Trabajando juntos para una salud mejor SALUDABLE! · 2 Comer bien, durante y después de la...

14
Usted desea que su hijo crezca sano y fuerte. ¡Nosotros también! Queremos ayudarlo a que su hijo goce de buena salud y que esté al día con las visitas al médico y las vacunas. Para obtener más información sobre las visitas para niños sanos, llame al Equipo de Atención a Niños Sanos, al 1.800.377.2142. Los niños necesitan realizarse chequeos regulares para ayudar a prevenir enfermedades y a identificar los problemas de manera temprana. Estos chequeos, que se llaman visitas para niños sanos, incluyen exámenes físicos, de la audición, de la visión y dentales; inmunizaciones (vacunas) y, en caso de ser necesarias, pruebas de laboratorio. Estas son las visitas médicas recomendadas para los niños desde el nacimiento hasta los seis años : Al nacer De los 2 a los 4 días de vida De las 2 a las 4 semanas A los 2, 4 y 6 meses A los 9, 12, 15, 18, 24 y 30 meses Una vez al año de los 3 a los 6 años. Fuente: Comité de Atención Médica de Prevención Pediátrica. ¡Un crecimiento SALUDABLE! Nacimiento Hep B: vacuna contra la hepatitis B 1 a 2 meses Hep B: vacuna contra la hepatitis B 2 meses DTaP: vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina acelular Hib: vacuna contra la Haemophilus influenzae tipo b IPV: vacuna inactivada contra la poliomielitis PCV: vacuna antineumocócica conjugada RV: vacuna contra el rotavirus 4 meses DTaP Hib IPV PCV RV 6 meses DTaP Hib PCV RV Influenza*: vacuna contra la influenza (gripe) 6 a 18 meses Hep B IPV 12 a 15 meses Hib (puede ser necesaria; consulte a su médico) PCV MMR: vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola Varicela: vacuna contra la varicela 12 a 18 meses Hep A (2 dosis): vacuna contra la hepatitis A DTaP (a los 12 meses, si la última vacuna se aplicó al menos 6 meses antes) 4 a 6 años DTaP IPV MMR Varicela 2 a 6 años (sólo para determinados grupos de alto riesgo) Serie de vacunas Hep A PPV: vacuna polisacárida antineumocócica MCV4: vacuna antimeningocócica. *Todos los niños de más de 6 meses deben recibir la vacuna anualmente (pueden requerirse 2 dosis; consulte a su médico). Fuente: KidsHealth.org y Centros Estadounidenses para el Control y la Prevención de Enfermedades. Calendario de vacunación Desde el nacimiento hasta los 6 años 1 Trabajando juntos para una salud mejor Pensilvania Invierno del 2009 UNISON en

Transcript of Trabajando juntos para una salud mejor SALUDABLE! · 2 Comer bien, durante y después de la...

Usted desea que su hijo crezcasano y fuerte. ¡Nosotros también!Queremos ayudarlo a que su hijogoce de buena salud y que esté aldía con las visitas al médico y lasvacunas.

Para obtener más informaciónsobre las visitas para niños sanos,llame al Equipo de Atención aNiños Sanos, al 1.800.377.2142.Los niños necesitan realizarsechequeos regulares para ayudar aprevenir enfermedades y a

identificar los problemas demanera temprana. Estoschequeos, que se llaman visitaspara niños sanos, incluyenexámenes físicos, de la audición,de la visión y dentales;inmunizaciones (vacunas) y, encaso de ser necesarias, pruebas delaboratorio.

Estas son las visitas médicasrecomendadas para los niñosdesde el nacimiento hasta los seisaños :

• Al nacer• De los 2 a los 4 días de vida• De las 2 a las 4 semanas• A los 2, 4 y 6 meses• A los 9, 12, 15, 18, 24 y 30meses

• Una vez al año de los 3 a los 6años.

Fuente: Comité de Atención Médicade Prevención Pediátrica.

¡Un crecimientoSSAALLUUDDAABBLLEE!!

