TP Recupero 1er Trim Enteros

download TP Recupero 1er Trim Enteros

of 5

Transcript of TP Recupero 1er Trim Enteros

  • 7/28/2019 TP Recupero 1er Trim Enteros

    1/5

    Trabajo Prctico

    1. En un edificio de departamentos hay 3 pisos para estacionamiento construidosdebajo de la planta baja (al nivel de la calle). La botonera del ascensor es como la

    que se ve en el dibujo.a. Emilia tom el ascensor en el 2 y fue hasta el 5 to piso. Cuntos pisos

    subi? b. Juan tom el ascensor en el 3 er piso y descendi 4 pisos. En qu piso baj?c. Luca subi 9 pisos en el ascensor y lleg a su departamento, que es el 6to

    A. En qu piso lo tom?d. Pedro tom el ascensor en el piso 3 y bajo en el piso 1. Subi o bajo?

    Cuntos pisos?e. Camila tom el ascensor en la planta baja y fue a buscar su auto al piso 2.

    Subi o baj? Cuntos pisos?

    2. Escrib en tu carpeta el anterior y el siguiente de cada uno de estos nmeros.

    Anterior Siguiente

    39

    0Anterior Siguiente

    999

    101

    Anterior Siguiente

    1

    200

  • 7/28/2019 TP Recupero 1er Trim Enteros

    2/5

  • 7/28/2019 TP Recupero 1er Trim Enteros

    3/5

    b. Cuando revisaban los puntajes obtenidos advirtieron que cometieron un error,y que 5 no formaba parte de uno de sus puntajes. Cul es el nuevo puntajefinal que obtienen de este modo?

    c. Ezequiel efectu este ltimo clculo de la siguiente manera: al resultado finalobtenido la primera vez, le rest 5. Lleg a un mismo resultado?

    9. De qu otra manera puede escribirse cada clculo? Escribila y realiz el clculo.a. 7 + (5)

    b. 8 (6)c. 5 + (9)d. 2 (3)

    10. Mara dice que resta dos nmeros negativos y el resultado es 10. Es posible esto?Si la respuesta es no, explic por qu, y si es s, propon un ejemplo.

    11. En cada caso, sobre la lnea punteada escrib un nmero entero que haga verdaderala igualdad.

    a. 17 = 7 b. (25) = 25c. (25) = 25d. + 25 = 20e. 12 = 32f. + 30 = 30g. 14 = 20h. + (18) = 18

    12. Encontr un nmero entero k de manera que al sumarle 5 el resultado sea negativo.Si hay una respuesta nica indic cul es; si hay ms de una, mencion cules sontodos los enteros k que cumplen esa condicin.

    13. Decid si cada afirmacin es correcta o no.c. El producto entre dos nmeros enteros es positivo si los dos nmeros

    tienen signos opuestos.d. El producto entre dos enteros es positivo si son del mismo signo.

  • 7/28/2019 TP Recupero 1er Trim Enteros

    4/5

    14. En esta tabla cada uno de los valores de la fila A se multiplica por 2 para obtener los correspondientes de la fila B. Complet la tabla.

    A 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6

    B 8 6 4

    15. Us los valores de las tablas para hallar el resultado de estos clculos.a. (2) 9 =

    b. (5) 9 = c. 36 : 4 = d. (36) : 4 = e. (36) : (4) =

    f. (45) : (5) = g. 27 : (3) = h. (18) : (2) =

    16. Encontr nmeros enteros a y b que verifiquen que a : b = 4. Cuntos hay?

    17. Escrib un clculo que exprese cada uno de estos enunciados y resolvelo.

    a. A la suma entre diez y dieciocho, se le resta la diferencia entre menos veinte ytreinta y dos. b. A la diferencia entre el opuesto de siete y el opuesto de veinticuatro, se le suma

    la diferencia entre veintitrs y el consecutivo de cuarenta y cuatro.

    18. Resolv los siguientes clculos

    0.

    a. (9) (1) + 5 3 5 (2) =

    b. 7 (6) + (6) (4) + (3) 8=c. 16 : (4) + (15) : (3) =d. (2) (1) (5) 45 : (9) =e. (8) (2 6) 3 [1 (5)] =f. 4 [2 + (10) (7)] + (4) 3

    =

  • 7/28/2019 TP Recupero 1er Trim Enteros

    5/5

    19. En cada caso coloc el signo o =, segn corresponda.0. (8) 3 8 3a. (8) 4 8 4

    b. 176

    (17)7

    c. 10 9 (10) 10

    20. Decid si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Justific.0. El resultado de una potencia de un nmero entero es siempre mayor que la base.a. El resultado de cualquier potencia de un nmero negativo es positivo.

    b. Si un nmero entero distinto de 0 se multiplica por su opuesto, el resultado esnegativo.

    c. El resultado del producto de dos nmeros enteros puede ser menor que algunode los factores.

    21. Realiz los siguientes clculos0. [2 (3)] 2a. 2 2 (3) 2

    b. [5 (7) 10] 3c. 5 3 (7) 3 10 3d. [(5) 2] 7e. (5) 7 2 7

    22. Decid si los siguientes pares de clculos dan el mismo resultado.0. (5 + 2) 3 5 3 + 2 3a. 3 2 + (5) 2 [3 + (5)] 2