Torta

download Torta

If you can't read please download the document

description

Torta

Transcript of Torta

TORTA DE PAN ESTILO QUESILLOINGREDIENTES1 lata de leche condensada1 taza de leche lquida4 cucharadas de azucar6 huevos8 panes duros partidos en trozos2 cucharadas de mantequillamedia taza de pasitas.vainilla y ron al gustoCaramelo.una taza de azucar disuelta en media taza de agua.PREPARACINRemojar el pan en la taza de leche lquida, hasta ablandar un poco, se mezclan todos los ingredientes junto con el pan remojado, en la licuadora; pasarlo a una taza, aadir las pasitas revolver, se prepara un recipiente con caramelo, de la forma siguiente: hervir la taza de azucar con el agua hasta formar un caramelo, color miel, tratar de cubrir el fondo y los lados con el caramelo, se le agrega la mezcla con las pasitas y se pone a hervir en bao Mara dentro del horno por una hora.- Desmontar un poco tibio, con cuidado, en una bandeja,Cul es la semilla del aj y como debe seleccionarla?La semilla de aj son las pepas que se encuentran en el interior del fruto (de un aj). Para recolectar semillas es recomendable seleccionar frutos maduros, grandes y saludables, ya que hay un 90% de posibilidad, que segn es el fruto que se toman las semillas, as ser la mayora de los frutos de la futura plantacin. Deje secar las semillas por 3 das en un lugar fresco, pero sin humedad. No las exponga al Sol. Finalizado los 3 das, gurdelas en una bolsa Zip lock, en la parte de abajo de la nevera, hasta el momento de la siembra.II. Como preparar la tierra para este cultivo y otras especificaciones. Recuerde seleccionar un lugar donde las plantas reciban 5 horas o ms de Sol diariamente. A este cultivo le gustan los suelos livianos, por lo tanto aquellos suelos franco arenosos o arcillosos con arena, son perfectos para el mismo. Si su suelo es uno pesado que retiene mucha agua, aada un poco de arena de rio. Esta prctica ayudar a alivianar el terreno, ya que capacita el suelo para tener mejor drenaje y evita que se compacte. La profundidad de suelo suelto NO debe ser menor de 18 pulgadas. As que utilizando el pico rompa el suelo y luego rastrille las veces que sea necesario, hasta eliminar toda raz, piedras o yerbajos. Debe lograr que el suelo adquiera las condiciones fsicas adecuadas: suave, drenado y ventilado. El pH ideal para este cultivo flucta entre 6.5 y 6.8. Pero, como he mencionado en ocasiones pasadas, aada al suelo materia orgnica, estircol o composta y despreocpese. Ya que la materia orgnica, el estircol o composta, activarn la vida biolgica en el suelo; mejorando la capacidad de intercambios qumicos, (catinicos) lo que dar como resultado una mejora natural en el potencial de hidrgeno del suelo (pH) y en la condicin fsica del mismo.III. Manera de siembra y algunas especificaciones Plntula de aj lista para el trasplante. Tiene al rededor decuatro pulgadas de alto.Recomendamos sembrar variedades como "Aj Trompo, o Aj Chato", las mismas son de alto rendimiento en Puerto Rico y de un sabor grato para el sofrito puertorriqueo. Estas variedades son llamadas as, por la forma de sus frutos, ya que en el caso del trompo su fruto parece un trompo y en el caso del chato el fruto es achatado. En ocasiones es posible conseguir semillas de estas variedades en la Sub Estacin Experimental Agrcola de Isabela o Lajas. Es recomendable germinar primero las semillas en un semillero, para luego trasplantar al huerto. El trasplante debe realizarse cuando las plantitas o plntulas tengan entre 3 a 4 pulgadas de altura.Para el trasplante, haga un hoyo como de unas 6 pulgadas a la redonda por 4 pulgadas de profundidad, luego aada dentro de ste abundante composta. Siembre la plntula, tomando en consideracin que el pilote de tierra adherido a su raz quede totalmente cubierto, pero sin cubrir la parte verde del tallo, ni ninguna de sus hojas. Su desarrollo vegetativo ser rpido y podr alcanzar