TOPOLOGÍAS MAS COMUNES

7

Click here to load reader

description

ESTE ES UN TRABAJO EN WORD DE TOPOLOGIAS

Transcript of TOPOLOGÍAS MAS COMUNES

Page 1: TOPOLOGÍAS  MAS COMUNES

CLASES DE TOPOLOGÍAS.

1.- TOPOLOGÍA BUS: La topología de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un

enlace y no tiene ninguna otra conexión entre nodos. Físicamente cada hosts está conectado a

un cable común, por lo que se pueden comunicar directamente, aunque la ruptura del cable hace

que los hosts queden desconectados. La topología de bus permite que todos los dispositivos de

la red puedan ver todas las señales de todos los demás dispositivos, lo que puede ser ventajoso

si desea que todos los dispositivos obtengan esta información. Sin embargo, puede representar

una desventaja, ya que es común que se produzcan problemas de tráfico y colisiones, que se

pueden paliar segmentando la red en varias partes. Es la topología más común en pequeñas

LAN, con hub o switch final en uno de los extremos.

Una topología de bus consiste en que los nodos se unen en serie con cada nodo conectado a un

cable largo o bus, formando un único segmento A diferencia del anillo, el bus es pasivo, no se

produce regeneración de las señales en cada nodo. Una rotura en cualquier parte del cable

causará, normalmente, que el segmento entero pase a ser inoperable hasta que la rotura sea

reparada. Como ejemplos de topología de bus tenemos 10BASE-2 y 10BASE-5.

Page 2: TOPOLOGÍAS  MAS COMUNES

2.- TOPOLOGÍA EN ANILLO: Una topología de anillo se compone de un solo anillo cerrado

formado por nodos y enlaces, en el que cada nodo está conectado solamente con los dos nodos

adyacentes.

Los dispositivos se conectan directamente entre sí por medio de cables en lo que se denomina

una cadena margarita. Para que la información pueda circular, cada estación debe transferir la

información a la estación adyacente.

La topología en anillo se caracteriza por un camino unidireccional cerrado que conecta todos los

nodos.

Se utiliza cuando el control de acceso está distribuido por toda la red.

Page 3: TOPOLOGÍAS  MAS COMUNES

3.- TOPOLOGÍA EN ESTRELLA: La topología en estrella tiene un nodo central desde el que se

irradian todos los enlaces hacia los demás nodos. Por el nodo central. Generalmente ocupado

por un hub, pasa toda la información que circula por la red.

La topología estrella es una de las topologías mas populares de un LAN (local Area Network). Es

implementada conectando cada computadora a un hub central. El hub puede ser activo, pasivo e

inteligente. Un hub activo es solo un punto de conexión y no requiere energía eléctrica. Un hub

activo (el mas común ) es actualmente un repetidor con múltiples puertos; impulsa la señal antes

de pasarla a la siguiente computadora. Un hub inteligente es un hub activo pero con capacidad

de diagnostico, puede detectar errores y corregirlos. Lo más usual en ésta topología es que en

un extremo del segmento se sitúe un nodo y el otro extremo se termine en una situación central

con un concentrador. El inconveniente de este tipo de topología es que aumenta el número de

puntos de mantenimiento. 10BASE-T Ethernet y Fast Ethernet son ejemplos de esta topología.

VENTAJAS DE LA TOPOLOGÍA ESTRELLA.

La principal ventaja de este tipo de red es la fiabilidad, dado que si uno de los

segmentos tiene una rotura, afectará sólo al nodo conectado en él.

Page 4: TOPOLOGÍAS  MAS COMUNES

Es mas tolerante, esto quiere decir que si una computadora se desconecta o si se le

rompe el cable solo esa computadora es afectada y el resto de la red mantiene su

comunicación normalmente.

Es fácil de configurar, añadir o remover una computadora es tan simple como conectar o

desconectar el cable.

DESVENTAJAS DE LA TOPOLOGÍA ESTRELLA.

Si una computadora se cae, no puede enviar ni recibir mensajes.

Es costosa ya que requiere mas cable que la topología Bus y Ring.

El cable viaja por separado del Hub a cada computadora.

Si el Hub se cae, la red no tiene comunicación

computadora se cae., no puede enviar ni recibir mensajes.

Page 5: TOPOLOGÍAS  MAS COMUNES