Nacimiento• Hep B: vacuna contra lahepatitis B

1 a 2 meses• Hep B: vacuna contra lahepatitis B

2 meses• DTaP: vacuna contra la difteria,el tétanos y la tos ferina acelular• Hib: vacuna contra laHaemophilus influenzae tipo b• IPV: vacuna inactivada contra lapoliomielitis• PCV: vacuna antineumocócicaconjugada• RV: vacuna contra el rotavirus

4 meses• DTaP• Hib• IPV• PCV• RV

6 meses• DTaP• Hib• PCV• RV• Influenza*: vacuna contra lainfluenza (gripe)

6 a 18 meses• Hep B• IPV

12 a 15 meses• Hib (puede ser necesaria;consulte a su médico)• PCV• MMR: vacuna contra elsarampión, las paperas y larubéola• Varicela: vacuna contra lavaricela

12 a 18 meses• Hep A (2 dosis): vacuna contrala hepatitis A

• DTaP (a los 12 meses, si laúltima vacuna se aplicó al menos 6meses antes)

4 a 6 años• DTaP• IPV• MMR• Varicela

2 a 6 años (sólo para determinadosgrupos de alto riesgo)• Serie de vacunas Hep A• PPV: vacuna polisacáridaantineumocócica• MCV4: vacuna antimeningocócica.

*Todos los niños de más de 6 meses debenrecibir la vacuna anualmente (puedenrequerirse 2 dosis; consulte a su médico).

Fuente: KidsHealth.org y CentrosEstadounidenses para el Control y laPrevención de Enfermedades.

Calendario de vacunación Desde el nacimiento hasta los 6 años

1

Trabajando juntos para una salud mejor Pensilvania • Invierno del 2009

UNISONen

2

Comer bien, durante y despuésde la temporada de las fiestas,constituye un desafío. Seguiralimentándose bien y tomardecisiones inteligentes es unpaso importante hacia un añomás saludable.

Si desea bajar de peso, unabuena manera de controlar lasporciones que come es haceruna “evaluación del contenidodel plato”. Con este método,detectará fácilmente si consumeuna variedad de alimentossaludables en cada comida.

Cuando se siente a comer, traceuna línea imaginaria en elcentro del plato. Luego, traceotra línea para dividir cadasección en dos.

• Aproximadamente un cuartodel plato debe contenergranos o alimentos conalmidón, como arroz, pastas,papas, maíz o arvejas.

• Otro cuarto debe contenerproteínas, es decir, alimentoscomo carne roja, carne deave, pescado o tofu.

• En la otra mitad del plato,puede colocar verduras noalmidonadas, como brócoli,zanahorias, pepinos, ensalada,tomates y coliflor.

• Luego, agregue un vaso deleche descremada y unarodaja o un trozo de fruta. ¡Yaestá listo para disfrutar unacomida saludable!

Fuente: Asociación Americana de laDiabetes.

EN ESTAPUBLICACIÓN¡Un crecimiento saludable!.....................................1Calendario de vacunación......................................1Cómo controlar la diabetes ...................................2¿Quiénes deben vacunarse contra la gripe? ...2Depresión: conozca los signos...............................3Nuevo portal para miembros de Unison ...........3Tiempo de espera para las visitas al médico ..........................................................................4Tiempo de espera para Unison Kids ..................4Cómo encontrar un médico......................................4Fumar en la preadolescencia causa estragos ....4Violencia doméstica y salud reproductiva .......5La enfermedad renal crónica afecta a 1 decada 9 adultos...........................................................6Cómo recibir apoyo si lo necesita ......................6Recuerde su tarjeta de identificación deUnison...........................................................................6Estamos en línea ......................................................7Cómo evitar caerse en su casa ...........................7Pensilvania ofrece una línea gratuita paradejar de fumar ..........................................................7Derechos y responsabilidades de los miembros .................................................................8-9Nuevos avances médicos........................................9Quejas y agravios.............................................10-13Conozca a su médico ............................................13CHIP ofrecido por Unison Kids ..........................13Departamento de Servicios para Miembros de Unison Health Plan .........................................14Soporte de idiomas ................................................14

¿Quiénesdeben vacunarse

contra la gripe?No se tome la temporada del resfrío yla gripe a la ligera. Toda persona quequiera evitar contraer la gripe ocontagiarla debe darse la vacuna. LosCentros Federales para el Control y laPrevención de Enfermedadesrecomiendan que las siguientespersonas reciban una vacuna contrala gripe todos los años:• Toda persona mayor de 50 años.• Todos los niños de 6 meses a 18

años.• Encargados de la crianza de

bebés fuera del hogar.• Niños menores de 5 años.• Toda persona que esté en

contacto con bebés.• Residentes de centros de

atención a largo plazo, como unhogar de convalecencia o unhogar de cuidado personal.