entre 3 o 4 pies de altura. Mantenga el rea limpia y desyerbada, ya que es una planta susceptible a plagas, hongos y bacterias.IV. Manera de riegoCuando siembre las semillas en el semillero, mantenga el mismo totalmente al Sol. Y riegue 3 o 4 veces durante el da, recuerde que la adsorcin de agua por parte de las semillas y la alta temperatura provocadas por el Sol, promovern una pronta germinacin. Luego de germinadas, y mientras las plantas solo cuenta con su primer par de hojas (cotiledones), colquelas en un lugar que solo reciban entre 4 o 5 horas de Sol diarias. Durante este periodo es importante regarlas al menos 2 veces al da. Ya desarrollado su tercer par de hojas, riguelas solo en la maana. Durante su desarrollo vegetativo, riegue la planta con mayor cantidad de agua, pero siempre en la raz y nunca en las hojas, mucho menos sobre las flores. NUNCA debe faltar el agua, sin embargo no debe haber acumulacin de sta en el terreno, por lo que es necesario establecer previo a la siembra un buen sistema de drenaje.V. Tiempo para la Cosecha y manera de cosechar Entre los 90 y 100 das despus del trasplante, comenzar la florecida y de 15 a 20 das despus, ya podr cosechar sus primeros ajes. Se recomienda cosechar los ajes verdes y dejar que se maduren en la casa. Esto le ayudar a maximizar la cosecha, ya que competirn con usted algunas plagas que querrn adelantarse en cosechar.Variedades de aj dulce: En distintas regiones de Venezuela se cultivan distintas variedades de aj, las cuales le confieren nombre a las mismas: Aj dulce Pepn: El aj dulce pepn es una variedad prcticamente sin nada de picante, globoso con colores verde cuando es inmaduro y cambia al madurar a rojo, morado o amarillo. La planta es la mas susceptible al ataque de trips y caros, es ampliamente apreciada en Caracas y centra las preferencias de los guisos caraqueos. Aj dulce Llanern: Aji dulce variedad llaneronEl aj dulce llanern es una variedad sembrada en los llanos venezolanos, se caracteriza por tener los frutos alargados, color naranja o rojo al madurar, el sabor es intenso y se acepta que sea algo de picante, sin embargo cuando la planta sale excesivamente picante es rechazada por el mercado. Se cultiva en los llanos venezolanos principalmente en el estado Gurico y se comercializa en Caracas en cuyo mercado se prefiere el Pepn pero se acepta al Llanern. Aj dulce Oriental: El aj dulce oriental es una variedad que se cultivaba en el oriente venezolano en los estados Sucre, Anzotegui y Monagas, sin embargo ahora se cultiva en la zona central del pas, es un fruto muy gustoso, de sabor intenso pero no picante, de forma globosa y de color rojo intenso al madurar. Aj dulce Rosita: Aji dulce variedad rositaEl Aj dulce Rosita es una variacin del aj dulce oriental que es globoso pero con filos en el pice del fruto que sobresalen dando a la fruta un aspecto de una flor de rosa, el color es rojo intenso al madurar y no se acepta que sea nada picante, el sabor es similar al oriental. Origen del picante en el aj dulce: El picante del aj dulce es producido por una sustancia llamada capcicina, el cual es un mecanismo de defensa de la planta ante el ataque de plagas como los trips, caros, moscas blancas, fidos y otros insectos chupadores, siempre la planta tiene algn nivel de capcicina, pero en la medida que su contenido aumenta, se presentan frutos mas picantes dejando el aj de ser dulce a convertirse en aj picante. Normalmente la capcicina se presenta en la placenta de las semillas que es el lugar donde las semillas se adhieren al fruto y removiendo esa parte del fruto se extrae la mayor cantidad de capcicina, pero eso no lo conocen la mayora de amas de casa y si el fruto es picante sus comidas pueden salir picantes. Placenta del fruto de aji dulce donde se insertan las semillas y se genera el picante El contenido de capcicina en los frutos es un factor hereditario, si las plantas picantes