Tp de-tecno

7
Trabajo Practico de Trabajo Practico de Tecnología Tecnología El telégrafo óptico. El telégrafo óptico. Alumnos: Agostina Escobar Alumnos: Agostina Escobar López, Agustín Avila. López, Agustín Avila. Profesora: Adriana Vicente. Profesora: Adriana Vicente. Curso:2º 1ª. Curso:2º 1ª.

Transcript of Tp de-tecno

Page 1: Tp de-tecno

Trabajo Practico de Trabajo Practico de TecnologíaTecnología

El telégrafo óptico.El telégrafo óptico. Alumnos: Agostina Escobar López, Alumnos: Agostina Escobar López, Agustín Avila.Agustín Avila.Profesora: Adriana Vicente.Profesora: Adriana Vicente.Curso:2º 1ª.Curso:2º 1ª.

Page 2: Tp de-tecno

¿Qué es y que función cumple?

Etimológicamente, telégrafos un aparato para escribir a grandes distancias.

En esencia, un telégrafo óptico es un mecanismo diseñado para ser visto a gran distancia configurando diversas señales por medio de un mecanismo operado por una o varias personas.

Colocando varias torres en cadena podía hacerse que cada torre repitiese el mensaje de la anterior, propagándose así y recorriendo grandes distancias en un tiempo muy inferior al que requería un mensajero a caballo.

Page 3: Tp de-tecno

¿Cuando y quien lo inventó?

Así, Francia es el primero de los reinos europeos que se interesa seriamente por la telegrafía. El clima de inestabilidad reinante a finales del siglo XVIII hace que desde la corona se financie un sistema de comunicaciones rápido y eficaz que permita mejorar el control del territorio y mantener el orden. En 1792, ya en plena República, se da luz verde al proyecto de construcción de Claude Chappe y con la colaboración de su hermano Ignace Chappe para la primera red de telegrafía.

Page 4: Tp de-tecno

¿Cómo funciona?¿Cómo funciona? El funcionamiento de la red comenzaba en la El funcionamiento de la red comenzaba en la

estación desde la que se emitía el mensaje. Se estación desde la que se emitía el mensaje. Se colocaba el telégrafo en una posición prefijada de colocaba el telégrafo en una posición prefijada de alerta o de atención. Cuando la estación siguiente alerta o de atención. Cuando la estación siguiente avistaba esta señal, colocaba su telégrafo en avistaba esta señal, colocaba su telégrafo en posición listo o preparado y el primer telégrafo posición listo o preparado y el primer telégrafo sabía que podía comenzar a transmitir. Una vez sabía que podía comenzar a transmitir. Una vez que se comenzaba a transmitir, cada símbolo que se comenzaba a transmitir, cada símbolo debía estar unos 20 segundos como mínimo en la debía estar unos 20 segundos como mínimo en la posición para que la siguiente estación lo leyese posición para que la siguiente estación lo leyese correctamente y colocase su telégrafo en la misma correctamente y colocase su telégrafo en la misma posición, lo cual indicaba a la estación precedente posición, lo cual indicaba a la estación precedente que podía transmitir el siguiente símbolo del que podía transmitir el siguiente símbolo del mensaje. mensaje.

Page 5: Tp de-tecno
Page 6: Tp de-tecno

¿Cómo se opera?¿Cómo se opera?

El telégrafo consiste en un aparato situado a El telégrafo consiste en un aparato situado a distancia visual de otro aparato similar. El distancia visual de otro aparato similar. El operador maneja unos controles que sitúan los operador maneja unos controles que sitúan los elementos del telégrafo en una posición elementos del telégrafo en una posición reconocible por la torre siguiente. Esta repite el reconocible por la torre siguiente. Esta repite el mensaje, que es leído y reproducido por una mensaje, que es leído y reproducido por una tercera, y así sucesivamente. No obstante, las tercera, y así sucesivamente. No obstante, las frecuencias vienen marcadas por el material frecuencias vienen marcadas por el material que se emplea en su construcción.que se emplea en su construcción.

Page 7: Tp de-tecno

Elementos EsencialesElementos Esenciales

►El indicador, que según su posición El indicador, que según su posición indica los diferentes signos y letras indica los diferentes signos y letras según su código; la torre, instalada a según su código; la torre, instalada a suficiente altura y sobre la que se suficiente altura y sobre la que se monta el indicador; y el catalejo, para monta el indicador; y el catalejo, para poder divisar las señales a una poder divisar las señales a una distancia mayor.distancia mayor.