• Trabajadores de la salud.• Toda persona que no desee

enfermarse de gripe.

enUNISON Invierno del 2009

Cómocontrolar la diabetesUn año nuevo con buena salud será un felizaño nuevo

3

Es normal sentirse molesto, “conel ánimo por el piso” o decaídode vez en cuando. Pero no esnormal estarlo durante unperíodo prolongado.

Se trata de depresión cuandouna persona siente tristeza odesesperanza la mayor parte deltiempo.

La depresión puede afectar acualquier persona. Es uno delos problemas mentales másfrecuentes. En Estados Unidos,aproximadamente 19 millonesde personas sufren dedepresión cada año. Una decada cuatro mujeres padecerádepresión grave en algúnmomento de su vida.

Nadie conoce la causa exacta,pero estas son algunas de lassituaciones que puedendesencadenar la depresión:

• Acontecimientos estresantes,como un parto o una muerteen la familia.

• Ciertas enfermedades, comodiabetes, artritis, enfermedadcardíaca o cáncer.

• El consumo de alcohol o dedrogas ilegales.

Si ha presentado dos o más de los siguientes signos durante dos o más semanas, es posible que padezcadepresión:

• Tristeza.

• Comer demasiado poco o enexceso.

• Dormir demasiado poco o enexceso.

• Sentirse cansado o con pocaenergía.

• Sentirse indefenso, sinesperanzas ni valor alguno.

• Sentirse culpable por cosasque no son su culpa.

• Tener pensamientos ocomportamientos suicidas.

• Tener problemas para concentrarse y tomardecisiones.

Si tiene depresión, es importanteque reciba ayuda de inmediato.Llame a su médico. La depresiónes una enfermedad real quepuede tratarse.

Fuente: Centro Nacional deInformación de Salud Mental delDepartamento de Salud y ServiciosSociales de Estados Unidos.

DEPRESIÓNConozca los signos

enUNISONunisonhealthplan.com

NUEVO portalpara miembros deUnison¿Alguna vez se preguntó si Unisonhabía aprobado una autorizaciónespecial presentada por su médico?Ahora puede comprobarlo.

Nuestro nuevo portal para miembroslo mantendrá informado acerca desu atención médica. Para utilizareste portal, ingrese enunisonhealthplan.com, luegoseleccione Account Information(Información de cuenta) e iniciesesión (también puede crear unacuenta en esta página). En una listaencontrará todos los elementos oservicios que usted o su médicoquerían para usted, junto al estadocorrespondiente.

Unison desea que usted participe ensu propia atención médica. Nuestroportal para miembros es otramanera de mantenerlo informadoacerca de su atención.

Xime
Note
This is not the real path a user would see. Please, let the client know. A user should pick the state and plan, then For Members, and only then they'd see Account information.

4

enUNISON Invierno del 2009

Tiempo de espera para las visitasal médicoparamiembros de los programas Unison MedPLUS, Kids y aBUnison desea que reciba atención siempre que lo necesite. Por eso,establecimos estándares que nuestros médicos de atención primaria(PCP) deben cumplir. Hacer una cita con su PCP es sencillo. Elnúmero de teléfono se encuentra en su tarjeta de identificación deUnison Health Plan. Asegúrese de informar si está enfermo osimplemente necesita un chequeo. De esta manera, el médico podrádeterminar la urgencia de la cita. Cuando llame al consultorio médicopara hacer una cita, puede esperar:

CCiittaass ddee eemmeerrggeenncciiaa De forma inmediata

CCiittaass ddee uurrggeenncciiaa ((nnoo ddee eemmeerrggeenncciiaa)) Dentro de las 24 horas

VViissiittaass ddee rruuttiinnaa:: ccuuaannddoo nnoo ssee ssiieennttee bbiieenn oo ccrreeee qquueeppuueeddee hhaabbeerr aallggúúnn pprroobblleemmaa

