TP MEDIDAS ELECTRICAS

3
T.P Nº1 : EVALUACION DE LAS MEDIDAS – primera parte 1) Determinar la resistencia equivalente ( R ) y la Incertidumbre ( absoluta y relativa ) de tres resistores conectados en serie cuyos valores nominales y clase son los siguientes: R1 = 200 c = 0,2 R2 = 12 c = 1,0 R3 = 3 c = 5,0 Los resistores se encuentran en condiciones de referencia. 2) Idem problema Nº1 pero para los siguientes dos resistores conectados en paralelo : R1 = 6000 c = 0,5 R2 = 50 c = 5,0 3) Idem problema Nº1 pero para los siguientes dos resistores conectados en paralelo : R1 = 6000 c = 5,0 R2 = 50 c = 0,5 4) Evaluar la Incertidumbre relativa de la medición de las magnitudes obtenidas con un instrumento de las siguientes características metrológicas : Alcance :500 V Rango de medida especificado : 20 - 450 V Nº de divisiones : 250 Clase : 0.5 Escala uniforme, apreciación 0,25 div. Lecturas efectuadas : 1 = 5 div. ; 2 = 60 div. ; 3 = 170 div. ; 4 = 200 div. y 5 = 245 div. Las mediciones se realizan en condiciones de referencia. Representar las Incertidumbres relativas en función de los valores medidos y comentar los gráficos.

description

TP MEDIDAS ELECTRICAS

Transcript of TP MEDIDAS ELECTRICAS

Page 1: TP MEDIDAS ELECTRICAS

T.P Nº1 : EVALUACION DE LAS MEDIDAS – primera parte

1) Determinar la resistencia equivalente ( R ) y la Incertidumbre ( absoluta y relativa ) de tres resistores conectados en serie cuyos valores nominales y clase son los siguientes:

R1 = 200 c = 0,2R2 = 12 c = 1,0R3 = 3 c = 5,0

Los resistores se encuentran en condiciones de referencia.

2) Idem problema Nº1 pero para los siguientes dos resistores conectados en paralelo :

R1 = 6000 c = 0,5R2 = 50 c = 5,0

3) Idem problema Nº1 pero para los siguientes dos resistores conectados en paralelo :

R1 = 6000 c = 5,0R2 = 50 c = 0,5

4) Evaluar la Incertidumbre relativa de la medición de las magnitudes obtenidas con un instrumento de las siguientes características metrológicas :

Alcance :500 VRango de medida especificado : 20 - 450 VNº de divisiones : 250Clase : 0.5Escala uniforme, apreciación 0,25 div.

Lecturas efectuadas : 1 = 5 div. ; 2 = 60 div. ; 3 = 170 div. ; 4 = 200 div. y 5 = 245 div.

Las mediciones se realizan en condiciones de referencia.Representar las Incertidumbres relativas en función de los valores medidos y comentar los gráficos.

5) Se han medido, dentro del rango nominal de uso, las corrientes en un circuito con un amperímetro de las siguientes características :

Alcance = 6 A ; clase = 0,5; Nº div. =200 ; aprec. = 1/5 div. ; rango de medida : 0-5,6 A

Magnitudes de influencia presentes (tomadas de las normas respectivas) : temperatura : Xt = 100 %posición : Xp = 25 %frecuencia : Xf = 50 %

Resultando : 1 = 35 div. ; 2 = 120 div. ; 3 = 165 div. ; 4 = 180 div. y 5 = 198 div.

Page 2: TP MEDIDAS ELECTRICAS

Evaluar las Incertidumbres relativas de las distintas mediciones y representar las Incertidumbres relativas en función de los valores medidos.

6) Se mide un resistor con Voltímetro y Amperímetro en esquema de conexión corta, utilizando los siguientes instrumentos en las condiciones de referencia :Amperímetro : Alcance = 1,5 A ; Rango de medida 0,2-1,2 A ; Nº de div. 150

apreciación = 0,25 div. ; clase = 0,2 ; resistencia interna = 0,5 25% deflexión leída = 75 div.

Voltímetro : Alcance = 130 V ; Rango de medida 20-130 V ; Nº de div. 65 apreciación = 0,5 div. ; clase = 0,5 ; resistencia interna = 39000 3% deflexión leída = 63,5 div.

Determinar el valor medido y calcular la Incertidumbre absoluta y relativa.

7) Idem 6) en esquema de conexión larga.

8) Por un resistor circula una corriente disipando una energía que debe ser medida, evaluando la incertidumbre de la citada medición. Se utilizan los siguientes instrumentos en condiciones de referencia :

Amperímetro : I = 75 div. ; Vc = 1 A ; Nº div. =200 ; aprec. = 1/3 ; Alcance = 1,25 A ; clase = 0,5

Cronómetro : t = 3 min ; corrección : +5 seg. ; aprec. = 0,3 seg. Incerteza de la corrección = 0,5 seg.

El resistor tiene un valor nominal de 130 y su clase es 0,5.Evaluar el resultado de la medición.

9) Se debe medir la resistencia de un resistor de valor nominal 1000 con una Incertidumbre relativa máxima del 1 %, utilizando el método indirecto de Voltímetro y Amperímetro, estando los mismos en las condiciones de referencia.Determinar los alcances y clases de dichos instrumentos de forma tal que la Incertidumbre relativa de la medición verifique lo requerido.Datos : La tensión de alimentación se fija en 220 V.

Elegir el esquema de conexión (corta o larga) mas conveniente. Explorar la posibilidad de utilizar instrumentos de clases diferentes.