TP 3 _adaptación Al Cambio_Grupo

8
Estructura de las Organizaciones 2015 Profesores Luis Martin; Emanuel Peralta; ¿Quién se ha llevado mi queso? Spencer Johnson 1

description

Quién se ha llevado mi queso?

Transcript of TP 3 _adaptación Al Cambio_Grupo

PRCTICO N 1

Estructura de las Organizaciones 2015 Profesores Luis Martin; Emanuel Peralta;

Quin

se ha llevado

mi queso?Spencer Johnson

INTEGRANTES DEL GRUPO

MatrculaApellidos y Nombres

03459LUNA RANULFO ORLANDO

03469MAIDANA HUMBERTO DAVID

03462MIGHELI RAFAEL FRANCO

03442POMO MARCELO RAFAEL

2015PRCTICO N 2

Objetivo del TP: Internacionalizar los conceptos sobre la adaptacin al cambio. Estimular el poder de observacin de los alumnos, su memoria y creatividad con la lectura de una narracin y la comparacin con sus experiencias de vida.Sugerencias: Leer la narracin quin se ha llevado mi queso?, recordar lo estudiado en otras asignaturas, y tratar de relacionarlo con alguna experiencia de vida.

1) Nombre los personajes e identifique caractersticas de cada uno.2) Qu significa la metfora de queso para Haw, para Hem y para cada uno de los integrantes del grupo?3) Por qu los ratones siempre tienen las zapatillas en el cuello y los liliputienses no, qu nos dice esta metfora?

4) Por qu los liliputienses, pasado un tiempo llegan ms tarde al depsito de queso?

5) Cul es la diferencia entre actividad y productividad?

6) Por qu Haw se senta tan bien aunque no haba encontrado el queso nuevo y no saba en que direccin ir?

7) Qu significa la metfora Imaginarme disfrutando de queso nuevo antes incluso de encontrarlo me conduce hacia l?8) Por qu piensan uds. que se los amigos se aceptan tal cual son a pesar del cambio?

9) Por qu piensan uds. que los padres dicen en que habremos fallado?

10) Defina con sus palabras adaptacin al cambio.

11) Qu caractersticas debe tener una persona adaptada al cambio?.

12) Dibuje a mano alzada lo que significa para cada integrante del grupo el queso nuevo y frmelo.

Desarrollo1) Los personajes y sus caractersticas en la fbula.

Los ratones

Fisgn: que hace lo necesario para enterarse y detectar pronto el cambio,

Escurridizo: que se apresura hacia la accin.

Los liliputienses

Hem : que se niega y se resiste al cambio, por temor a que conduzca a algo peor.

Haw: que aprende a adaptarse a tiempo, en cuanto comprende que el cambio puede conducir a algo mejor.

2)

Para Haw, por ejemplo, el Queso significaba sentirse seguro, tener algn da una

familia cariosa y vivir en una bonita casa de campo en la Vereda Cheddar. Para Hem, el Queso significaba convertirse en un Gran Quesero que mandara a

muchos otros y en ser propietario de una gran casa en lo alto de Colina Camembert.

Para Pomo Marcelo, el Queso significa una vida de bienestar, tener una familia a quin amar estar en paz y amistad con los que dems. Para Orlando Luna, el Queso significa realizacin personal, metas y objetivos por cumplir. Para Maidana David, el Queso significa Para Migheli Franco, el Queso significa:Alcanzar las metas y sueos personales propuestos, como la realizacin profesional en mi orientacin, la mejora econmica, y la continuidad de los vnculos familiares y afectivos con mis seres queridos, sin dejarme desanimar por los miedos y dudas que puedan surgir al desandar este intrincado y complejo camino que va surcando el hecho de vivir, ese laberinto que ilustra el cuento donde solo permite encerrarse en uno mismo sin darse cuenta de que afuera hay un mundo lleno de oportunidades que aprovechndolas podra lanzarnos al xito.

3) Los ratones tenan las zapatillas al cuello para estar siempre preparados al cambio y poder moverse con rapidez en busca de queso nuevo.

Los liliputienses, en cambio no estaban al tanto de lo que podra suceder con el Queso, que tomaban una actitud de comodidad a lo que tenan en ese momento, crean que tenan el suficiente Queso para toda la vida.

4) Los liliputienses llegaban tarde al depsito de Queso, porque haban establecido una rutina diferente, tomaron las cosas con calma porque saban dnde estaba el Queso y cmo llegar hasta l, comenzaron a sentirse cmodos con lo que tenan.

5) Actividad es un conjunto de acciones o trabajos que se hacen con un fin determinado.

Productividad es aquello que se produce por medio de acciones y que llega a ser til y provechoso.6) Haw se senta bien a pesar de no tener Queso y de no saber a dnde ir, porque comprendi que cuando se deja atrs los temores, se experimenta la libertad, el hecho de haberse movido en una nueva direccin lo haba liberado.

7) La metfora Imaginarme disfrutando de queso nuevo antes incluso de encontrarlo me conduce hacia l, significa que se aferr a la fe, aunque an no se haba hecho realidad, pens en su mente que haba llegado a alcanzar el objetivo, se imagin ese Queso que sera pronto suyo, esto lo motiv a seguir con perseverancia y motivacin sin bajar los brazos.

8)Los amigos se aceptan tal cual son a pesar del cambio dado que lo importante es la amistad, esta sera el queso, por lo tanto tenemos que adaptarnos al cambio para preservar la amistad de nuestros amigos.9) Pienso que los padres dicen en que habremos fallado, ya que ellos observan cambios en los hijos (cambios de conducta, hbitos, etc) y ellos no quieren estos cambios, se muestran renuentes a estos, esto lleva a este tipo de expresiones.10) Adaptacin al cambio significa dejar atrs el pasado, aquello que nos mantiene quietos y cmodos, mientras otros se mueven con el cambio, sabiendo que el cambio puede conducirnos a un mejor estado que el de antes, slo debemos sin temor arriesgarnos e intentar descubrir otras posibilidades.

11) La caracterstica de la persona adaptada al cambio, debe ser una persona libre de temor a la incertidumbre, que toma decisiones rpidas sin complicarse o confundirse, segura de s misma, que pone toda atencin a los pequeos cambios de la vida para estar mejor preparada de ese modo a los cambios mayores que podran venir.

12) Dibujos que representan el Queso nuevo.

INCLUDEPICTURE "http://indianfusion.aglasem.com/wp-content/uploads/2013/04/Who-moved-my-cheese.jpg" \* MERGEFORMATINET

4