Topologías para redes.

8

description

Topologias conectividad.

Transcript of Topologías para redes.

  • TOPOLOGAS PARA REDES

    BUS

    ANILLO

    ESTRELLA

    HBRIDAS

    RBOL

    MALLA

    La topologa de red es la disposicin fsica en la que se conectanlos nodos de una red de ordenadores o servidores. Estoscomputadores pueden conectarse de muchas y muy variadasmaneras:

  • TOPOLOGA DE BUS

    Esta topologa permite que todas las estaciones reciban la informacin que setransmite, una estacin transmite y todas las restantes escuchan. Consiste en uncable con un terminador en cada extremo del que se cuelgan todos los elementosde una red. Todos los nodos de la red estn unidos a este cable: el que recibe elnombre de "Backbone Cable". Tanto Ethernet como Local Talk pueden utilizaresta topologa.

    Ventajas de la topologa de BUS:Es ms fcil conectar nuevos nodos a la redRequiere menos cable que una topologa estrella.Desventajas de la topologa de BUS:Toda la red se caera si hubiera una ruptura en el cable principal.Se requiere terminadores.Es difcil detectar el origen de un problema cuando toda la red cae.No se debe utilizar como nica solucin en un gran edificio.

  • TOPOLOGA DE ANILLO

    Las estaciones estn unidas unas con otras formando un crculo por medio de un cable comn. El ltimo nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las seales circulan en un solo sentido alrededor del crculo, regenerndose en cada nodo. Con esta metodologa, cada nodo examina la informacin que es enviada a travs del anillo. Si la informacin no est dirigida al nodo que la examina, la pasa al siguiente en el anillo.

    La desventaja del anillo es que si se rompe una conexin, se cae la red completa.

  • TOPOLOGA DE ESTRELLA

    La red se une en un nico punto, normalmente con un panel de control centralizado, como un concentrador de cableado. Los bloques de informacin son dirigidos a travs del panel de control central hacia sus destinos. Este esquema tiene una ventaja al tener un panel de control que monitorea el trfico y evita las colisiones y una conexin interrumpida no afecta al resto de la red.

    Ventajas

    Gran facilidad de instalacinPosibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas.Facilidad para la deteccin de fallo y su reparacin.InconvenientesRequiere ms cable que la topologa de BUS.Se han de comprar hubs o concentradores

  • TOPOLOGA DE MALLA

    En una topologa en malla, hay al menos dos nodos con dos o ms caminos entre ellos. Un tipo especial de malla en la que se limite el nmero de saltos entre dos nodos, es un hipercubo. El nmero de caminos arbitrarios en las redes en malla las hace ms difciles de disear e implementar, pero su naturaleza descentralizada las hace muy tiles.

    Un red totalmente conectada o completa, es una topologa de red en la que hay un enlace directo entre cada pareja de nodos. Las redes diseadas con esta topologa, normalmente son caras de instalar, pero son muy fiables gracias a los mltiples caminos por los que los datos pueden viajar. Se ve principalmente en aplicaciones militares.

  • TOPOLOGA HBRIDA

    El bus lineal, la estrella y el anillo se combinan algunas veces para formar combinaciones de redes hbridas.

    Anillo en Estrella: Esta topologa se utiliza con el fin de facilitar la administracin de la red. Fsicamente, la red es una estrella centralizada en un concentrador, mientras que a nivel lgico, la red es un anillo.

    "Bus" en Estrella: El fin es igual a la topologa anterior. En este caso la red es un "bus" que se cablea fsicamente como una estrella por medio de concentradores.

    Estrella Jerrquica: Esta estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales, por medio de concentradores dispuestos en cascada par formar una red jerrquica.

  • TOPOLOGA DE RBOL

    La topologa de rbol combina caractersticas de la topologa de estrella con la BUS. Consiste en un conjunto de subredes estrella conectadas a un BUS. Esta topologa facilita el crecimiento de la red.

    Esta estructura de red se utiliza en aplicaciones de televisin por cable, sobre la cual podran basarse las futuras estructuras de redes que alcancen los hogares. Tambin se ha utilizado en aplicaciones de redes locales analgicas de banda ancha.

    VentajasCableado punto a punto para segmentos individuales.

    Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.

    DesventajasLa medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.

    Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con l.

    Es ms difcil su configuracin.