Tomando como referencia las presentaciones que se realizaron desde las Autoridades Jurisdiccionales,...

13
Tomando como referencia las presentaciones que se realizaron desde las Autoridades Jurisdiccionales, y respondiendo el planteo “Después de las leyes…¿Qué?” se propone identificar grupalmente dos oportunidades y dos amenazas referidas al nuevo escenario educativo en relación al Desarrollo Rural Un momento de diálogo para una mirada común

Transcript of Tomando como referencia las presentaciones que se realizaron desde las Autoridades Jurisdiccionales,...

Page 1: Tomando como referencia las presentaciones que se realizaron desde las Autoridades Jurisdiccionales, y respondiendo el planteo “Después de las leyes…¿Qué?”

Tomando como referencia las presentaciones que se realizaron

desde las Autoridades Jurisdiccionales, y respondiendo el planteo

“Después de las leyes…¿Qué?” se propone

identificar grupalmente dos oportunidades y dos amenazas referidas

al nuevo escenario educativo en relación al Desarrollo Rural

Un momento de diálogo para una mirada común

Page 2: Tomando como referencia las presentaciones que se realizaron desde las Autoridades Jurisdiccionales, y respondiendo el planteo “Después de las leyes…¿Qué?”

GRUPO 1 - AmenazasLa evidente carencia/incoherencia/dicotomía entre

los marcos legales/ejecutivos, etc. Entre las Disposiciones Nacionales y las Jurisdicciones Provinciales.

La discriminación desde la Nación ( presupuestaria entre otras) acerca de la relación Escuelas de Gestión Privadas / Escuelas de Gestión Estatal. Enfrentamientos posibles, teniendo en cuenta que el Ministerio de Educación, reconoce a ambas Instituciones (Gestiones) y los títulos o certificaciones como ¡OFICIALES!

Page 3: Tomando como referencia las presentaciones que se realizaron desde las Autoridades Jurisdiccionales, y respondiendo el planteo “Después de las leyes…¿Qué?”

GRUPO 1 - OportunidadesComo las evidencias están algo, nubosas

(Currículum Prescripto), para salir de la creencia y pasar a la certeza, es que quedan espacio o “bujeritos” grises, para elaborar propuestas (Currículum Oculto) entre Asociaciones o Federaciones por región agropecuaria, para acordar ciertos saberes y o contenidos que deben / como deben, trabajarse; etc.

Buscar una estrategia de participación innovadora y creativa, que promuevan la representatividad en el Sistema, por medio de un acuerdo o amalgamado entre FEDIAP, JURE, CONSUDEC, etc.

Page 4: Tomando como referencia las presentaciones que se realizaron desde las Autoridades Jurisdiccionales, y respondiendo el planteo “Después de las leyes…¿Qué?”

Grupo 2 - AmenazasNo se tiene en claro en algunas Jurisdicciones cual sería

el destino de los cargos, hay incertidumbre, como el caso de Instructores, Jefes Sectoriales o Coordinadores.

En otras Jurisdicciones, las Escuelas plantean el temor de la falta de matrícula, ya que se observan caídas de hasta el 50% de ellas, debido a que son Escuelas de única oferta.

Las distintas leyes tratan de dar un marco único, pero las Jurisdicciones hacen lo que quieren.

En algunas Jurisdicciones se nota la pérdida de Horas de Definición Institucional, relacionadas a las Materias Técnicas.

Page 5: Tomando como referencia las presentaciones que se realizaron desde las Autoridades Jurisdiccionales, y respondiendo el planteo “Después de las leyes…¿Qué?”

Grupo 2 - Oportunidades Posibilidad de discutir temas referidos a la organización curricular

y de gestión. Posibilidad de capacitación y revalorización pedagógica de los

MEP Posibilidad de practicar, crecer y capacitarse en la planificación

conjunta de los distintos espacios. Posibilidades de integración de los distintos espacios, siendo la

especialidad la que proponga temas a debatir. Con la capacitación de los técnicos se revaloriza la posibilidad de

ser directivos en Escuela Agropecuarias por carrera docente. Posibilidad de unificar títulos. Posibilidad que el 7° Año sea optativo. Posibilidad de realizar acuerdos institucionales tanto en gestión

como en el diseño curricular.

Page 6: Tomando como referencia las presentaciones que se realizaron desde las Autoridades Jurisdiccionales, y respondiendo el planteo “Después de las leyes…¿Qué?”

Grupo 3 - AmenazasQue la “desprolijidad” en la implementación de la

estructura de la ley perjudique a los alumnos debido a los cambios en el trayecto formativo, poniendo en riesgo su futura inserción laboral (por defecto).

Que se siga ignorando la voz de los actores, al momento de decidir la implementación de las leyes.

Page 7: Tomando como referencia las presentaciones que se realizaron desde las Autoridades Jurisdiccionales, y respondiendo el planteo “Después de las leyes…¿Qué?”

Grupo 3 - OportunidadesLa falta de reglas claras permite a las Escuelas

armar una Oferta Educativa en función de las necesidades de la comunidad (flexibilidad de la oferta - regionalidad)

La creación de redes entre las Instituciones Educativas y con otras organizaciones.

Page 8: Tomando como referencia las presentaciones que se realizaron desde las Autoridades Jurisdiccionales, y respondiendo el planteo “Después de las leyes…¿Qué?”

Grupo 4 - AmenazasLegislación inespecífica e inadecuada para la

Educación Rural.

Desfinanciamiento educativo de las Escuelas Agropecuarias (progresiva estatización).

Page 9: Tomando como referencia las presentaciones que se realizaron desde las Autoridades Jurisdiccionales, y respondiendo el planteo “Después de las leyes…¿Qué?”

Grupo 4 - OportunidadesA falta de marcos regulatorios, sentirnos libres

para trabajar, planificar y educar en beneficio de nuestros jóvenes.

El ámbito de discusión que es FEDIAP.

Page 10: Tomando como referencia las presentaciones que se realizaron desde las Autoridades Jurisdiccionales, y respondiendo el planteo “Después de las leyes…¿Qué?”

Grupo 5 - AmenazasDiscriminación en transferencia de fondos para

equipamiento de Módulos Productivos.

La falta de supervisión capacitada en la especialidad de Educación Agropecuaria.

Bibliografía técnica inadecuada para el Nivel.

Page 11: Tomando como referencia las presentaciones que se realizaron desde las Autoridades Jurisdiccionales, y respondiendo el planteo “Después de las leyes…¿Qué?”

Grupo 5 - OportunidadesIdentidad federal de la Educación Agropecuaria.

Posibilidad de acreditación al cabo del Sexto Año y la Tecnicatura la Séptimo Año.

Jerarquización de la Tecnicatura.

Page 12: Tomando como referencia las presentaciones que se realizaron desde las Autoridades Jurisdiccionales, y respondiendo el planteo “Después de las leyes…¿Qué?”

Grupo 6 - AmenazasPlanes de Estudio

Exceso de prescripciónPrioriza Contenidos frente a CapacidadesPreponderancia de lo teórico frente a la cultura del

trabajo y competencia

Pérdida del Perfil del Ingresante/Egresado

Page 13: Tomando como referencia las presentaciones que se realizaron desde las Autoridades Jurisdiccionales, y respondiendo el planteo “Después de las leyes…¿Qué?”

Grupo 6 - OportunidadesProducción de Material Didáctico

de nivel adecuadocon actividades pertinentesactualización permanente

Homologar los lugares de trabajo comprometiendo al Sector Privado, aportandorecursossugerenciasdemandas