Dentro de los 4 díaslaborables

CChheeqquueeooss pprreevveennttiivvooss,, ppeerriióóddiiccooss yy ppaarraa nniiññooss ssaannooss Dentro de las 3 semanas

Tiempo de espera para UnisonKidspara las visitas relacionadas con la salud del comportamientoUnison ofrece beneficios para la salud del comportamiento a losmiembros del Programa Unison Kids (CHIP). También contamos conestándares de acceso para estos proveedores. A continuación, se presentael tiempo de espera para estas visitas:

EEmmeerrggeenncciiaa qquuee ppoonnee eenn rriieessggoo llaa vviiddaa De forma inmediata

EEmmeerrggeenncciiaa qquuee nnoo ppoonnee eenn rriieessggoo llaa vviiddaa Dentro de las 6 horas

AAtteenncciióónn uurrggeennttee Dentro de las 48 horas

VViissiittaass ddee rruuttiinnaa eenn ccoonnssuullttoorriioo Dentro de los 10 díaslaborables

Fumar en lapreadolescenciacausa estragosHable con sus hijos acerca de lospeligros del consumo de tabaco;cuénteles si algún amigo o pariente seenfermó o murió a causa del consumode tabaco. Infórmeles que el hábito defumar causa cáncer y mencione losefectos que puede producir en elaspecto físico: mal olor en el cabello y laropa, mal aliento, y manchas en losdientes y las uñas.

Tanto los niños como los adolescentesque fuman pueden tener seriosproblemas de salud, que incluyen:• tos.• dificultad para respirar.• producción de flema (mucosidad).• estado físico reducido.• crecimiento y función pulmonares

deficientes.• empeoramiento de la salud general.• adicción a la nicotina.

Cuanto más temprano comience afumar, mayores serán las posibilidadesde que sea fumador en la adultez. Casiel 90% de los fumadores adultoscomenzó a fumar a los 19 años, oantes.

Si consume tabaco, aún está a tiempode marcar la diferencia. Lo mejor quepuede hacer es abandonar el hábito yayudar a romper el ciclo. No fume niconsuma tabaco cerca de sus hijos, nose los ofrezca ni lo deje en lugares defácil acceso.

Cómo encontrar UNMÉDICOUnison cuenta con una gran cantidad de excelentes médicos, especialistas y otros proveedores de atención médica en nuestra red. Puede encontrarlos en línea, en www.unisonhealthplan.com. En la barra desplegable, seleccione Pennsylvania. Seleccione su plan (MedPLUS, Kids o aB). Haga clic en Members (Miembros). Haga clic en “Find a Provider/Pharmacy” (Buscar proveedor o farmacia).

unisonhealthplan.com enUNISON

Violencia domésticay salud reproductiva

La violencia contra las mujeres esun problema grave e importante.Afecta a mujeres de cualquieredad. Particularmente las mujeresen edad reproductiva correnriesgo de sufrirla, y este riesgo esmayor entre los 16 y 24 años. Laviolencia puede limitar lacapacidad de la mujer decontrolar su salud reproductiva.Las mujeres involucradas en unarelación violenta pueden verseobligadas a tomar decisionescontra su voluntad en situacionescomo las siguientes:• violación,• participación forzada en actossexuales no deseados o• impedimento de parte de susparejas para la utilización demétodos anticonceptivos.

Esto puede provocar embarazos nodeseados, el contagio delVIH/SIDA y de otrasinfecciones. Algunasmujeres tienen abortosespontáneos cuandoquieren completarun embarazo.Algunas son madresantes de estarpreparadas para ello.Otras puedenperder la capacidadde quedarembarazadas.

Esto les ocurre amuchas mujeres,como a ellas:

Janey: “Cada vez quediscutía con él sobre susmentiras e infidelidades, me

obligaba a tener relaciones sexuales porla fuerza. Siempre se negaba a usarpreservativos. Se ofendía cuando yo lesugería que los usara”.

Carollee: “A los 19, empecé a salircon un hombre de 32 años. Noté quesolían faltarme filas enteras depíldoras. Cuando lo llamé paracomentarle sobre los anticonceptivos,me respondió que él ‘sabía’ que yoquería tener un hijo suyo”.

Libby: “¿Por qué tanto alboroto?”, lerespondió una vez su novio después deviolarla. “¡Como si no pudieras tomarla píldora del día después si realmentete importara!”.

