TORAX

40
TORAX Katty Alvarado Ch.

description

TORAX. Katty Alvarado Ch. Caja Torácica . Torax. Ubicado entre el cuello y el abdomen. Protege las vísceras abdominales. Se encuentra: Esqueleto (costillas) Esternón Vertebras torácica. Costillas Tipicas. Costillas Tipicas. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of TORAX

Page 1: TORAX

TORAX

Katty Alvarado Ch.

Page 2: TORAX

Caja Torácica

Page 3: TORAX

Ubicado entre el cuello y el abdomen. Protege las vísceras abdominales.

Se encuentra: Esqueleto (costillas) Esternón Vertebras torácica

Torax

Page 4: TORAX

Costillas Tipicas

Page 5: TORAX

Se extiende desde la costilla 3 a la 9. Son huesos planos y delgados. Se divide en: Cabeza: tiene forma de cuña. Cuello: Une la cabeza con el cuerpo a nivel

del tuberculo. Tuberculo: Articula con la carilla costal

transversa. Cuerpo: delgado, plano y mas curvo en su

angulo costal.

Costillas Tipicas

Page 6: TORAX

Costillas Atipicas

Page 7: TORAX

1ra : - ancha - corta - casi horizontal - posee una carilla que articula con la vertebra T1. - 2 surcos transversos en la cara superior por donde trascurren vasos subclavios (V.v subclavia y A. a subclavia).

2da : - más delgada - menos curva - larga - tiene tuberosidad del M. Serrato Anterior - posee 2 carillas para articularse con los cuerpos de las vertebras T1 y T2.

11va - 12va : - cortas - no tienen cuello ni tubérculo

Costillas Atipicas

Page 8: TORAX

Verdaderas: - De la 1ra a la 7ma

- - Poseen su propio cartílago costal que se une directamente al esternón.

Falsas: - De la 8 a 10 - Sus cartílagos están unidos a los cartílagos de las

costillas superiores. - La fijación al esternón es indirecta.

Flotantes: - La 11 y la 12 - No poseen cartílago y no se unen al esternón.

Costillas

Page 9: TORAX

Hueso delgado Alargado. Forma la parte central de la porción anterior

de la caja torácica Posee tres partes: -Manubrio -Cuerpo -Apófisis Xifoides.

Esternon

Page 10: TORAX

Esternón

Page 11: TORAX

Articulaciones Del Torax

Page 12: TORAX

De la cabeza de la costilla. Tipo Sinovial plana. Lig. Intraarticular y radiado de la cabeza de

la costilla.

A. Articulaciones Costovertebrales

Page 13: TORAX

Lig. Intraarticular

Lig. Radiado

Page 14: TORAX

Tipo sinovial plana. Lig. Costo transversos lateral y superior.

Articulación Costotransversal

Lig. costotransverso lateral

Lig. Costotransverso sup.

Page 15: TORAX

Tipo cartilaginosa Sincondrosis. Lig. Cartílago y hueso cubierto por periostio.

Articulación Costocondral

Page 16: TORAX

Tipo Cartilaginosa sincondrosis.

Articulación Esternocostal

Page 17: TORAX

Tipo sinovial silla de montar. Lig. Esternoclaviculares anterior y posterior

y costoclaviculares.

Articulación Esternoclavicular

Page 18: TORAX

Tipo cartilaginosa sínfisis.

Articulación Manubrioesternal

Page 19: TORAX

Músculos de la Pared Torácica

Page 20: TORAX

M. Serrato Posterior Superior

Origen: Apófisis Espinosa de las vertebras C7 a T3 del ligamento nucal.

Inserción: Bordes Superiores de las costillas 2ª a 4ª.

Inervacion:2º a 5º nervio intercostal.

Función: Elevar las costillas.

Page 21: TORAX

M. Serrato Posterior Inferior

Origen: Apófisis espinosas de las vertebras T11 a L2.

Inserción: Bordes Inferiores de las costillas 8ª a 12ª.

Inervación: ramos anteriores de los nervios espinales torácicos T9 a T12.

Función: Descender las costillas.

Page 22: TORAX

M. Elevador de Costillas

Origen: Apófisis transversas de C7/T1 a T11.

