tra

10
ESTADISTICA INFERENCIAL TRABAJO de CAMPO N° 02 El presente trabajo de campo N° 2 tiene un valor de 4 puntos para la segunda práctica de aula conforme lo especifica el Silabo del curso, y deberá ser realizado de la siguiente forma: 1. Para la realización del trabajo de campo N°2 se unirán dos grupos que hayan realizado el trabajo de campo N°1, uno de los dos grupos será el grupo 1 y el otro el grupo 2. 2. Cada grupo tomará como base para su trabajo el resultado de los datos personales de los encuestados en el trabajo de campo N° 1 en lo que se refiere a la información de las edades de estos, los datos de los encuestados deben figurar en la información inicial del presente trabajo, se deberá tomar en cuenta las siguientes indicaciones para la realización del trabajo de campo : a. Las encuestas hechas a 50 personas del grupo 1 se tomará como la muestra de la población 1 y las encuestas del alumno 2 se tomarán como la muestra de la población 2. b. Deberán hallar para la muestra 1 y 2 respectivamente su medía y su desviación en lo que se refiere a las edades de los encuestados. 3. Con la información de las muestras 1 y 2 de los trabajos de campo de ambos alumnos docimar las siguientes hipótesis considerando un nivel de significancia de 5% : a. Se podrá afirmar que existe una diferencia significativa entre las edades de ambas poblaciones. b. Tomando en cuenta la media mayor de los dos grupos se podrá afirmar que las edades de los integrantes de este grupo son mayores que las del otro grupo. 4. A continuación en las dos muestras deberán eliminar los datos de la persona de mayor edad y de los integrantes menores de edad (edades entre 10 y 15 años), volverán a calcular la media y la desviación respectiva para las edades de estas 29 personas de cada grupo. Con la nueva información considerando un nivel de signicancia de 1% docimar la siguiente hipótesis ¿Se podrá afirmar que existe una diferencia significativa ente las edades de ambas poblaciones .

description

t

Transcript of tra

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    TRABAJO de CAMPO N 02

    El presente trabajo de campo N 2 tiene un valor de 4 puntos para la segunda

    prctica de aula conforme lo especifica el Silabo del curso, y deber ser realizado

    de la siguiente forma:

    1. Para la realizacin del trabajo de campo N2 se unirn dos grupos que

    hayan realizado el trabajo de campo N1, uno de los dos grupos ser el grupo

    1 y el otro el grupo 2.

    2. Cada grupo tomar como base para su trabajo el resultado de los datos

    personales de los encuestados en el trabajo de campo N 1 en lo que se

    refiere a la informacin de las edades de estos, los datos de los encuestados

    deben figurar en la informacin inicial del presente trabajo, se deber tomar

    en cuenta las siguientes indicaciones para la realizacin del trabajo de campo

    :

    a. Las encuestas hechas a 50 personas del grupo 1 se tomar como

    la muestra de la poblacin 1 y las encuestas del alumno 2 se

    tomarn como la muestra de la poblacin 2.

    b. Debern hallar para la muestra 1 y 2 respectivamente su meda y

    su desviacin en lo que se refiere a las edades de los encuestados.

    3. Con la informacin de las muestras 1 y 2 de los trabajos de campo de ambos

    alumnos docimar las siguientes hiptesis considerando un nivel de

    significancia de 5% :

    a. Se podr afirmar que existe una diferencia significativa entre las

    edades de ambas poblaciones.

    b. Tomando en cuenta la media mayor de los dos grupos se podr

    afirmar que las edades de los integrantes de este grupo son mayores

    que las del otro grupo.

    4. A continuacin en las dos muestras debern eliminar los datos de la persona

    de mayor edad y de los integrantes menores de edad (edades entre 10 y 15

    aos), volvern a calcular la media y la desviacin respectiva para las edades

    de estas 29 personas de cada grupo. Con la nueva informacin considerando

    un nivel de signicancia de 1% docimar la siguiente hiptesis Se podr

    afirmar que existe una diferencia significativa ente las edades de ambas

    poblaciones .