Si responde que sí a alguna de estaspreguntas, no se encuentra sola.• ¿Mi pareja me hace tenerrelaciones sexuales cuando noquiero? • ¿Mi pareja interfiere en mismétodos anticonceptivos o se niegaa usar preservativos? • ¿Alguna vez mi pareja intentódejarme embarazada cuando yo nolo quería? Hable con su proveedor deatención médica. Puede ayudarla aencontrar la ayuda que necesita.

Si está preocupada por suseguridad y necesita hablar, llame aestas agencias.

Línea Nacional sobre ViolenciaDoméstica1-800-799-7233 (SAFE)1-800-787-3224 (TTY para sordos)www.ndvh.org

Línea Nacional de Ayuda para laViolencia durante el Noviazgo en laAdolescencia1-866-331-9474 1-866-331-8453 (TTY para sordos)www.loveisrespect.org

Puede obtener ayuda en inglés,español y muchos otros idiomas.Toda comunicación con las líneasde ayuda es gratuita y confidencial.

También puede visitar un sitio Webnuevo, que está pensado para ayudara las mujeres que son víctimas decoerción reproductiva y en el quepodrá compartir su historia. www.KnowMoreSayMore.org

5

La enfermedad renal crónicaafecta a 1 de cada 9 adultos

6

enUNISON Invierno del 2009

La enfermedad renal crónica(ERC) es peligrosa. Afecta losriñones y la capacidad deproducir orina en nuestroorganismo, ayudar en laproducción de glóbulos rojos yfortalecer los huesos. Uno decada nueve adultos en EstadosUnidos, o alrededor de 20millones, padece ERC.

Las dos causas principales deERC son la tensión arterial alta yla diabetes. Si sufre alguna de lasdos, debe someterse a unaprueba de detección de ERC. Sila ERC se descubre temprano,puede recibir un tratamiento ycontrolarla.

La mayoría de las personas nosabe que tiene ERC hasta quela enfermedad está avanzada. A

continuación, se mencionanalgunos signos que debeobservar:• cansancio o falta de energía.• problemas para concentrarse.• poco apetito.• Problemas para dormir.• calambres musculares por lanoche.

• hinchazón en los pies y lostobillos.

• hinchazón alrededor de losojos, especialmente por lamañana.

• piel seca, con picazón.• necesidad de orinar con másfrecuencia, sobre todo por lanoche.

Si cree que puede tener ERC,llame a su médico.

¿Tiene algún problema desalud crónico, como asma odiabetes? Unison cuenta conprogramas de administraciónde salud para ayudarlo. Puedehablar con personas que loayudarán a comprender mejorsu problema.

Contamos con y enfermeroscertificados y trabajadoressociales que lo ayudarán porteléfono. Trabajarán con usted afin de desarrollar un plan parasus necesidades especiales.También pueden colaborar consu médico para asegurarse deque usted reciba la mejoratención.

Unison tiene programas paraayudar a los miembros con:

• asma• diabetes• problemas cardíacos.

Unison también cuenta con unprograma para embarazadas. ElPrograma Miracles Pregnancy(Embarazo Milagroso) le ofreceun instructor que le brindaráapoyo para cumplir con lasvisitas al médico, comercorrectamente y prepararse parala llegada del bebé. Lasenfermeras ayudan a las mujeresque pueden tener problemasdurante el embarazo.

Cómo recibir apoyo si lo necesitaProgramas de Administración de la Saludde Unison

Si cree que alguno de estos programas puede ayudarlo, llame al1.877.844.8844.

Recuerdesu tarjeta deidentificación deUnison

Siempre lleve su tarjeta deidentificación de miembro de Unisoncuando vaya al médico. Recuerdellevarla a la farmacia. Su tarjeta deidentificación de Unison demuestraque forma parte de nuestro plan,por lo tanto, debe llevarla:

• cuando obtenga resurtidos orecetas nuevas en la farmacia. (Sino muestra su tarjeta deidentificación, puede tenerproblemas para surtir su receta).

• cuando visite a sus proveedoresde atención médica.

En caso de que no haya recibido latarjeta de identificación de Unisono la haya perdido, comuníquesecon Servicios para Miembros a finde obtener una nueva.