se siembran al lado de plantas dulces ocurre polinizacin cruzada y se transfiere el carcter picante a los frutos de los hijos de ese cruce, algunas personas creen que la semilla tambin secreta capcicina y le transfiere algo de picante a los frutos de la planta de aj dulce an siendo esa planta no picante. Este ltimo concepto no lo tenemos tan en firme pero mltiples evidencias de los agricultores nos hacen pensar que es posible. Las plantas de aj picante sembradas en medio de plantas de aj dulce lucen como plantas mas sanas con menos incidencia de virosis y menos daos por trips y caros. Seleccin de la semilla de aj dulce: Este es tal vez el aspecto mas importante de este cultivo. A pesar de existir en el mercado semillas de aj dulce, no hay garanta de la calidad gentica, por lo que el equipo de agro-tecnologa-tropical en su programa de asistencia tcnica recomienda extraer la semilla por el propio agricultor seleccionando lotes con plantas y frutos de calidad comprobada libre de frutos picantes. En el proceso de extraccin de semillas se debera probar la placenta de la fruta con la lengua para estar seguros que no tiene capcicina. La semilla se lava con agua, y se extiende en un peridico a la sombra para que se seque, posteriormente est lista para la siembra, si lo desea puede guardarla en la nevera por uno o dos aos si la semilla permanece seca. Semillero de aj Dulce.: El semillero del aj dulce se puede hacer en canteros o en bandejas, el manejo es muy similar al del pimentn, con la diferencia que el aj tarda mas tiempo en germinar, es mas exigente en temperatura (35 C) al momento de germinar y est lista para el transplante de 35 a 40 dias despus de la siembra, profundizamos este tema en el artculo sobre el semillero de hortalizas en invernadero. Preparacin de tierras y transplante del aj dulce: Para sembrar el aj dulce se debe hacer una excelente preparacin de tierras, con pase de arado y subsolador a criterio del agricultor, finalizando con esmerados pases de rastra, el surcado se puede hacer de 70 cm. a un metro entre hileras y la siembra se hace cada 40 cm, para una densidad de siembra de 25.000 a 35.000 plantas por hectrea. Los herbicidas que se pueden usar en el aj en forma preemergente a la maleza y pretransplante son similares al pimentn, hemos usado pendimentalin, alacloro y S-metolocloro, todos estos herbicidas exigen que el suelo est hmero para tener mejor efecto. Cuidados de la plantacin del aj dulce:Planta de aj dulce con frutos El control de malezas empieza con los herbicidas preemergentes y contina con los postemergentes despus del mes de transplantado usando en forma dirigida Paraquat, algunas personas usan Glifosato pero es muy riesgoso, ya que es un herbicida sistmico y puede afectar a la planta si el herbicida salpica al follaje. Con dosis muy bajitas hemos obtenido buen control usando metribuzn y diurn pero la forma de usarla la restrigimos a los participantes de nuestro programa de asistencia tcnica por Internet, ya que hay mltiples aspectos a considerar antes de recomendarles una dosis, hay productores que han intentado copiar lo que hace su vecino asesorado por nosotros y han daado su cultivo, por lo que no nos atrevemos a escribir una recomendacin general en estas lneas. El riego debe ser oportuno pero no excesivo el aj es muy susceptible a Ralstonia solanacearum, a Phythophthora y a Phytium, si falta agua se caern los frutos y se perder produccin, si el riego es excesivo nos exponemos a la asfixia radical explicada en el artculo sobre la respiracin vegetal y tambin nos exponemos a las enfermedades mencionadas al inicio de este prrafo. El equipo de Agro-tecnologa-tropical, ha desarrollado un software que calcula los requerimientos de agua y fertilizante de muchos cultivos, partiendo del requerimiento del cultivo segn su edad tanto de agua como de fertilizantes y ajustado de acuerdo a las condiciones climticas y el anlisis