tp y guias

3
Tecnicatura Univ. en Óptica  Dto. de Física – UNS ÓPTICA FISICA II 2º Cuatrimestre 2013 Pág. 1 Guía Nº0 - Repaso 1) Considere los siguientes casos: a) Si la velocidad de la luz en el hielo es de 2,29 10 8  m/s, ¿Cuál es el valor del índice de refracción del mismo?. b) Si el índice de refracción de un vidrio óptico es 525 , 1 = V  n , calcule la velocidad de la luz en el vidrio. c) Calcule la diferencia entre la velocidad de la luz en el vacío y en el aire si el índice de refracción del aire es 000234 , 1 . IMPORTANTE: Use valores de velocidad con hasta 6 cifras significativas. Velocidad de la luz en el vacío:      d) ¿Cuánto tiempo le tomará a la luz del sol llegar hasta nosotros, si éste se encuentra a una distancia de 1,5 10 8  Km. desde la tierra? 2) Considere un tubo hueco de 1,25 m de largo sellado por un par de placas de vidrio de 8,50 mm de espesor una en cada extremo del mismo. Inicialmente suponga que está al vacío en su interior. Si las placas de vidrio de los extremos tienen índice de refracción 5250 , 1 = V  n  y la luz incide normal a las mismas: a) Encuentre la longitud de camino óptico de la luz desde que incide en la primera placa hasta que sale de la segunda. b) ¿En cuánto se incrementa el camino óptico si ahora el tubo se llena con agua de índice de refracción 33300 , 1 2 = O  H n ? Exprese la respuesta con cinco cifras significativas. 3) En un simulacro de salvataje se propone la siguiente situación: el guardavida de la figura puede correr en la arena a una velocidad  y nadar en agua a una velocidad      . En un dado momento una persona en el agua que necesita ser rescatada. Suponiendo que la persona en problemas se ubica, con respecto al guardavidas, en la dirección que forma un ángulo  con la normal a costa, haciendo una analogía con la trayectoria que sigue la luz al atravesar la interfase entre dos medios (principio de Fermat), planifique la acción de salvataje, en la cual el objetivo es llegar hasta la persona en apuros en el menor tiempo posible. 4) Un rayo de luz incide sobre un prisma de vidrio trapezoidal, tal como el que se muestra a continuación. El ángulo de incidenc ia, respecto de la normal a la base del prisma, es θ = 7.5º. El á ngulo del prisma es 30º y el material es Vidrio SF6. Obtenga la relación de dispersión, n(λ), del siguiente sitio web:

Transcript of tp y guias

Page 1: tp y guias

7232019 tp y guias

httpslidepdfcomreaderfulltp-y-guias 13

Tecnicatura Univ en Oacuteptica Dto de Fiacutesica ndash UNS OacutePTICA FISICA II 2ordm Cuatrimestre 2013

Paacuteg 1

Guiacutea Nordm0 - Repaso

1)

Considere los siguientes casosa) Si la velocidad de la luz en el hielo es de 229 10

8 ms iquestCuaacutel es el valor del iacutendice de refraccioacuten del

mismo

b) Si el iacutendice de refraccioacuten de un vidrio oacuteptico es 5251=V n calcule la velocidad de la luz en el

vidrio

c) Calcule la diferencia entre la velocidad de la luz en el vaciacuteo y en el aire si el iacutendice de refraccioacuten del

aire es 0002341 IMPORTANTE Use valores de velocidad con hasta 6 cifras significativas Velocidad

de la luz en el vaciacuteo 983101 983090983097983097983095983095983094 983217 983092 983087 d) iquestCuaacutento tiempo le tomaraacute a la luz del sol llegar hasta nosotros si eacuteste se encuentra a una distancia de

15 108

Km desde la tierra2) Considere un tubo hueco de 125 m de largo sellado por un par de placas de vidrio de 850 mm de

espesor una en cada extremo del mismo Inicialmente suponga que estaacute al vaciacuteo en su interior Si las placas

de vidrio de los extremos tienen iacutendice de refraccioacuten 52501=V n y la luz incide normal a las mismas

a) Encuentre la longitud de camino oacuteptico de la luz desde que incide en la primera placa hasta que sale

de la segunda

b) iquestEn cuaacutento se incrementa el camino oacuteptico si ahora el tubo se llena con agua de iacutendice de refraccioacuten

