TP1

6
1 . El contrato de empresa concertado entre YPF y AMAY A S.A. tiene por fnalidad principal: Obtener ganancias a partir de la dierencia entre el precio en que adquiere el producto a  YPF y el de su r eenta. Publicitar los productos que YPF elabora Procurar la comerciali!aci"n de los productos de  YPF . #eder los productos de YPF a terceros para su comerciali!aci"n $rindar inormaci"n b%sica de los productos de  YPF a los consumidor es que los adquieran 2. En el contrato suscripto por YPF y A&'E(O #A)*S S.A.+ este ,ltimo reiste el car%cter de Franq uiciante de los productos de YPF Promotor de bienes de YPF en el mercado #oncesionario de bienes producidos por YPF *istribuidor de los productos de YPF Esponsor de la empresa YPF 3 . Ante la resoluci"n del contrato de publicidad concertado entre AMAYA S.A. y F-$)A S.A. a aor de YPF+ A&'E(O #A)*S S.A. puede eigir la resoluci"n de su contrato con la ,ltima empresa mencionada por no cumplirse /las condiciones n ecesarias para competir eectia y adecuadamente en el mercado 0 que ueron preistas como condici"n de igencia de su contrato. Falso 1erdadero 4 . En irtud del contrato frmado entre A&'E(O #A)*S S.A. y la empresa YPF+ la primera tiene capacidad para representar a esta ,ltima en 2uicio 1erdadero Falso

description

CONTRATOS DERECHO PRIVADO

Transcript of TP1

Page 1: TP1

7/17/2019 TP1

http://slidepdf.com/reader/full/tp1563db90a550346aa9a996a58 1/6

1

.El contrato de empresa concertado entre YPF y AMAYA S.A. tiene por fnalidad principal:

Obtener ganancias a partir de la dierenciaentre el precio en que adquiere el producto a

 YPF y el de su reenta.

Publicitar los productos que YPF elaboraProcurar la comerciali!aci"n de los productos de

 YPF.

#eder los productos de YPF a terceros para sucomerciali!aci"n

$rindar inormaci"n b%sica de los productos de YPF a los consumidores que los adquieran

2.En el contrato suscripto por YPF y A&'E(O #A)*S S.A.+ este ,ltimo reiste el car%cter de

Franquiciante de los productos de YPF

Promotor de bienes de YPF en el mercado

#oncesionario de bienes producidos por YPF

*istribuidor de los productos de YPF

Esponsor de la empresa YPF

3

.

Ante la resoluci"n del contrato de publicidad concertado entre AMAYA S.A. y F-$)A S.A. a

aor de YPF+ A&'E(O #A)*S S.A. puede eigir la resoluci"n de su contrato con la ,ltima

empresa mencionada por no cumplirse /las condiciones necesarias para competir eectia

y adecuadamente en el mercado0 que ueron preistas como condici"n de igencia de su

contrato.

Falso

1erdadero

4

.

En irtud del contrato frmado entre A&'E(O #A)*S S.A. y la empresa YPF+ la primera tiene

capacidad para representar a esta ,ltima en 2uicio

1erdadero

Falso

Page 2: TP1

7/17/2019 TP1

http://slidepdf.com/reader/full/tp1563db90a550346aa9a996a58 2/6

5.)esuelto el contrato entre YPF y A&'E(O S.A.+ la primera puede:

)equerirle a A&'E(O #A)* S.A. una pr"rroga del contrato.

)eclamarle a A&'E(O #A)* S.A. las sumas que adeuda por los suministros de nata ygasoil.

)eclamar los da3os y per2uicios por la resoluci"n culpable del contrato.

Eigir el cumplimiento del contrato por A&'E(O #A)* S.A.

)eclamar la actuali!aci"n del monto de las acturas pagadas por A&'E(O #A)* S.A.

6. El contrato de YPF y AMAYA S.A. es un contrato de agencia porque:

Es de naturale!a ciil

Es conmutatio

AMAYA S.A. act,a por cuenta y orden de YPF

Es bilateral

AMAYA limita su actiidad a operaciones determinadas

7

.

En la situaci"n problem%tica presentada+ para lograr percibir el saldo impago que

corresponde a su indemni!aci"n por despido in2ustifcado+ 4uan Ferrer puede:

*emandar con2untamente a AMAYA S.A. y a A&'E(O #A)* S.A.

*emandar a YPF

*emandar a F-$)A S.A.

*emandar a AMAYA S.A.

*emandar con2untamente a YPF y a AMAYA S.A.

8. El contrato celebrado entre YPF y A&'E(O #A)*S S.A. cuenta con tipicidad social

Falso

1erdadero

Page 3: TP1

7/17/2019 TP1

http://slidepdf.com/reader/full/tp1563db90a550346aa9a996a58 3/6

9

.

Seguidamente indique+ 5En cu%l de los siguientes casos A&'E(O #A)*S S.A. podr6a

demandar la resoluci"n contractual por culpa de YPF7

(a actiidad de distribuci"n y comerciali!aci"n de los productos de YPF no le resulterentable

(os productos que le suministra YPF no son de la calidad esperada por A&'E(O #A)*SS.A.