TTEENNGGAA EENN CCUUEENNTTAA:: Debió haberrecibido una nueva tarjeta deidentificación debido a un cambiodel administrador de beneficios defarmacia de Unison. En la esquinainferior derecha de la tarjeta deidentificación aparecerá escrito“Prescriptions Solutions”.

Si no recibió una nueva tarjeta y enla esquina derecha de su tarjetaactual dice RX America, puedetener problemas para surtir sureceta. Llame a Servicios paraMiembros para solicitar una tarjetaactualizada.

unisonhealthplan.com enUNISON

Las caídas son una de las causasprincipales de lesiones e incluso lamuerte. Los adultos mayores y losniños de corta edad presentan elmayor riesgo. A continuación, sepresentan algunos consejos paraevitar resbalarse o caerse en sucasa:• Mantenga los pisos y lasescaleras libres de objetos ydespejados. Mantenga su casaordenada y coloque los cablestelefónicos y eléctricos deforma segura y fuera de lospasillos. Utilice puertas segurassi hay bebés y niños de cortaedad en su casa.

• Mantenga el piso limpio.Limpie la grasa, el agua y otroslíquidos de manera inmediata.No encere los pisos.

• Utilice alfombrasantideslizantes para disminuirla posibilidad de resbalarse enpisos de linóleo.

• Coloque barandas en lasescaleras. Coloque barras desujeción en el baño (junto alinodoro, y la bañera o laducha).

• Asegúrese de que las zonas deestar estén bien iluminadas.Todos podemos tropezarnos ycaernos en la oscuridad. Utiliceveladores.

• Tenga cuidado al alcanzarlugares altos, ya que pueden

incrementarse susprobabilidades de caerse. Useun taburete resistente conpasamanos cuando necesiterealizar este tipo de tareas.

• Cumpla con las dosis de losmedicamentos de manerarigurosa. Tomarincorrectamente losmedicamentos puede producirmareos, debilidad u otrosefectos secundarios. quepueden terminar en una caídapeligrosa.

Consejos adicionales para evitarcaídas peligrosas en niños de cortaedad:• No deje a los bebés solos encamas, cambiadores o sofás.

• Siempre sujete a los niños asillas altas o cochecitos.

• No deje que los niños jueguensolos en escaleras de incendio,porches o balcones altos.

• Nunca deje a un niño solo en labañera. Si se resbala o se cae, esposible que no pueda pedirayuda.

Fuente:Consejo Nacional de Seguridad.

EVITE CAERSEen su CASA

Estamos enlíneaObtenga más información sobre suplan de atención médica en nuestrositio Web.• Qué beneficios y servicios estáncubiertos y cuáles no.

• Una lista de médicos, dentistas,especialistas, farmacias, hospitales yservicios para la vista.

• Servicios de farmacia.• Cómo obtener atención: atenciónprimaria, atención con médicosespecializados, atención médicadespués del horario de oficina,servicios para la salud delcomportamiento y servicioshospitalarios, y atención médicacuando esté fuera del área deservicios.

• Qué se debe hacer en unaemergencia.

• Pautas de atención médicapreventiva.

• Sus derechos y responsabilidades.• Cómo presentar una queja.• Cómo apelar una decisión. • Qué hacer si se rechaza suapelación.

• Cómo estudiamos y evaluamosnuevos tratamientos y servicios.

• Nuestra política de privacidad.

Visite www.unisonhealthplan.com. Enla barra desplegable, seleccionePennsylvania. Seleccione su plan(MedPLUS, Kids o aB). Haga clic enMembers (Miembros). Encontrará estainformación y mucho más. Paraobtener una copia impresa de lainformación de nuestro sitio Web,llame al Departamento de Serviciospara Miembros.

Pensilvania ofrece una líneaGRATUITA para dejar de fumarLa Línea gratuita para dejar de fumar de Pensilvania, 1.800 QUIT NOW (1.800.784.8669),se ofrece gracias a una asociación entre el Departamento de Salud de Pensilvania y laSociedad Estadounidense del Cáncer. Este servicio, basado en técnicas de vanguardia paradejar de fumar, brinda asesoramiento y asistencia estructurada para personas decididas aabandonar el hábito.

