compañeros de clase, formando un ovalo hacia el alrededor del salón, se trataba de unas tarjetas de dibujos de un perro y un gato. Figura 1: Toma un perro, toma un gato

description

Reporte

Transcript of Toma Un Perro, Toma Un Gato

Page 1: Toma Un Perro, Toma Un Gato

TOMA UN PERRO, TOMA UN GATO

INTRODUCCIÓN

En esta presente actividad, se dio a conocer en el salón de clases en la cual

consistía en un juego que se involucraron dos imágenes.

En los equipos de autosuficientes, cómo debe formarse y cómo liderarlo para

conseguir la motivación y la unidad necesarias que lo conduzcan a la excelencia.

Descubrir cuáles son las claves del éxito de estos equipos y los hábitos

adecuados para conseguir la cohesión del mismo y asegurar su buen

funcionamiento ahora en largo plazo así en aumentar la eficacia de la

organización, localizando los equipos llevándolo hacia el éxito dentro de una

empresa.

DESARROLLO

Esta dinámica se trató de todos los compañeros de clase, formando un ovalo

hacia el alrededor del salón, se trataba de unas tarjetas de dibujos de un perro y

un gato.

Figura 1: Toma un perro, toma un gato

Page 2: Toma Un Perro, Toma Un Gato

Al comenzar había un repartidor que era el punto inicial de las tarjetas del lado

derecho pasaba el perro y del lado izquierdo el gato o viceversa, bueno al pasar

la tarjeta al compañero de alado en dice ¿un qué? él que le la tarjeta responde

“un perro” o un gato dependiendo cual tarjeta se ha, así sucesivamente hasta dar

la vuelta al ovalo y quedar en que todo comenzó pero sin equivocarse.

Figura 2: Ovalo grupal.

Aprender trabajar en equipo en cualquier problema que hay dentro de la empresa

o fuera y así se ha eficaz lo que estamos haciendo, la parte que se equivocaba

uno pues nos ayudamos unos con otros, pero siempre contar con todos los del

equipo.

Se equivocaban en decir la palabra o se confundían, todos nos reímos de los

errores que tenían.

Cambiamos de lugar a los compañeros, ya que donde estaban era un lugar muy

crítico difícil que no podían comprender lo que tenían que decir y pues casi había

muchos errores se reorganizo de nuevo para esperar un mejor desempeño al no

equivocarse.

Page 3: Toma Un Perro, Toma Un Gato

REFLEXIÓN

Esta actividad nos ayudó a mejorar a trabajar en equipo darles importancia a todos

por igual también, desarrollar los hemisferios izquierda y derecha del cerebro para

ser más capaces en realizar las actividades.

Los equipos de alto rendimiento, nos dio a comprender que todo se puede

solucionar en los problemas que tengamos si compartimos ideas unos a otros,

para lidiar dentro de una empresa conocer muy bien a tu personal y sus

habilidades, de esta forma lograremos a tener un mejor desempeño usando

nuevas técnicas.