TOXICOLOGIA Teobromina

7
TOXICOLOGIA METANOL CH 4 O PROPIEDADES QUIMICAS Este producto reacciona violentamente con bromo, hipoclorito de sodio, dietil-cinc, disoluciones de compuestos de alquil-aluminio, trióxido de fósforo, cloruro cianúrico, ácido nítrico, peróxido de hidrógeno, sodio, ter-butóxido de potasio y perclorato de plomo. En general, es incompatible con ácidos, cloruros de ácido, anhidridos, agentes oxidantes, agentes reductores y metales alcalinos RIESGOS A LA SALUD INHALACION La exposición a una concentración mayor de 200 ppm produce dolor de cabeza, náusea, vómito e irritación de membranas mucosas. Concentraciones muy altas pueden dañar el sistema nervioso central y causar problemas en la visión. Los metabolitos de este producto (ácido fórmico y formaldehido) son metabolizados lentamente por el organismo, por lo que los efectos del metanol son acumulativos y una exposición constante aún a bajos niveles, puede causar muchos de los efectos mencionados arriba. Estos efectos varían con cada individuo. CONTACTO CON LOS OJOS Tanto los vapores como el líquido son muy peligrosos, pues 3 1 O

Transcript of TOXICOLOGIA Teobromina

Page 1: TOXICOLOGIA Teobromina

TOXICOLOGIA

METANOL CH4O

PROPIEDADES QUIMICASEste producto reacciona violentamente con bromo, hipoclorito de sodio, dietil-cinc, disoluciones de compuestos de alquil-aluminio, trióxido de fósforo, cloruro cianúrico, ácido nítrico, peróxido de hidrógeno, sodio, ter-butóxido de potasio y perclorato de plomo. En general, es incompatible con ácidos, cloruros de ácido, anhidridos, agentes oxidantes, agentes reductores y metales alcalinos

RIESGOS A LA SALUDINHALACION La exposición a una concentración

mayor de 200 ppm produce dolor de cabeza, náusea, vómito e irritación de membranas mucosas. Concentraciones muy altas pueden dañar el sistema nervioso central y causar problemas en la visión. Los metabolitos de este producto (ácido fórmico y formaldehido) son metabolizados lentamente por el organismo, por lo que los efectos del metanol son acumulativos y una exposición constante aún a bajos niveles, puede causar muchos de los efectos mencionados arriba. Estos efectos varían con cada individuo.

CONTACTO CON LOS OJOS Tanto los vapores como el líquido son muy peligrosos, pues se ha observado que el metanol tiene un efecto específico sobre el nervio óptico y la retina.

CONTACTO CON LA PIEL El contacto directo produce dermatitis y los efectos típicos (mencionados arriba) de los vapores de metanol que se absorben por la piel.

INGESTION El envenenamiento por este medio se lleva a cabo frecuentemente por etanol adulterado y sus efectos dependen de la cantidad ingerida, pues, como se mencionó arriba, el etanol afecta el metabolismo del metanol. Generalmente una dosis de 25 a 100 ml resulta fatal. Al principio se produce una narcosis similar a la producida por el etanol, pero después

31 O

Page 2: TOXICOLOGIA Teobromina

de 10 a 15 horas se presentan daños mas graves sobre el sistema nervioso central, específicamente sobre el nervio óptico y finalmente, se presentan los efectos agudos ya mencionados

CLOROFORMO CHCL3

PROPIEDADES QUIMICASLos productos de descomposición del cloroformo son: fosgeno, cloruro de hidrógeno, cloro y óxidos de carbono y cloro. Todos ellos corrosivos y muy tóxicos. El cloroformo reacciona violentamente con: -Acetona en medios muy básicos. -Fluor, tetróxido de dinitrógeno, metales como aluminio, magnesio, sodio, litio y potasio, sodio en metanol, metóxido de sodio, nitrometano, isopropilfosfina y derivados alquilados de aluminio. Es oxidado por reactivos como ácido crómico, formando fosgeno y cloro. Se descompone a temperatura ambiente por acción de la luz del sol en ausencia de aire y en la oscuridad en presencia de este último, siendo uno de los productos de esta descomposición el fosgeno, el cual es muy tóxico.