qumico del agua de riego. Para ello el cultivo debe ser regado con riego por goteo o aspersin, y debe existir la posibilidad de inyectar fertilizante en un proceso conocido como fertirrigacin, para conocer mas recomendamos visitar el siguiente link: http://www.agro-tecnologia-tropical.com/software_fertirriego.HTML El acceso al software tiene un costo mensual que puede consultar escribiendo a nuestro correo electrnico: [email protected] Para el calculo de la fertilizacin al suelo, tal como lo hacen los agricultores que no disponen de la tcnica del riego por goteo o posibilidad de hacer fertirrigacin, puede probar nuestro software gratuito instalado en nuestros servidores para el calculo de la dosis de abono requerida por su cultivo dependiendo de los analisis de suelo y el potencial de rendimiento del cultivo en sus tierras, para ello haga clic a continuacin en el calculador de fertilizantes y seleccione la opcin de aji dulce. La poda se puede hacer en forma similar al pimentn, pero es una prctica que casi nadie realiza, para crear su propio criterio le recomendamos leer el documento sobre la poda de las hortalizas. Plagas y enfermedades del aj dulce: Entre las plagas que afectan al aj dulce resaltan los trips y los caros que producen daos similares caracterizados por un encrespamiento de las hojas del cogollo y amarilleamiento generalizado de la planta, sin embargo el control es diferente, para los trips el imidacropid, spinosad, clorfenapir, abamectin son excelentes selecciones y para acaros el clorfenapir, abamectin y cualquier otro acaricida del mercado. En el cultivo del aj dulce y dentro de la onda ecolgica hemos tenido resultado usando caldo sulfocalcico y extractos de ajo y aj. El insecticida botnico a base del aceite del arbol de neem tambin produce resultados excelentes. En el caso de las enfermedades la mas temida es la virosis que acaba el cultivo, produce frutos pequeos no comerciales, estas virosis son transmitidas por insectos chupadores como la mosca blanca y los fidos los cuales deben ser controlados para retrazar la incidencia de la enfermedad, la experiencia en nuestro programa de asistencia tcnica es que por lo general un cultivo de aji dulce casi siempre se acaba gracias a la incidencia de las virosis que no se puede evitar pero si retrasar . Otras enfermedades que pueden afectar al aj son la Ralstonia solanacearum en poca de lluvias, el mildew polvoroso en las hojas en poca seca y manchas bacterianas tambin en las hojas pero en poca de lluvias. Ralstonia solanacearum en aji dulce El aji dulce en invernaderos: Este cultivo se realiza principalmente a campo abierto, pocas personas han intentado realizarlo dentro de los invernaderos y el resultado es fabuloso, hay experiencias de cultivos que han durado mas de un ao dando produccin comercial, las amplias fluctuaciones de precio hacen que en ocasiones no se cubran los costos de produccin. La gran ganancia al cultivar aj dulce dentro de los invernaderos es tener una produccin confiable y cumplir con la continuidad en calidad y cantidad que exigen los mercados, para entender un poco mejor esto le recomendamos leer el artculo sobre mercadeo agrcola. Cosecha del aj dulce: El aj dulce se cosecha cuando est maduro, sin embargo hay mercados que prefieren que la mitad este verde y la mitad este maduro, alegando que en este caso la vida postcosecha del producto es mayor.Aji dulce cosechado listo para la venta Esta labor consume considerable mano de obra y representa el gasto mas alto en el ciclo del cultivo, no todos los cosecheros tienen el mismo rendimiento y hay que tomarlo en cuenta a la hora de estudiar la rentabilidad del cultivo. Normalmente el aj se comercializa y transporta en sacos, pero hemos observado en nuestro programa de asistencia tcnica que de esa forma se maltratan los frutos, nosotros recomendamos transportar y comercializar el aj en cestas.Sacos de aji dulce La fruta