TP Sociales Los Croods

4
Trabajo Práctico Los Croods Institución: Inst. Cristo Rey Materia: Trabajo y Ciudadanía Integrantes: Dunand, Ignacio Sánchez, Lourdes Profesora: Mentzel, Silvia Curso: 6to año Cs. Sociales

description

trabajo escolar

Transcript of TP Sociales Los Croods

Page 1: TP Sociales Los Croods

Trabajo Práctico

Los Croods

Institución: Inst. Cristo ReyMateria: Trabajo y Ciudadanía

Integrantes: Dunand, Ignacio Sánchez, Lourdes

Profesora: Mentzel, SilviaCurso: 6to año Cs. Sociales

2015

Page 2: TP Sociales Los Croods

EVOLUCIÓN DEL TRABAJO

En los principios de la humanidad el hombre realizaba tareas con el propósito de sobrevivir sin recibir a cambio otra compensación que su alimento. Actividades como la caza y la pesca eran fundamentales a la hora de garantizar la supervivencia. Los primeros hombres debían ser quienes llevaran el alimento y se encargaran de garantizar la seguridad de sus familias.La película, centrada en la era Prehistórica, retrata la vida de la familia Crood y como ésta se organiza para, día a día, obtener alimento. El concepto de "evolución de la comunidad social" es un tema clave durante toda la película, ya que la familia, despojada de su lugar seguro al haber sufrido la destrucción de su hogar, se ve obligada a explorar nuevos horizontes con el fin de sobrevivir. Para realizar este movimiento o cambio es necesaria una evolución del grupo, que lo lleve a superar etapas anteriores. Grug, el padre de familia, en un principio se niega a abandonar su lugar seguro, el refugio en cuevas, por lo que el mensaje que transmite la película es el miedo a lo desconocido.En cuanto al trabajo de la comunidad, esta permanece en la fase productiva de recolección y caza, no pasando todavía a la etapa subsiguiente.

JERARQUÍAS

La familia Crood es una organización social, y como tal tiene una estructura que establece jerarquías. Grug es el padre de familia y es quien lidera el grupo; como líder establece la distribución de tareas a la hora de reunir alimento o explorar terreno desconocido. La familia funciona en este sentido en una estructura verticalista, sin embargo, el trabajo para lograr sus objetivos se realiza de manera cooperativa.El trabajo cooperativo exige una coordinación de tareas en equipo, en el que cada sujeto cumple una función dentro de este mini sistema. Una de las escenas en donde se puede observar la división jerárquica y el liderazgo entre los miembros de la familia, es cuando roban un huevo para alimentarse. Aquí Grug como líder del grupo es quien planificando la acción divide las tareas entre los miembros de la familia a efectos de que entre todos puedan lograr cumplir con su objetivo: conseguir el alimento.En el inicio de la película se puede observar el dominio que tiene Grug sobre el resto de su familia. Los protege aislándolos del mundo exterior con el fin de preservarlos y no conocer más que lo suficiente del mundo exterior. La figura jerárquica se ve cuestionada cuando su hija más grande, Eep, se escapa con el fin de ver qué hay más allá de los límites.Cuando hablamos de jerarquía hablamos de dominación y autoridad. En las organizaciones la jerarquía se utiliza para marcar límites en las tareas y responsabilidades de los miembros de esta. De esta manera, se busca obtener una mayor productividad cuando cada uno cumple su tarea desde su puesto.

LA CULTURA EMPRENDEDORA.CAPACITACIÓN Y APRENDIZAJE

Otro de los temas centrales que trata la película es cómo superar las situaciones difíciles. Esto se observa cuando la familia conoce a Guy, un sujeto nómada y único superviviente de su

Page 3: TP Sociales Los Croods

clan. En un principio lo ven como una amenaza, a excepción de Eep, quien se enamora de este. Pero después lo adoptan como un miembro más de la familia.Guy establece todo un proceso de capacitación con los miembros de la familia. Ante una situación nueva y que representa un desafío, en el que los miembros no saben qué hacer y no se sienten preparados para enfrentarlo, el nómada les enseña nuevos saberes que les posibilitan volver lo desconocido en conocido. Desarrolla una motivación positiva. Una escena que ejemplifica esta situación es cuando les enseña a prender una fogata y, posteriormente, a superar varias dificultades que impiden que la familia avance en su camino de migración.Grug ve amenazado su papel como líder, ya que Guy tiene ideas más ingeniosas y que es un emprendedor a la hora de fabricar armas y utensilios que faciliten su modo de vivir.La cultura emprendedora es la capacidad, el conocimiento, y la destreza de una persona a la hora de generar nuevos proyectos de trabajo. Requiere iniciativa y creatividad por parte del emprendedor. Este tiene que ser flexible, responsable y tiene que tener autoconfianza, paciencia y resistencia. El personaje de Guy es un emprendedor que a través del uso de su cerebro sobrevive de maneras ingeniosas.

ORGANIZACIONES

Las organizaciones son grupos humanos estables que se organizan formalmente y generan sus propias reglas internas. Buscan satisfacer alguna necesidad de la comunidad.La familia Crood funciona como una organización familiar ya que tienen su sistema de normas y su forma de trabajar en equipo. Se dividen para realizar tareas de caza y recolección, tienen una estructura y una planificación a la hora de realizar sus actividades y un líder que los convoca.

BIBLIOGRAFÍA

Lardiés, Natalia y otros; Trabajo y Ciudadanía, Editorial Maipue, Buenos Aires, 2014. www.rae.es www.buenosaires.gob.ar/emprendedores www.iprofesional.com/notas/111091-La-cultura-emprendedora-y-su-contribucin-al-

desarrollo-econmico www.gestion-comercial.com/los-croods-una-leccion-sobre-la-importancia-del-cambio/