Topicos Fase 2

8
Gestión de la Calidad del Proyecto La Gestión de la Calidad del Proyecto incluye los procesos y actividades de la organización ejecutante que determinan responsabilidades, objetivos y políticas de calidad a fin de que el proyecto satisfaga las necesidades por la cuales fue emprendido.

description

Fase 2 de topicos UCSM

Transcript of Topicos Fase 2

Gestin de la Calidad del Proyecto

Gestin de la Calidad del ProyectoLa Gestin de la Calidad del Proyecto incluye los procesos y actividades de la organizacin ejecutante que determinan responsabilidades, objetivos y polticas de calidad a fin de que el proyecto satisfaga las necesidades por la cuales fue emprendido.

Procesos de Gestin de la Calidad del Proyecto:Planificar la CalidadEs el proceso por el cual se identifican los requisitos de calidad y/o normas para el proyecto y el producto, documentando la manera en que el proyecto demostrar el cumplimiento con los mismos.Realizar el Aseguramiento de CalidadEs el proceso que consiste en auditar los requisitos de calidad y los resultados de las medidas de control de calidad, para asegurar que se utilicen las normas de calidad apropiadas y las definiciones operacionales.Realizar el Control de CalidadEs el proceso por el que se monitorean y registran los resultados de la ejecucin de actividades de control de calidad, a fin de evaluar el desempeo y recomendar cambios necesarios.

Estos procesos interactan entre s y con los procesos de las otras reas de conocimiento.

La Gestin de la Calidad del Proyecto trata sobre la gestin tanto de la calidad del proyecto como del producto del proyecto. Se aplica a todos los proyectos, independientemente de la naturaleza de su producto. Las medidas y tcnicas relativas a la calidad del producto son especficas al tipo de producto generado por el proyecto. Por ejemplo, mientras que la gestin de calidad de productos de software implica enfoques y medidas diferentes de los que se utilizan para las centrales nucleares, los enfoques de Gestin de la Calidad del Proyecto se aplican a ambos.

Calidad y GradoCalidad: La calidad es el nivel en el que un conjunto de caractersticas inherentes satisface los requisitosGrado: El grado es una categora que se asigna a productos o servicios que tienen el mismo uso funcional pero caractersticas tcnicas diferentes

Precisin y ExactitudPrecision: Precisin significa que los valores de mediciones repetidas estn agrupados y tienen poca dispersin.Exactitud: Exactitud significa que el valor medido es muy cercano al valor verdadero.

La gestin moderna de la calidad complementa la direccin de proyectos. Ambas disciplinas reconocen la importancia de: La satisfaccin del cliente. Entender, evaluar, definir y gestionar las expectativas, de modo que se cumplan los requisitos del cliente. Esto requiere una combinacin de conformidad con los requisitos (para asegurar que el proyecto produzca aquello para lo cual fue emprendido) y adecuacin para su uso (el producto o servicio debe satisfacer necesidades reales). La prevencin antes que la inspeccin. Uno de los preceptos fundamentales de la gestin moderna de la calidad establece que la calidad se planifica, se disea y se integra. Por lo general, el costo de prevenir errores es mucho menor que el de corregirlos cuando son detectados por una inspeccin. La mejora continua. El ciclo planificar-hacer-revisar-actuar es la base para la mejora de la calidad, segn la definicin de Shewhart, modificada por Deming. Adems, las iniciativas de mejora de la calidad emprendidas por la organizacin ejecutante, tales como TQM y Six Sigma, deben mejorar tanto la calidad de la direccin del proyecto, como la del producto del proyecto. La responsabilidad de la direccin. El xito requiere la participacin de todos los miembros del equipo del proyecto, pero proporcionar los recursos necesarios para lograr dicho xito sigue siendo responsabilidad de la direccin.