3330012=

O H n Exprese la respuesta con cinco cifras significativas

3) En un simulacro de salvataje se propone la siguiente situacioacuten el

guardavida de la figura puede correr en la arena a una velocidad y

nadar en agua a una velocidad 983100 En un dado momento una

persona en el agua que necesita ser rescatada Suponiendo que la

persona en problemas se ubica con respecto al guardavidas en la

direccioacuten que forma un aacutengulo con la normal a costa haciendo una

analogiacutea con la trayectoria que sigue la luz al atravesar la interfase entre

dos medios (principio de Fermat) planifique la accioacuten de salvataje en

la cual el objetivo es llegar hasta la persona en apuros en el menor tiempo posible

4) Un rayo de luz incide sobre un prisma de vidrio trapezoidal tal como el que se muestra a continuacioacuten

El aacutengulo de incidencia respecto de la normal a la base del prisma es θ = 75ordm El aacutengulo del prisma es 30ordm y

el material es Vidrio SF6 Obtenga la relacioacuten de dispersioacuten n(λ) del siguiente sitio web

7232019 tp y guias

httpslidepdfcomreaderfulltp-y-guias 23

Tecnicatura Univ en Oacuteptica Dto de Fiacutesica ndash UNS

httprefractiveindexinfoindexp

demuestre que la luz verde (λ asymp

A en tanto que radiacioacuten en el ra

lo hace

5) Explique analiacutetica y graacuteficam

sobre una laacutemina de vidrio cuyo iacute

con un aacutengulo 983095983094983226

a) Coacutemo cambia la situacioacuten si

propagacioacuten va aumentando

b) Explique los fenoacutemenos que s

la luz en el aire cuando el iacutendice

temperatura

6) Una onda electromagneacutetica

OacutePTICA FISICA II 2ordm Cu

Paacuteg 2

hpgroup=SCHOTTampmaterial=SF6 (o bien u

5983221m) cumple la condicioacuten de Reflexioacuten Total

go del infrarrojo cercano (λ = 15983221m) el rango

ente coacutemo se desviacutea un haz de luz que incide de

dice de refraccioacuten variacutea como se muestra en la

el iacutendice de refraccioacuten en vez de ir disminu

pueden observar en la naturaleza como consec

de refraccioacuten variacutea con la altura por ejemplo

iene una frecuencia de 100 MHz y se propa

trimestre 2013

e el graacutefico adjunto) y

Interna (RTI) en el punto

e la telecomuniciones no

de un medio de iacutendice

igura Suponga que incide

endo en la direccioacuten de

uencia de la desviacioacuten de

ebido a los gradientes de

a en el vaciacuteo El campo

7232019 tp y guias

httpslidepdfcomreaderfulltp-y-guias 33

Tecnicatura Univ en Oacuteptica Dto de Fiacutesica ndash UNS OacutePTICA FISICA II 2ordm Cuatrimestre 2013

Paacuteg 3

magneacutetico viene dado por ( )8( ) 10 cos z t kz t ω

minus

= sdot minusB i

a) Hallar la longitud de onda (b) Hallar el vector de campo eleacutectrico E(zt) (c) Hallar el vector de Poynting

y la Irradianza de esta onda (c) iquestEn queacute direccioacuten se desplaza la onda

7) Una onda electromagneacutetica plana tiene un campo eleacutectrico dado por

983101 983091983088983088 983139983151983155 983090983091 minus 983090 ∙ 983089983088

Donde x y t estaacuten en unidades del SI y es el versor que indica la direccioacuten +z La onda se propaga en un

medio dieleacutectrico cuya constante dieleacutectrica es 983101 983089983088

a) iquestcuaacutel es la direccioacuten de propagacioacuten de la onda

b) iquestCuaacutel es la longitud de onda de la onda Y la frecuencia (en Hz)

c) iquestcuaacutel es la velocidad (en ms)

d) Aplicando las ecuaciones de Maxwell halle una expresioacuten para el vector campo magneacutetico

e) Si la onda emerge del medio hacia el aire 983080 983101 983089983081 iquestcuaacutel es la nueva longitud de ondaiquestqueacute aacutesa con la

