TOYOTA

24
TOYOTA Unidad Didáctica: Marketing Empresarial Prof.: Juana del Carmen Bedoya Alumna: Guadalupe Yupanqui Uscamayta

description

TODO REFERENTE A LA EMPRESA TOYOTA

Transcript of TOYOTA

Page 1: TOYOTA

TOYOTA

Unidad Didáctica: Marketing Empresarial Prof.: Juana del Carmen Bedoya

Alumna: Guadalupe Yupanqui Uscamayta

Page 2: TOYOTA

Nacido en el hogar de un humilde carpintero japonés en 1867, Sakichi Toyoda sintió desde pequeño curiosidad por los artefactos mecánicos. En su adolescencia, aplicó los conocimientos de carpintería heredados de su padre en la modernización del viejo telar de su madre, un pasatiempo que pronto se convertiría en un lucrativo negocio.

En 1891, Sakichi patentó su primer telar automático y se mudó a Tokio para probar suerte como empresario.En 1910, Toyoda viajó a los Estados Unidos para evaluar la potencialidad de aquel enorme mercado para sus máquinas.

Evolución de Toyota

Page 3: TOYOTA

Cuando Sakichii Toyoda muere, Kiichiro Toyoda queda encargado del proyecto y tras cinco años de investigación y arduo trabajo, en mayo de 1935, terminan el primer prototipo de auto para pasajeros producido en Japón: El modelo A1.

En el año 1936 la compañía Toyoda somete a concurso público en Japón la búsqueda de un nuevo nombre para su compañía, siendo entonces modificado el nombre a TOYOTA.

Luego de la Segunda Guerra Mundial, Japón enfrenta la peor crisis económica de su historia además de la tragedia causada por la explosión de dos bombas atómicas. TOYOTA no podía mantenerse ajena a esta situación, razón por la cual Kiichiro Toyoda, tras una preocupante crisis financiera y de producción, se ve obligado a renunciar a la compañía, quedando bajo el liderazgo de Eiji Toyoda.

Page 4: TOYOTA

En la actualidad TOYOTA continúa dedicando grandes esfuerzos a la investigación de nuevas tecnologías y al descubrimiento de vehículos que mantienen el respeto y el cuidado del medio ambiente y es así como TOYOTA ha logrado la producción de vehículos híbridos, asegurando la continua búsqueda de nuevas alternativas de combustible y transporte más eficientes. Los nuevos hallazgos han sido de tal magnitud que está página no sería suficiente para relatar todos los logros alcanzados.

En el año 1965 TOYOTA conquistó el Mercado Norteamericano con el producto Toyopet Crown.

Durante las últimas décadas, TOYOTA no sólo ha continuado con la ubicación de nuevas plantas en el mundo, sino que ha dedicado cada planta a la producción estratégica de sus productos, mejorando la logística de distribución en el mercado mundial y el control de costos.

Page 5: TOYOTA

I.- PERFIL DE LA EMPRESA

Toyota es uno de los mayores fabricantes de automóviles en el mundo, presente en mas de 160 países: líder indiscutible del mercado japonés y asiático, siendo el mayor vendedor de vehículos en los EE.UU. y líder de la marca Japonesa en Europa.Reconocido mundialmente por sus productos de calidad, Toyota siempre ha puesto en primer lugar al cliente, tratando de proporcionar la mejor experiencia de compra. Los vehículos son desarrollados con alta tecnología para mejorar la calidad de vida de todos, haciendo hincapié en la seguridad y el respeto por el medio ambiente. Estas son las razones que hacen que Toyota sea uno de los mejores fabricantes de automóviles en relación con la satisfacción del cliente. Con una excelente reputación por la calidad, durabilidad y fiabilidad de sus productos y servicio postventa.

Page 6: TOYOTA

Misión

Visión

Ofrecer a los clientes automóviles de la prestigiada marca Toyota. Basada en una entrega de calidad, seguimiento de posventa y servicios de calidad a precios adecuados, para satisfacer las necesidades del cliente con un respaldo tecnológico y de calidad. Logrando al mismo tiempo una rentabilidad para nuestros accionistas

Tener lideres en cada uno de sus puestos para la plena satisfacción de sus clientes. Ser una empresa enfocada al servicio, por lo que invoca constantemente para exceder los estándares establecidos. Su visión es a largo plazo, ya que la relación con sus clientes no termina con la venta de un automóvil, realmente es hay cuando comienza.

Page 7: TOYOTA

Objetivos

• Transformar a Lexus en una gran marca de lujo en Europa, acometiendo de este modo, a la mayor fuente de utilidades de los fabricantes europeos.• Aumentar las ventas de su camioneta pick up de gran tamaño, Tundra, en EE.UU., lo que significa golpear al último reducto de los fabricantesestadounidenses.• Desarrollar una nueva generación de vehículos para los mercados emergentes como China e India.

Page 8: TOYOTA

Estrategias

• Innovación en valor.• Liderazgo.• Trabajo en equipo.• Ventajas competitivas.• Modelos de negocios. • Nuevos mercados.• Competitividad empresarial.

• Nuevos productos. • Precios, coste, tecnología.

