Topologías

21
Topologías Topología de red Topología física Topología de bus Topología de estrella Topología en Anillo Topología de árbol Topología de malla Topología lógica Topología broadcast Topología transmisión de tokens Topología hibrida Topología estrella-anillo Topología bus-estrella

Transcript of Topologías

Topologías Topología de red• Topología física

Topología de bus Topología de estrella Topología en Anillo Topología de árbol Topología de malla

• Topología lógica Topología broadcast Topología transmisión de tokens

• Topología hibrida• Topología estrella-anillo• Topología bus-estrella

TOPOLOGÍA DE RED Se define como una comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos . En otras palabras la forma en que esta diseñada la red, sea en plano físico o lógico

Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas.

Inicio

Topología físicase define como la cadena de comunicación que los nodos que conforman una red usan para comunicarse. La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y/o los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma.

Inicio

Topología en bus

Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.

Inicio

Topología de estrella

Es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información.

Inicio

Topología de anillo

Es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.

Inicio

Topología de árbol Es una topología de red en la que los

nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central.

Inicio

Topología malla

La topología de red malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos.

Inicio

Ventajas Bus

Facilidad de implementación y crecimiento. Estrella Posee un sistema que permite agregar nuevos equipos fácilmente. Reconfiguración rápida. Fácil de prevenir daños y/o conflictos. Centralización de la red. Es simple de conectar

Anillo El sistema provee un acceso equitativo para todas las computadoras. El rendimiento no decae cuando muchos usuarios utilizan la red. Arquitectura muy sólida. Si un dispositivo u ordenador falla, la dirección de la información puede cambiar de

sentido para que llegue a los demás dispositivos (en casos especiales). Árbol

Se requiere mucho cable. La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado. Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él. Es más difícil su configuración.

Malla Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los demás servidores. Si falla un cable el otro se hará cargo del tráfico. No requiere un nodo o servidor central lo que reduce el mantenimiento. Si un nodo desaparece o falla no afecta en absoluto a los demás nodos. Si desaparece no afecta tanto a los nodos de redes. Inicio

Desventajas Bus

Si el cable central falla toda la red se desconecta. Estrella

Si el Hub (repetidor) o switch central falla, toda la red deja de transmitir. Es costosa, ya que requiere más cable que las topologías en bus o anillo. El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora.

Anillo Longitudes de canales (si una estación desea enviar a otra, los datos tendrán que pasar

por todas las estaciones intermedias antes de alcanzar la estación de destino). El canal usualmente se degradará a medida que la red crece. Difícil de diagnosticar y reparar los problemas. SI se encuentra enviando un archivo podrá ser visto por las estaciones intermedias antes

de alcanzar la estación de destino. Árbol

Cableado punto a punto para segmentos individuales. Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware. Facilidad de resolución de problemas

Malla El costo de la red puede aumentar en los casos en los que se implemente de forma

alámbrica, la topología de red y las características de la misma implican el uso de más recursos.

En el caso de implementar una red en malla para atención de emergencias en ciudades con densidad poblacional de más de 5000 habitantes por kilómetro cuadrado, la disponibilidad del ancho de banda puede verse afectada por la cantidad de usuarios que hacen uso de la red simultáneamente; para entregar un ancho de banda que garantice la tasa de datos en demanda y, que en particular, garantice las comunicaciones entre organismos de rescate, es necesario instalar más puntos de acceso, por tanto, se incrementan los costos de implementación y puesta en marcha.

Inicio

Topología lógica

Se refiere al trayecto seguido por las señales a través de la topología física, es decir, la manera en que las estaciones se comunican a través del medio físico. Las estaciones se pueden comunicar entre si, directa o indirectamente, siguiendo un trayecto que viene determinado por las condiciones de cada momento.

Inicio

Topología broadcast Simplemente significa que cada host envía sus datos hacia todos los demás hosts del medio de red. No existe una orden que las estaciones deban seguir para utilizar la red. Es por orden de llegada, es como funciona Ethernet.

Inicio

Topología transmisión de tokens

controla el acceso a la red mediante la transmisión de un token electrónico a cada host de forma secuencial. Cuando un host recibe el token, ese host puede enviar datos a través de la red. Si el host no tiene ningún dato para enviar, transmite el token al siguiente host y el proceso se vuelve a repetir.

Inicio

Topología Hibrida Es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos de topologías de red, de aquí el nombre de híbridas.

Su implementación se debe a la complejidad de la solución de red, o bien al aumento en el número de dispositivos, lo que hace necesario establecer una topología de este tipo. 

combina las mejores características de dos o más redes diferentes. De acuerdo con "Auditoría y Control de la Tecnología de la Información", las topologías híbridas son confiables y versátiles. Estas proporcionan un gran número de conexiones y caminos de transmisión de datos para los usuarios.Inicio

Topología Hibrida

Ventaja Las redes híbridas ofrecen múltiples

posibilidades para la transmisión de datos entre nodos de la red. El fallo de cualquier componente simple de hardware (tal como una impresora o un cable) no afecta al rendimiento de la red. En tal caso, la red híbrida evita el nodo/cable afectado y desplaza los datos a una ruta de transmisión alternativa. Las redes híbridas son versátiles y pueden adaptarse a una amplia variedad de requerimientos y tamaños de red.Inicio

Topología Hibrida Desventaja

Las redes híbridas son caras, difíciles de establecer, extender y resolver cuando se presentan problemas. De acuerdo con "CompTIA A + Guía de Estudio Completa", una red híbrida requiere más cableado entre sus nodos que otros tipos de redes. Las inconsistencias y errores en los nodos individuales de una red híbrida son a menudo difíciles de aislar y reparar. Las redes híbridas eficientes requieren puntos o centros inteligentes de concentración. Los concentradores inteligentes están diseñados para proporcionar aislamiento de fallos y procesamiento automáticos. Constantemente escanean la red, recogen información sobre todos los nodos, detectan errores, aislan los nodos defectuosos y convierten el tráfico de red a rutas alternas. Los concentradores inteligentes, aunque eficientes, son más caros que los pasivos y los activos. Las redes híbridas de gran tamaño comúnmente requieren varios concentradores inteligentes. Inicio

Topología estrella-anillo

En la topología en estrella-anillo, los equipos están conectados a un componente central al igual que en una red en estrella. Sin embargo, estos componentes están enlazados para formar una red en anillo. Si un equipo falla, no afecta al resto de la red.

Inicio

Topología bus-estrella En este caso la red es un bus que se cablea físicamente como una estrella por medio de concentradores. Una red que tiene grupos de estaciones configuradas en estrella conectada con tramos largos de bus lineal. 

Si todas las estaciones se encuentran en fila (como en un salón de clases o a lo largo de un pasillo en un edificio de oficinas), es una topología de Bus la cual utiliza cable coaxial ethernet.

Inicio

Inicio

TOPOLOGÍA DE RED LONGITUD SEGMENTO MÁXIMO

Ethernet de cable fino (BUS) 185 Mts (607 pies)

Ethernet de par trenzado (Estrella/BUS)

100 Mts (607 pies)

Token Ring de par trenzado (Estrella/Anillo)

100 Mts (607 pies)

ARCNET Coaxial (Estrella) 609 Mts (2000 pies)

ARCNET Coaxial (BUS) 305 Mts (1000 pies)

ARCNET de par trenzado (Estrella) 122 Mts (400 pies)

ARCNET de par trenzado (BUS) 122 Mts (400 pies)

Inicio

Gracias por su atención