frecuencia de la onda

Page 2: tp y guias

7232019 tp y guias

httpslidepdfcomreaderfulltp-y-guias 23

Tecnicatura Univ en Oacuteptica Dto de Fiacutesica ndash UNS

httprefractiveindexinfoindexp

demuestre que la luz verde (λ asymp

A en tanto que radiacioacuten en el ra

lo hace

5) Explique analiacutetica y graacuteficam

sobre una laacutemina de vidrio cuyo iacute

con un aacutengulo 983095983094983226

a) Coacutemo cambia la situacioacuten si

propagacioacuten va aumentando

b) Explique los fenoacutemenos que s

la luz en el aire cuando el iacutendice

temperatura

6) Una onda electromagneacutetica

OacutePTICA FISICA II 2ordm Cu

Paacuteg 2

hpgroup=SCHOTTampmaterial=SF6 (o bien u

5983221m) cumple la condicioacuten de Reflexioacuten Total

go del infrarrojo cercano (λ = 15983221m) el rango

ente coacutemo se desviacutea un haz de luz que incide de

dice de refraccioacuten variacutea como se muestra en la

el iacutendice de refraccioacuten en vez de ir disminu

pueden observar en la naturaleza como consec

de refraccioacuten variacutea con la altura por ejemplo

iene una frecuencia de 100 MHz y se propa

trimestre 2013

e el graacutefico adjunto) y

Interna (RTI) en el punto

e la telecomuniciones no

de un medio de iacutendice

igura Suponga que incide

endo en la direccioacuten de

uencia de la desviacioacuten de

ebido a los gradientes de

a en el vaciacuteo El campo

7232019 tp y guias

httpslidepdfcomreaderfulltp-y-guias 33

Tecnicatura Univ en Oacuteptica Dto de Fiacutesica ndash UNS OacutePTICA FISICA II 2ordm Cuatrimestre 2013

Paacuteg 3

magneacutetico viene dado por ( )8( ) 10 cos z t kz t ω

minus

= sdot minusB i

a) Hallar la longitud de onda (b) Hallar el vector de campo eleacutectrico E(zt) (c) Hallar el vector de Poynting

y la Irradianza de esta onda (c) iquestEn queacute direccioacuten se desplaza la onda

7) Una onda electromagneacutetica plana tiene un campo eleacutectrico dado por

983101 983091983088983088 983139983151983155 983090983091 minus 983090 ∙ 983089983088

Donde x y t estaacuten en unidades del SI y es el versor que indica la direccioacuten +z La onda se propaga en un

medio dieleacutectrico cuya constante dieleacutectrica es 983101 983089983088

a) iquestcuaacutel es la direccioacuten de propagacioacuten de la onda

b) iquestCuaacutel es la longitud de onda de la onda Y la frecuencia (en Hz)

c) iquestcuaacutel es la velocidad (en ms)

d) Aplicando las ecuaciones de Maxwell halle una expresioacuten para el vector campo magneacutetico

e) Si la onda emerge del medio hacia el aire 983080 983101 983089983081 iquestcuaacutel es la nueva longitud de ondaiquestqueacute aacutesa con la

frecuencia de la onda

Page 3: tp y guias

7232019 tp y guias

httpslidepdfcomreaderfulltp-y-guias 33

Tecnicatura Univ en Oacuteptica Dto de Fiacutesica ndash UNS OacutePTICA FISICA II 2ordm Cuatrimestre 2013

Paacuteg 3

magneacutetico viene dado por ( )8( ) 10 cos z t kz t ω

minus

= sdot minusB i

a) Hallar la longitud de onda (b) Hallar el vector de campo eleacutectrico E(zt) (c) Hallar el vector de Poynting

y la Irradianza de esta onda (c) iquestEn queacute direccioacuten se desplaza la onda

7) Una onda electromagneacutetica plana tiene un campo eleacutectrico dado por

983101 983091983088983088 983139983151983155 983090983091 minus 983090 ∙ 983089983088

Donde x y t estaacuten en unidades del SI y es el versor que indica la direccioacuten +z La onda se propaga en un

medio dieleacutectrico cuya constante dieleacutectrica es 983101 983089983088

a) iquestcuaacutel es la direccioacuten de propagacioacuten de la onda

b) iquestCuaacutel es la longitud de onda de la onda Y la frecuencia (en Hz)

c) iquestcuaacutel es la velocidad (en ms)

d) Aplicando las ecuaciones de Maxwell halle una expresioacuten para el vector campo magneacutetico

e) Si la onda emerge del medio hacia el aire 983080 983101 983089983081 iquestcuaacutel es la nueva longitud de ondaiquestqueacute aacutesa con la

frecuencia de la onda