  • DATOS DEL GRUPO 1

    Familias Nombre y Apellidos Genero Edades Peso (rdd) Talla (m)

    1 Familia

    URBINA TORRES NANCY GISELA M 28 52 1.62

    Esther Urbina Quiroz F 24 54 1.63

    URBINA TORRES RAQUEL F 32 55 1.6

    Joaqun torres Anibal M 13 22 1.4

    Lilian Torres Anibal F 12 21 1.3

    2 Familia

    Fernando Alonso Ruiz Pacheco M 24 80 1.78

    Consuelo Medalin Alejo Lian F 30 52 1.68

    Ral Edwin Suarez Lin M 42 80 1.8

    Edwin juan alejo torres M 14 24 1.26

    Piero Luis alejo torres M 12 23 1.2

    3 familia

    HUAMANI AVALOS ALEXANDER YAHIR

    M 26 62 1.65

    HUAMANI AVALOS RUTH ZAYBA F 24 55 1.56

    HUAMANI ABARCA VICTOR FROEZ

    M 28 65 1.68

    Huamani Avalos Emily F 11 21 1.42

    Huamani Avalos Ruth F 12 22 1.45

    4 familia

    Velazques Solorzano Honorio M 49 73 1.65

    Velazques Urbina Rafael M 45 60 1.67

    Velazques Bautista Sarah F 12 20 1.4

    Velazques Bautista Junior M 13 24 1.5

    Velazques Bautista Lizeth F 11 21 1.3

    5 familia

    Janampa Rojas Eduardo M 45 65 1.62

    Janampa Rojas Jess M 46 67 1.65

    Navarro Salas Julia F 35 70 1.57

    Janampa Navarro Danny M 12 22 1.3

    Janampa Navarro Lucia F 13 21 1.54

    6 familia

    Corilla Dante Luis M 50 69 1.76

    Corilla Palpan Luis M 10 23 1.2

    Palpan Cruz Rafaela F 35 77 1.63

    Palpan Cruz Lizeth F 37 57 1.65

    Corilla palpan Jessica F 12 22 1.4

    7 familia

    Espinoza Vilchez Santi M 37 70 1.74

    Espinoza Bravo Damian M 23 68 1.73

    Espinoza Bravo Jess M 13 23 1.2

    Bravo Asto Edith F 39 59 1.53

    Espinoza Cabrera Daniel M 12 21 1.4

    8 familia Perez Choque Andrea F 43 78 1.68

    Perez Saldivar Damiana F 45 68 1.67

  • Salvador Marca Juan M 50 85 1.71

    Salvador Perez juan M 13 24 1.3

    Salvador Perez Abigail F 11 22 1.3

    9 familia

    Salvador Marca Moises Jesus M 50 80 1.63

    Morales Quispe Dolores F 37 66 1.52

    Salvador Morales Moises M 18 58 1.64

    Salvador Morales Judith F 13 23 1.3

    Salvador Morales Ana F 11 21 1.2

    10 familia

    Quispe Sacramento Juan M 46 78 1.59

    Quispe Canales Luis Alberto M 13 25 1.1

    Quispe Canales Lucero F 12 23 1.2

    Quispe Canales Anal F 19 45 1.63

    Canales Levy Doris F 42 64 1.51

  • DATOS DEL GRUPO 2

    Nombre y Apellidos Gnero Edades Peso (rdd) Talla (m)