LLaa LLíínneeaa ggrraattuuiittaa ppaarraa ddeejjaarr ddee ffuummaarr aattiieennddee llaass 2244 hhoorraass,, llooss 77 ddííaass ddee llaa sseemmaannaa..

7

8

enUNISON Invierno del 2009

• Elegir sus propiosproveedores participantesde atención dental; cuidadode la vista; atención derutina de ginecología,obstetricia y cuidadoprenatal; atención deemergencia; servicios deplanificación familiar;quimioterapia; diálisis;radioterapia; mamografíaso servicios para el abuso desustancias y salud mental.• Preguntar y obtenerinformación sobre UnisonHealth Plan.• Recibir una buenaatención y ser tratado conrespeto y la debidaconsideración de ladignidad y la privacidad.• Conocer los nombres, lostítulos y los antecedenteseducativos de todos los

médicos y del resto delpersonal que lo ayudan.• Comprender susnecesidades médicas y desalud, lo que deberíahacerse, las opciones quetiene y los riesgosimplicados.• Participar de cualquierdecisión que se tome enrelación con su salud.• Recibir informaciónacerca de cuáles son lospasos que debería seguirtras una visita al hospital oal consultorio del médico.• Expresar su deseo de noparticipar en ningúnproyecto de investigaciónmédica.• Sugerir cambios enUnison Health Plan einformar al Departamentode Servicios para Miembros

si no está conforme.• Consultar todos susregistros médicos deacuerdo con las leyesfederales y estatalesaplicables y, además, pedirque esos registros semantengan en privado.• Tener una directivaanticipada.• Tener en su poder estalista para conocer susderechos y compartir ideasa fin de mejorar UnisonHealth Plan.• Presentar una queja o unagravio en relación concualquier decisión médicao administrativa con la queno esté de acuerdo. Paraello, necesita seguir losprocedimientos de quejas yagravios de Unison HealthPlan.

Derechos yresponsabilidades

de losMIEMBROS

Como miembro de Unison Health Plan, estos son sus derechos:

9

unisonhealthplan.com enUNISON

• Transferir sus derechos aotra persona que, según laley, pueda tomar decisionesen su nombre con respectoa la atención de su salud.• Asegurarse de que sumédico de atenciónprimaria y el personal deUnison Health Planconozcan sus derechos.• Recibir información sobreopciones y alternativas detratamiento sin tener encuenta el costo o lacobertura de los beneficios.• Ejercer estos derechos sindiscriminación por sexo,origen cultural, situacióneconómica, educación oreligión.• No sufrir ningún tipo derestricción o reclusióncomo medio de coerción,disciplina, conveniencia orepresalia.• Ejercer sus derechos. Elejercicio de sus derechosno afectará de maneranegativa el trato querecibirá de Unison HealthPlan, sus proveedores y lasagencias estatales.• Presentar una audienciajusta ante el Departamentode Bienestar Social encualquier momento delproceso de quejas yagravios.• Elegir los proveedores,dentro de los límites de lared, incluido el derecho anegarse a ser tratado pordeterminados proveedores.

Comomiembro deUnison Health Plan,estas son susresponsabilidades:

• Leer el Manual para elmiembro para comprendercómo funciona UnisonHealth Plan.

• Llevar consigo su tarjetade Unison Health Plan (losmiembros de Medicaidtambién deben llevarconsigo la tarjeta ACCESS).Debe presentar ambastarjetas cuando reciba losservicios. También debeinformar a Unison HealthPlan sobre otra coberturade seguro que reciba ypresentar a su médico deatención primaria lainformación de su actualcobertura de seguro.

• Hacer citas con el médicode atención primaria parael tratamiento que no seade emergencia cada vez quenecesite servicios de salud.• Obtener una referenciapara hacer una cita con unespecialista. Su médico de

atención primaria debeproporcionarle esteformulario.• Llegar a horario a todaslas citas.• Informar al consultoriodel PCP o a cualquier otroconsultorio si necesitacambiar una cita.• Respetar los derechos y lapropiedad del PCP, otrostrabajadores de la salud yotros pacientes.• Hacer lo que su PCP lediga, preguntar si noentiende sus problemas desalud y trabajar con sumédico o Unison HealthPlan a fin de definir metaspara su salud cuando seaposible.• Saber cuándo y cómodebe tomar losmedicamentos, y seguir lasinstrucciones del médico.• Dar información médicaactualizada sobre su salud.• Asumir plenaresponsabilidad y hacersecargo de las consecuenciasde su decisión si rechaza untratamiento (dice que no).• Asegurarse de que sumédico de atenciónprimaria tenga todos susregistros médicos. (Estoincluye todos los registrosde otros médicos).• Informar a Unison HealthPlan cuando se encuentreen un hospital o en una salade emergencias; debehacerlo dentro de las 24horas o lo antes posible.• Aceptar el uso apropiadode la información relativa asu salud.