Inserción: Costillas subyacentes entre Tuberculo y ángulo.

Inervación: Ramos primarios posteriores de los nervios C8-T11.

Función: Elevar las costillas.

Page 23: TORAX

M. Intercostal Externo

Origen: Borde inferior de las costillas.

Inserción: Borde superior de las costillas subyacentes.

Inervación: N. Intercostal.

Función: Eleva las costillas durante la respiración forzada.

Page 24: TORAX

M. Intercostal Interno

Origen: Borde inferior de las costillas.

Inserción: Borde superior de las costillas subyacentes.

Inervación: N. Intercostal.

Función: Desciende y eleva las costillas durante la respiración.

Page 25: TORAX

M. Intercostal Intimo

Origen: Borde inferior de las costillas.

Inserción: Borde superior de las costillas subyacentes.

Inervación: N. Intercostal.

Función: Desciende y eleva las costillas durante la respiración.

Page 26: TORAX

M. Subcostal

Origen: Cara interna de las costillas inferiores.

Inserción: Bordes superiores de la 2° o 3° costillas.

Inervación: N. Intercostal

Función: Eleva las costillas.

Page 27: TORAX

M. Transverso del tórax

Origen: Cara posterior de la

parte inferior del esternón

Inserción: Cara interna del 2°-6° cartílagos costales.

Inervación: N. Intercostal.

Función: Desciende las costillas.

Page 28: TORAX

M. Pectoral Mayor

Origen: 2 cabezas - Porción clavicular: cara

anterior de la mitad medial de la clavícula. - Porción esternocostal:

cara anterior.

Inserción: borde lateral del surco intertubercular del húmero.

Inervación: Nervio pectoral lateral y medial.

Función: Aproxima y rota medialmente el humero, tira de la escápula hacia delante y abajo.

Page 29: TORAX

M. Pectoral Menor

Origen: 3ª-5 costilla, cerca de los cartílagos costales.

Inserción: Borde medial y cara superior de la apófisis coracoides de la escápula

Inervación: Nervio pectoral medial.

Función: Estabiliza la escápula al tirar de ella hacia abajo y hacia delante contra la pared torácica.

Page 30: TORAX

Irrigación de la Pared Torácica

Page 31: TORAX

Arteria Intercostal Anterior Origen: Art. Torácica

Interna.

Arteria Torácica Interna Origen: Art. Subclavia.

Arteria Intercostal PosteriorOrigen: Art. Intercostal suprema aorta toracica.

Arteria Subcostal Origen: Aorta Torácica

Page 32: TORAX

VENAS DEL TORAX

Page 33: TORAX

Las Venas Intercostales acompañan a las arterias y a los nervios intercostales.

Hay once Venas Intercostales posteriores y una vena subcostal a ambos lados.

Las venas intercostales posteriores se anastomosan con las venas intercostales anteriores.

Page 34: TORAX

GLANDULAS MAMARIAS

Page 35: TORAX

Presente en hombres y mujeres.

Bien desarrolladas en mujeres.

Elemento accesorio en las mujeres para la reproducción.

Afuncionales en hombres (pocos conductos).

Su contorno y volumen de las mamas no lactantes se debe a la grasa subcutánea.

Su tamaño se debe a factores genéticos, racionales o relacionados con la dieta.

Page 36: TORAX

La base se extiende:

- Transversalmente: Desde el borde del esternón hacia la línea axilar media.

- Verticalmente: Desde la 2da a la 6ta costilla

Page 37: TORAX

Tumores malignos. Derivan de las células epiteliales de los

conductos galactóforos en los lóbulos mamarios.

Presencia de hoyuelos y edema (signo piel de naranja)

Se extiende a través de los vasos linfáticos. Aproximadamente el 1.5% de los hombres

padecen de esta enfermedad.

Cancer De Mama

Page 38: TORAX

Su diagnostico clínico se detecta a través de mamografías, ultrasonidos, auto examen de seno.

Algunos tratamientos: Cirugías, quimioterapia, radioterapia.

Se recomienda: -Tener una dieta baja en grasa. -Asesoría psicológica -Rehabilitación y ejercicios clínicos

Page 39: TORAX
Page 40: TORAX

GRACIAS!!