RIESGOS A LA SALUDINHALACION Los signos de intoxicación aguda con

vapores de cloroformo, en general, son: depresión respiratoria, neumonitis química, edema pulmonar, acidosis metabólica, depresión del sistema nervioso central, dolor de cabeza, fatiga, adormecimiento y pérdida del equilibrio. Se ha informado, también de arritmias y paro cardiacos. Por este medio se tienen riesgos particularmente para hígado y riñones, ya que el cloroformo tiende a alojarse en los tejidos de estos órganos, uniéndose covalentemente a macromoléculas celulares. La ingestión de alcohol, potencializa la toxicidad de los vapores de cloroformo.

02 O

Page 3: TOXICOLOGIA Teobromina

Su poder como anestésico se presenta a concentraciones entre 10000 y 15000 ppm, mientras que entre 15000 y 18000 puede ser fatal por paro respiratorio.

CONTACTO CON LOS OJOS Ocasiona conjuntivitis, e, incluso, quemaduras dolorosas, ya sea en forma de vapor o líquido.

CONTACTO CON LA PIEL No hay una absorción significativa a través de la piel.

INGESTION Provoca náusea, vómito, salivación, anorexia, irritación gastrointestinal y daño a hígado y riñones

PELIGROS REPRODUCTIVOS Es teratogénico para ratas y ratones y altamente tóxico al feto por inhalación en experimentos con estos mismos animales. También ha estado implicado en desordenes similares en humanos.

ETER ETILICO C4H10O

PROPIEDADES QUIMICASEste compuesto forma peróxidos inestables en presencia de aire y luz solar, los cuales explotan espontáneamente, especialmente cuando se concentran durante una destilación. Reacciona violentamente con: - halógenos y derivados como cloro, bromo, trifluoruro de bromo y heptafluoruro de yodo - agentes oxidantes como aire líquido, ácido perclórico, cloruro de cromilo, ácido permangánico, cloruro de sulfurilo, peróxido de sodio y agua y óxido de yodo (VII).

RIESGOS A LA SALUDINHALACION Causa náuseas, vómito, dolor de

cabeza y pérdida de la conciencia, causando cierta irritación del tracto respiratorio. Son raros los casos de muerte de trabajadores por inhalación aguda. Una exposición crónica lleva a anorexia, dolor de cabeza, adormecimiento, fatiga, agitación y disturbios mentales.

CONTACTO CON LOS OJOS Los irrita levemente y en caso de irritación severa, los daños son, generalmente, reversibles.

CONTACTO CON LA PIEL Produce resequedad y dermatitis. Debido a que se evapora rápidamente,

42 1

Page 4: TOXICOLOGIA Teobromina

su absorción a través de la piel es mínima.

INGESTION No es especialmente venenoso, sin embargo, produce los síntomas narcóticos ya mencionados e irritación al estómago.

OXIDO DE MAGNESIO MgO

PROPIEDADES QUIMICAS

RIESGOS A LA SALUDINHALACION Polvo molesto. Puede causar irritación

en las vías nasales, tracto respiratorio. La inhalación puede causar un malestar de tipo gripal (fiebre de los humos metálicos). Entre 24 y 48 horas este malestar se caracterizada por escalofríos, fiebre, dolor muscular, sequedad en la boca y la garganta y dolor de cabeza.

CONTACTO CON LOS OJOS Puede causar irritación.CONTACTO CON LA PIEL No se esperan efectos adversos.INGESTION El óxido de magnesio se absorbe

lentamente. La ingestión puede causar evacuación intestinal rápida.

SULFATO DE SODIO ANHIDRO SO4Na2

RIESGOS A LA SALUDINHALACION Se espera que no sea peligroso

para la saludCONTACTO CON LOS OJOS No presenta efectos adversos, pero

el polvo puede causar irritación mecánica

CONTACTO CON LA PIEL No tiene efectos adversos sobre la piel

INGESTION Ligeramente toxico. Entre los síntomas se incluyen acción purgante, perdida de fluidos y sangre en las heces, descenso de

O1 O

01 0

Page 5: TOXICOLOGIA Teobromina

la presión sanguínea y elevados niveles de sodio en la sangre.

BIBLIOGRAFIA

http://www.quimica.unam.mx/IMG/pdf/9metanol.pdf

http://www.quimica.unam.mx/IMG/pdf/7cloroformo.pdf

http://www.quimica.unam.mx/IMG/pdf/11eteretilico.pdf

http://www.industriasemu.com/PDFS/HojaSeguridad_Oxido_Magnesio.pdf

http://iio.ens.uabc.mx/hojas-seguridad/_sulfato_de_sodio.pdf