Torticolis-Congenita

5
TORTÍCOLIS CONGÉNITA

description

embriologiatorticolisen recien nacidotratamientosintomas

Transcript of Torticolis-Congenita

Page 1: Torticolis-Congenita

TORTÍCOLIS CONGÉNITA

Page 2: Torticolis-Congenita

Tortícolis muscular congénita

• Es la deformidad del cuello que se presenta en recién nacidos y más frecuentemente se manifiesta durante los dos primeros meses de vida.

• Tiene ambas denominaciones, debido a que en ocasiones la deformidad se percibe en el momento del nacimiento y en otras, algunos días después.

• Se caracteriza por una inclinación de la cabeza con rotación del cuello en sentido contrario a dicha inclinación.

Page 3: Torticolis-Congenita

Signos principales

• Contractura permanente de esternocleidomastoideo durante los primeros meses o más si no hay tratamiento.

• Fibrosis palpable y en ocasiones visible, muy similar a una aceituna por su tamaño y forma. Se aprecia mejor durante las primeras semanas y tiende a desaparecer después de los 5 meses de vida.

• Acortamiento del largo del músculo afectado, agravando aún más la posición y postura del cuello provocado por la contractura.

Page 4: Torticolis-Congenita

Contractura y acortamiento

• El acortamiento y contracción del músculo esternocleidomastoideo produce un acercamiento de sus inserciones, manteniendo una postura incorrecta de cabeza y cuello.

Page 5: Torticolis-Congenita

Teorías sobre las causas

• Se puede relacionar la deformidad con la posición intrauterina de la cabeza, lo que provocaría la contractura, la fibrosis y el acortamiento del músculo.

• La fibrosis y el acortamiento podrían deberse también a una alteración vascular intrauterina del propio músculo.

• Podría ser también, causa de un traumatismo obstétrico que provocaría un sangrado, un hematoma y una posterior cicatrización dentro del músculo.