 YPF le suministra menos cantidad de productos de la acordada

#uando se 8aya encido el t9rmino de igencia del contrato

 YPF no le suministre la cantidad de gasoil que le es requerida por A&'E(O #A)*S S.A.bas%ndose en ra!ones de disponibilidad

10.El contrato celebrado entre YPF y AMAYA S.A. se encuentra regulado por una ley especial

1erdadero

Falso

11. *e pretender la resoluci"n contractual A&'E(O #A)* SA:

*ebe comunicar la decisi"n a YPF con un tiempo sufciente de preaiso

*ebe presentar a YPF una empresa que ocupe su posici"n contractual

*ebe solicitar la resoluci"n contractual 6a 2udicial

*ebe comunicar la decisi"n a YPF+ quedando en adelante liberado

*ebe comunicar su decisi"n a YPF y esperar su consentimiento.

12

.ne los siguientes conceptos.

1

.

A&'E(O #A)*S S.A puedeeigir a YPF

2

.

AMAYA S.A. puede eigir a YPF

3.

AMAYA S.A. puede eigirde F-$)A S.A.

a. (a publicidad acordada

b. Pago puntual de la comisi"n acordada

c. -ngreso de aportes al )&SS

d. Eclusiidad territorial

Page 4: TP1

7/17/2019 TP1

http://slidepdf.com/reader/full/tp1563db90a550346aa9a996a58 4/6

4

.

 4uan Ferrer puede eigirde AMAYA S.A.

13

.

En la situaci"n problem%tica presentada+ los diersos contratos tienen como denominador

com,n que:

 ;odos importan la transmisi"n de la propiedad de los productos a comerciali!ar

 ;odos propenden a la promoci"n+ distribuci"n y comerciali!aci"n de productos osericios+ sobre la base de la colaboraci"n de empresarios independientes

Son sub especies de la modalidad contractual de cesi"n

 ;odos tienden a la optimi!aci"n de la cadena de producci"n y comerciali!aci"n

Son contratos mitos de car%cter comercial

14. El contrato entre YPF y A&'E(O #A)*S S.A. inolucra:

n contrato de suministro

n contrato de ranquicia

n contrato de gesti"n

n contrato de distribuci"n

n contrato de concesi"n

15

.

Ante la demanda de resoluci"n contractual presentada por F-$)A S.A. por alta de pago

del precio acordado+ YPF puede:

*ecidir la resoluci"n del contrato celebrado con AMAYA S.A.

*ecidir la resoluci"n de todos los contratos celebrados el <= de mayo de >?<<

Eigir a F-$)A S.A. el cumplimiento del contrato de publicidad

Modifcar unilateralmente las condiciones pactadas con AMAYA S.A.

*emandar a F-$)A S.A. por los da3os y per2uicios ocasionados

Page 5: TP1

7/17/2019 TP1

http://slidepdf.com/reader/full/tp1563db90a550346aa9a996a58 5/6

16

.

(a empresa A&'E(O #A)*S S.A.+ que comerciali!a los productos de YPF en una estaci"n

de sericio de su propiedad+ lo 8ace:

En nombre y por cuenta de F-$)A S.A.

Por nombre y cuenta de YPF.

Por nombre y cuenta propio

En nombre propio y por cuenta de YPF

En nombre de F-$)A S.A. y por cuenta de YPF

17. En el presente caso no se adierte la eistencia de:

n tipo legal

na atipicidad

n tipo mito

n tipo m6nimo

n tipo social

18

.

(os contratos a los que alude la situaci"n problem%tica se encuentran inormados por el

principio de:

Autonom6a de la oluntad

#ooperaci"n contractual

$uena e contractual

Sole et repete

-ndubio pro operario

19

.En irtud el contrato celebrado entre YPF y AMAYA S.A. esta ,ltima puede:

Solicitar a YPF el reembolso s"lo de los gastos de publicidad

Eigir que YPF eect,e los aportes al r9gimen nacional de seguridad social del

personal que destine al cumplimiento del contrato que los incula.#elebrar contratos de compraenta con clientes que 8aya procurado para YPF

Page 6: TP1

7/17/2019 TP1

http://slidepdf.com/reader/full/tp1563db90a550346aa9a996a58 6/6

Actuar por cuenta y nombre de YPF para promocionar sus productos

Solicitar a YPF el reembolso de todos gastos reali!ados para el cumplimiento de sucontrato.

20

.

(as dierencias que sur2an respecto a la interpretaci"n que debe d%rsele a las cl%usulas

del contrato celebrado entre YPF y A&'E(O #A)*S S.A.+ deben ser resueltas atendiendo+

en primer lugar+ a la conducta asumida por las partes en el cumplimiento del contrato

1erdadero

Falso

 ;)A$A4O P)@#;-#O &ME)O < *E)E#O P)-1A*O -1 #O&;)A;OS

#A(-F-#A#-B& <??C