Page 9: TOYOTA

SISTEMA DE PRODUCIÓNEn origen, el sistema se diseño para fabrica de automóviles, suministradores y sus consumidores

El desarrollo del sistema se atribuye fundamentalmente a tres personas

Page 10: TOYOTA

El sistema de producción Toyota revierte la crisis que se presentaba en la producción en cadena Fordista.

Flexibilidad laboral y alta rotación en los puestos de trabajo.Estímulos sociales atreves del fomento del trabajo en equipo e

identificación transclase entre jefe –subalterno.Sistema just in time que acerca al “stock o” y permite prescindir de

la bodega y sus altos costos por concepto de almacenaje.Reducción de costos de planta permite traspasar esa baja al

consumidor y aumentar progresivamente el consumo en las distintas clases sociales (precios bajos).

Page 11: TOYOTA

Principios

Fidelidad a sus deberes, contribuyendo así a la compañía, para el bien global.

Estudiar y crear, tratando de mantenernos a la vanguardia de los tiempos.

Ser prácticos y evitar la frivolidad.Esforzarse para construir un

ambiente cálido y acogedor.Respetar a dios y agradecer en

todo momento.

Page 12: TOYOTA

Honestidad: Actuar con rectitud e integridad, manteniendo un trato equitativo con todos nuestros semejantes.

Lealtad: Formamos parte de la familia Toyota, conduciéndonos de acuerdo a los valores y objetivos empresariales de la organización.

Respeto: Guardar en todo momento debida consideración a la dignidad humana y a su entorno.

Responsabilidad: Cumplir nuestro deber, haciendo nuestras políticas y disposiciones de la empresa.

Confianza: Nos desempeñamos con exactitud, puntualidad y fidelidad para fortalecer nuestros ambiente.

VALORES

Page 13: TOYOTA

Filosofía

• Toyota, símbolo mundial de calidad automotriz

• Filosofía kaizen, mejoramiento continuo involucrado a todas las aéreas.

• Toyota, la compañía automotriz más respetada a nivel mundial.

• Toyota, líder en satisfacción al cliente.

• Toyota, es la 1ra compañía automotriz en el mundo.

• Toyota, cero defectos en la fabricación de sus automóviles.

• Toyota, solo hay un camino, ser los mejores.

Page 14: TOYOTA

Simbolizan las características avanzadas y la fiabilidad del producto.El diseño básico del logo Toyota consiste en tres elipses entrelazadas.En términos geométricos, una elipse contiene dos puntos centrales: uno de estos puntos representa el corazón de nuestros clientes, y el otro el corazón de nuestros productos, la elipse une los dos corazones.La combinación vertical y horizontal de las elipses simboliza la “T” de Toyota, y el espacio en el fondo representa el permanente avance tecnológico de Toyota y las ilimitadas oportunidades de continuara adelante.La elipse interna vertical representa a nuestros clientes. La elipse interna horizontal significa nuestra promesa de satisfacción a dichos clientes, y la elipse exterior representa nuestra promesa al futuro

El emblema de Toyota:

Page 15: TOYOTA

Tercer fabricante mundial de vehículos y primer fabricante japonés.

Gran experiencia en el sector, con compromiso medioambiental.

Imagen de fiabilidad y alta confianza.

Alta inversión .Sistemas productivos

integrados en los ciclos naturales.

DEBILIDADES:

Conocimiento del mercado y la cultura española.

Red de distribución. Cuota de mercados

(5%) Diversificación de

productos.

FORTALEZAS:

FODA

ANALISIS INTERNO:

Page 16: TOYOTA

ANALISIS EXTERNO:

OPORTUNIDADES:

Rápida evolución del mercado hacia  vehículos menos contaminantes, tanto desde el punto de vista social como institucional.

Buenas perspectivas en  mercados emergentes del este de Europa y Rusia.

Posicionamiento ante el consumidor como una marca concienciada con la reducción de la contaminación  y las nuevas fuentes de energía.

Ayudas gubernamentales a la innovación en industria automovilística y a los consumidores así adquieran autos ecológicos.

AMENAZAS:

Fuertes competidores en todo los segmentos.

Fuertes fluctuaciones del precio de los carburantes.

Descenso acelerado de las ventas de la marca en el mercado Europeo.

Proteccionismo del mercado Europeo hacia sus marcas.

Page 17: TOYOTA

Toyota Matrix 2012

Cartera de Automóviles Toyota 2012

El Toyota Matrix 2012 combina un diseño

deportivo con la capacidad de un crossover.

Toyota Avalon 2012

El Toyota Avalon se mantiene intacto para 2012 ofreciendo altos niveles de lujo y eficiencia.

Page 18: TOYOTA

Toyota Prius Plug-in Hybrid 2012

El Prius Plug-in Hybrid 2012 tiene un rendimiento equivalente a 87 millas por galón.

Toyota Camry 2012

La séptima generación del Camry tiene un diseño más sofisticado y robusto

Page 19: TOYOTA

Toyota Yaris 2012 Prius Alpha 2012

Page 20: TOYOTA

II. MODELOS DE TOYOTA

YARIS

Page 21: TOYOTA

COROLLA

Page 22: TOYOTA

AVENSIS

Page 23: TOYOTA
Page 24: TOYOTA