Trabajando entre Bacterias

19
TRABAJANDO ENTRE BACTERIAS Tania Bello Silveira LAB

description

Traballo de microbiología

Transcript of Trabajando entre Bacterias

Page 1: Trabajando entre Bacterias

TRABAJANDOENTRE

BACTERIAS

Tania Bello Silveira LAB

Page 2: Trabajando entre Bacterias

Introducción a la microbiología La Microbiología, el estudio de los organismos microscópicos, deriva de 3 palabras griegas: mikros (pequeño), bios (vida) y logos (ciencia) que conjuntamente significan el estudio de la vida microscópica. Un microorganismo, también llamado microbio es un

ser vivo que solo puede visualizarse con el microscopio.Son organismos dotados de individualidad que presentan, a diferencia de las plantas y los animales una organización biológica elemental.

Page 3: Trabajando entre Bacterias
Page 4: Trabajando entre Bacterias

Aplicación de los microrganismos

Los microorganismos tienen diferentes aplicaciones, a continuación hablaré de

estos:

●Aplicación en la industria del agua●Aplicación en la industria de los alimentos●Aplicación en la industria farmacéutica

Page 5: Trabajando entre Bacterias

Aplicación en la industria el agua

El agua para uso doméstico proviene de una de dos principales fuentes: de la superficie, como lagos o ríos, o agua subterránea como la de los pozos. El origen del agua de una u otra de estas fuentes es el mismo, la precipitación pluvial. Al caer de la atmósfera, el agua pluvial arrastra los microorganismos transportados por el aire y puede acarrear los del suelo cuando corre. Ninguna de estas contaminaciones es muy importante por su gran dilución en grandes masas o corrientes de agua y por su filtración a través del suelo para llegar a los depósitos subterráneos.

Page 6: Trabajando entre Bacterias

Estas defensas naturales no protegen al agua de la contaminación microbiana por desperdicios humanos, domésticos, o industriales. Por lo tanto, el agua para uso humano debe ser filtrada, tratada químicamente.

Page 7: Trabajando entre Bacterias

Aplicación el la industria alimenticia

Muchos alimentos sirven de igual manera para nutrir a los microorganismos y a los seres humanos. Para asegurarse que el alimento es inocuo para el consumo humano debe ser cuidadosamente tratado, guardado y preparado.

Los microorganismos se han usado, así mismo, en la obtención de diferentes enzimas utilizadas para aplicaciones tan diversas, como la eliminación de manchas en los tejidos (gracias a la incorporación de enzimas en los detergentes que atacan proteínas y ácidos grasos), o la conversión de harina de maíz en sirope (utilizado para endulzar refrescos, galletas y pasteles).

Page 8: Trabajando entre Bacterias

Las enfermedades que se transmiten mediante los alimentos son infecciones o intoxicaciones. Las infecciones son causadas por diferentes organismos entre los cuales las salmonelas son muy comunes. Entre los microorganismos que causan intoxicaciones alimentarias figuran los estafilococos y los clostridios . Muchos microorganismos son también benéficos para los seres humanos ya que, al fermentar originan bebidas alcohólicas, queso, pan y otros productos importantes.

Page 9: Trabajando entre Bacterias

Aplicación en la industria farmacéutica

En la industria farmacéutica los microorganismos tienen gran importancia: Un suceso importante en el desarrollo de la microbiología fue la producción de penicilina a partir del hongo Penicillium.

Page 10: Trabajando entre Bacterias
Page 11: Trabajando entre Bacterias

La biotecnología es la principal herramienta para la obtención de nuevos antibióticos que sean activos frente a las bacterias patógenas resistentes a una gran gama de antibióticos.

También resulta de gran utilidad la aplicación de la ingeniería genética en microorganismos para sintetizar antibióticos sintéticos, es decir, ligeramente diferentes de aquellos obtenidos de forma natural.

Page 12: Trabajando entre Bacterias

La insulina humana, necesaria para el tratamiento de la diabetes, está producida por bacterias en las que se ha introducido, mediante ingeniería genética, el gen que codifica la síntesis de esta hormona. A diferencia de las hormonas producidas por cerdos y vacas, esta hormona es idéntica a la secretada por el páncreas humano. Igualmente, la hormona del crecimiento humano, utilizada para el tratamiento de niños con deficiencias en su producción, y que de otro modo no podrían alcanzar una estatura normal, también se obtiene a partir de bacterias en las que se ha insertado una copia del gen humano.

Page 13: Trabajando entre Bacterias

Tareas en los laboratorios

Tinciones:

●Tinción de Gram●Tinción Ácido-Alcohol-Resistentes

Page 14: Trabajando entre Bacterias

Tinción de Gram

La tinción de Gram requiere cuatro soluciones:

Primer colorante : Es un colorante básico que en contacto con las células cargadas negativamente, reacciona con ellas coloreándolas. El más utilizado es el cristal violeta. Solución mordiente : Fija las tinciones y aumenta la afinidad entre el colorante y las células. Los mordientes empleados suelen ser sales metálicas, ácidos o bases, como, p.ej., el Lugol .

Page 15: Trabajando entre Bacterias

Agente decolorante : es un disolvente orgánico, p.ej. Alcohol-acetona (1:1). Colorante de contraste : Es un colorante básico de distinto color que el primer colorante, como, p.ej., la safranina o la fucsina. La técnica es capaz de diferenciar dos grandes grupos de eubacterias : Gram positivas (G+) y Gram negativas (G-).

Page 16: Trabajando entre Bacterias

Tinción de Ácido-Alcohol-Resistentes

Hacer una extensión, frotis. Fijación con alcohol. Cubrir los portaobjetos con carbofuscina y dejar 5/10 minutos calentando sin que llegue a ebullición y sin que se seque. Lavar con agua destilada para evitar la introducción de contaminantes presentes en el agua corriente. Decolorar con ácido-alcohol durante lo que sea necesario hasta eliminar el colorante. Cubrir el portaobjetos con azul de metileno, dejar 2 minutos, lavar con agua y dejar secar al aire. Observar en el microscópio.

Page 17: Trabajando entre Bacterias

Normas para trabajar con microrganismos

Una de las normas básicas de un laboratorio microbiologico es la higiene: Un aspecto importante del control de las infecciones son los principios que rigen la limpieza, desinfección y esterilización. Evitar la transmisión de microorganismos potencialmente patógenos debe considerarse como una prioridad. Es necesario diferenciar, según el uso al que este destinado el material, el material que necesita una esterilización del que necesita una desinfección o simplemente una limpieza adecuada. En cualquier caso la limpieza es obligada, pudiendo después optar por una esterilización o por una desinfección de mayor o menor nivel.

Page 18: Trabajando entre Bacterias
Page 19: Trabajando entre Bacterias

Bibliografíahttp://www.solociencia.com/biologia/microbiologia.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Microorganismo

http://es.wikipedia.org/wiki/Microbiologia

Libro de Biología

Imagenes de Google