    1 Familia

    Campos Adriano, Juan Carlos M 45 70 1.70

    Chavez Mendoza, Rocio Elizabeth F 46 60 1.55

    Campos Chavez, Karla Stepfanie M. F 19 64 1.62

    Pedrozo Chavez, Jarucsi F 10 45 1.49

    Pedrozo Chavez, Jharik Adrian M 13 53 1.52

    2 Familia

    Campos Carrasco, Guadalupe F 50 69 1.68

    Garcia Romero Jooel Absalon M 50 67 1.65

    Garcia Campos, Aldo M 23 63 1.67

    Garcia Campos, Xiomara Isabel F 12 51 1.53

    Garcia Campos, Joaquin Manuel M 15 55 1.55

    3 familia

    Morales Riveros, Lucy F 45 73 1.65

    Bedon Garcia, Maximo M 44 69 1.74

    Bedon Morales, Grace Romina F 19 60 1.7

    Bedon Morales, Danilo Max M 15 50 1.72

    Bedon Morales, Alvaro Alessandro M 12 48 1.55

    4 familia

    Rodriguez Garcia, Viviana F 19 58 1.65

    Osorio Loyola, James Kenyo M 22 70 1.72

    Rodriguez Garcia, Lourdes Virginia F 24 54 1.58

    Molina Rodriguez, JeanPiere Jheferson

    M 11 40 1.35

    Molina Rodriguez, Jasel F 13 43 1.43

    5 familia

    Acua Tello, Hans M 19 60 1.79

    Acua Tello, Flor Elizabeth F 32 58 1.59

    Huayanay Buleje, Noly Yelittza F 18 47 1.56

    Acua Tello, Milagros F 14 48 1.5

    Acua Tello, Jimmy M 10 40 1.43

    6 familia

    Zevallos Torres, Rosa Maria F 39 65 1.55

    Santillan Zevallos, Gerson Rafael M 18 70 1.66

    Santillan Cedillo, Rafael M 43 80 1.78

    Santillan Zevallos, Renzo Isaias M 15 61 1.7

    Santillan Zeballos Silvana Maria F 13 38 1.5

    7 familia

    Ravines Canales, Matias Alonso M 12 49 1.47

    Ravines Canales, Gonzalo Alonso M 10 41 1.34

    Canales Ayvar, Rocio Alfonsina F 37 55 1.6

    Christian, Ravines Atuncar M 34 85 1.85

    Canales Ayvar, Julia Yrene F 50 72 1.62

    8 familia

    Roberto Millones Tantachuco M 42 65 1.63

    Delia Puican Nanfuay F 40 78 1.50

    Jennifer Jazmn Millones Puican F 20 55 1.55

  • Karolay Olenka Millones Puican F 15 42 1.40

    Dayanna Elizabeth Millones Puican F 10 28 0.95

    9 familia

    Yessenia Cruz Villodas Araujo F 35 80 1.67

    Jesus Edgard Rojas Garcia M 34 75 1.71

    Jean Pierre Silva Villodas M 19 63 1.78

    Kimberly Cristal Rojas F 11 35 1.53

    Diego Antonio Moreno M 15 58 1.68

    10 familia

    Victor Eduardo Zarpan Neciosup M 47 78 1.68

    Zoila Rosa Neciosup Ucaay F 43 54 1.56

    Luis Alexander Zarpan Chapoan M 19 62 1.71

    Victor Bryan Zarpan Neciosup M 13 45 1.60

    Marjorie Dayline Zarpan Neciosup F 11 28 1.35

  • ANLISIS DE DATOS

    Media de la muestra

    = 1

    = 1

    Desviacin estndar de la muestra

    2 = 1

    1 ( )

    2

    = 1

    = 1

    1 ( )2

    = 1

    RESULTADOS

    GRUPO ESTADSTICOS = =

    1 1 26,08 23,1

    1 14,2 12,07

    2 2 24,9 25,35

    2 13,79 14,9

  • EJERCICIO 1

    4. De las encuestas hechas a 50 personas del grupo, docimar las siguientes

    hiptesis considerando un nivel de significancia de 5% :

    GRUPO ESTADSTICOS =

    1 1 26,08

    1 14,2

    2 2 24,9

    2 13,79

    a. Se podr afirmar que existe una diferencia significativa entre las

    edades de ambas poblaciones.

    0: 1 = 2

    : 1 2

    Docima bilateral de = 0,05

    2 =

    0,052 = 0,025

    0,5 0,025 = 0,475

    ( 0,475 ) = 1,96

    = 1 2

    12

    1 +

    22

    2

    = 26,08 24,9

    14,22

    50 + 13,792

    50

    = 0,422

    Como cae en la regin de aceptacin, se acepta la hiptesis

    nula.

    0: 1 = 2

    Por lo que concluimos que no

    existe una diferencia significativa.

  • b. Tomando en cuenta la media mayor de los dos grupos se podr

    afirmar que las edades de los integrantes de este grupo son mayores

    que las del otro grupo.

    0: 1 = 2

    : 1 > 2

    Docima unilateral de = 0,05

    = 0,05

    0,5 0,05 = 0,45

    ( 0,475 ) =1,64 + 1,65

    2= 1,645

    = 1 2

    12

    1 +

    22

    2

    = 26,08 24,9

    14,22

    50 + 13,792

    50

    = 0,422

    Como cae en la regin de aceptacin, se acepta la hiptesis nula.

    0: 1 = 2

    Por lo que concluimos que las edades del

    primer grupo no son mayores que las

    edades del segundo grupo

  • EJERCICIO 2

    5. De las encuestas hechas a 20 personas del grupo (eliminando a la de mayor

    edad y a los dos de menor edad), docimar las siguientes hiptesis

    considerando un nivel de significancia de 1% :

    GRUPO ESTADSTICOS =

    1 1 23,1

    1 12,07

    2 2 25,35

    2 14,9

    a. Se podr afirmar que existe una diferencia significativa entre las

    edades de ambas poblaciones.

    0: 1 = 2

    : 1 2

    Docima bilateral de = 0,01

    2 =

    0,012 = 0,005

    = 1

    = 20 1 = 19

    ( 2 , )

    ( 0,005 ;19 ) = 2,681

    Calculo de la varianza ponderada

    2 =( 1 1 ) 1

    2 + ( 2 1 ) 22

    1 + 2 2

    2 =( 20 1 ) 12,072 + ( 20 1 ) 14,92

    20 + 20 2= 183,85

  • = 1 2

    2 ( 11

    + 1

    2 )

    = 23,1 25,35

    183,85 ( 1

    20 + 1

    20 )

    = 0,525

    Como cae en la regin de aceptacin, se acepta la

    hiptesis nula.

    0: 1 = 2

    Por lo que concluimos que no

    existe una diferencia

    significativa.