es muy susceptible a la deshidratacin, cuando se saca el fruto de la planta, debe evitarse la exposicin solar y mantenerlo en un lugar fresco, la humedad relativa alta retrasa la deshidratacin, pero hay que trabajar con cuidado porque una alta humedad tambin favorece el desarrollo de bacterias que daan el fruto. Puntos del Taller:Como conseguir la semilla del Aj Dulce.Como sembrar la semilla y trasplantarla.Como preparar la tierra para el Aj Dulce.Tratamiento y cuidado del Aj Dulce.Cosechar el Aj para su consumo.Como conseguir la semilla del Aj Dulce:Para conseguir la semilla necesitamos un Aj Dulce maduro rojo fresco y saludable. Quitarle las semillas que tiene dentro y dejarlas secar 2 a 3 das hasta que se seque en un lugar a temperatura ambiente y sin humedad. Esas semillas secas son las que sembrars. Tienen que ser de un Aj Dulce saludable porque as hay ms posibilidades de que los hijos salgan igual. Tambin puedes comprarla de un agricultor orgnic..Como sembrar la semilla y trasplantarla:Una vez tengas las semillas recolectadas, las sembramos en el semillero. Ponemos 3 semillas por cada cubculo para asegurarnos nazca uno en cada uno. Si nacen 3 en uno, scalo lo antes posibles y lo trasplantas a otro espacio. Pones el semillero en un lugar que reciba bastante sol para que crezcan las semillas. Una vez la plantita mida 3-4 (pulgadas), estarn listas para ser trasplantadas. Dependiendo el tipo de semillero, cambia la forma que sacaras la planta sin lastimarla. Solo recuerda, haz lo posible por sacar las plantas suavemente y sin lastimar el tallo ni las races..Como preparar la tierra para el Aj Dulce:Antes que nada, debes saber las plantas del Aj Dulce deben tomar 5-6 horas de sol o ms. Ten esto en mente cuando elijas el lugar a sembrarlas. El suelo debe tener 18 (pulgadas) de profundidad tener un cajn con esa profundidad. As que debes romper el suelo con un pico y conseguir las 18 pulgadas o ms de profundidad y rellenar con tierra frtil, composta y arena de ro, (esto debe hacerse 1-2 semanas antes de sembrar las plantas de Aj para que la tierra vaya adquiriendo nutrientes de la composta). La arena de ro es para que no se acumule el agua. Una vez la tierra esta lista con la profundidad, las horas de sol, la composta y dems, es tiempo de sembrar las plantas. Vas a sembrar cada Aj Dulce a un pie (1, 12 pulgadas) de distancia una de otra. Y en la profundidad, la tierra tiene que tapar las races y 1 1/2 (una pulga y media) del tallo para agarrar bien la planta. Trabaja bien unas 4 (pulgadas) de profundidad. Con esto ser suficiente.Tratamiento y cuidado del Aj:En cuanto al agua, debes rociar el agua suficiente para dejar el suelo hmedo, sin mojar las hojas, pero sin crear depsitos de agua. Recuerden que mucha agua hara que sea vulnerable a enfermedades. Volvamos a recordar que la planta necesita 5-6 horas de sol ms. Lo bueno del Aj Dulce es que no es muy complicada y en poco tiempo tendras tus primeros Ajes Dulces. Desde el trasplante tarda 3 meses en florecer y dos semanas mas en dar sus primeros frutos.Cosechar los Ajes para su consumo:El Aj Dulce tarda unos 3 meses en dar su primer cosecha despues de haberse transplantado. Para cosechar el Aj Dulce, simplemente arranca el aj con cuidado sin lastimar las ramas ni el tallo. Da varias cosechas lo que junto con que no requiere mucho cuidado, la hace una gran planta para sembrar en tu huerto.ConclusinComo vivimos en Puerto Rico, tenemos la suerte de poder cultivar ajes en cualquier da del ao. Son fciles de crecer porque no requieren mucho cuidado, solo buen riego de agua y 5-6 horas de sol. Esperamos que este taller de como sembrar Aj Dulce puertorriqueo en mi huerto les haya servido y si les funciona mandenos fotos y comprtalo con un comentario. Recuerden que si quieren tomar talleres de huertos especializados pueden visitarnos y comunitarse con nosotros. Visiten la seccin de Talleres en esta pgina.