Nuevos avancesmédicosUnison siempre busca tratamientosy servicios médicos nuevos.Queremos mejorar su salud y subienestar; si su médico pide algonuevo para su tratamiento,estudiamos el caso y tomamosuna decisión sobre la cobertura.Revisaremos cualquier tratamientoque no sea experimental y lesinformaremos la decisión tanto austed como a su médico.

Cuando haya dispositivos, drogas,tratamientos y servicios médicosnuevos que se conviertan enbeneficios cubiertos, se leinformará en el boletín informativopara miembros o los manualesactualizados.

10

enUNISON Invierno del 2009

Una queja surge cuando nosinforma que no está conformecon Unison Health Plan o consu proveedor, o cuando usted noestá de acuerdo con unadecisión de Unison Health Plan.Algunas de las razones por lascuales puede quejarse: • No está conforme con laatención que recibe.

• No puede recibir el servicio oel artículo que desea porqueno está cubierto.

• No está conforme con losservicios que le brindaUnison.

Queja de primer nivelPara presentar una queja, ustedpuede: llamar a Unison al1.800.414.9025 (miembros conproblemas de audición: 711) ycomunicarnos su queja.También puede escribir unacarta y enviárnosla a:

Grievance and AppealsUnison Administrative Services1001 Brinton Rd.Pittsburgh, PA 15221

Usted debe presentar una quejadentro de los 45 días posterioresa la recepción de una cartainformándole que Unison hadecidido que usted no puederecibir el servicio o artículo quedesea porque no está cubierto;que Unison no le pagará a unproveedor por un servicio oartículo que usted recibió; o queUnison no tomó una decisiónsobre una queja o un agravioque usted presentó dentro delplazo de 30 días. Puedepresentar cualquier otra queja,en cualquier momento.

Después de presentar su queja,recibirá una carta de Unison enla que se le informará quehemos recibido su queja y sobreel proceso de revisión de quejasde primer nivel. Usted puede

pedirle a Unison que revisecualquier información quetenga relativa a su queja.Asimismo, puede enviarnos todala información que sea útil enrelación con su queja.

Si lo desea, puede asistir a larevisión de la queja. Puedeacercarse a nuestras oficinas o serincluido telefónicamente omediante videoconferencia,cuando el servicio esté disponible.Si decide que no desea asistir a larevisión de la queja, esto noafectará nuestra decisión.

Un comité formado por dos omás miembros del personal deUnison, que no esténrelacionados con el asunto de laqueja que usted presentó,revisará su queja y tomará unadecisión. La decisión se tomaráantes de transcurridos 30 díasdesde la recepción de su queja.

Se le enviará por correo unanotificación de decisión, dentrode los cinco días laborablesposteriores a la decisión. En estacarta, se le explicarán losmotivos de la decisión y quépuede hacer usted si no está deacuerdo. Si necesita más ayudadurante el proceso de quejas,llame a Servicios para Miembros.

Si usted ha estado recibiendoservicios o artículos sujetos areducciones, cambios osuspensiones, y presenta unaqueja entregada en mano o conun sello postal dentro de los 10días posteriores a la fecha de lacarta que le enviamos por correo(notificación), en la que se leinformaba que los servicios oartículos que ha estadorecibiendo no son servicios oartículos cubiertos para usted,podrá seguir recibiéndolos hastaque se tome una decisión.

Queja de segundo nivelSi no está de acuerdo con ladecisión de la queja de primernivel, puede presentar unaqueja de segundo nivel anteUnison Health Plan. Debepresentar su queja de segundonivel dentro de los 45 díasposteriores a la fecha en querecibió la notificación dedecisión sobre la queja deprimer nivel. Utilice la mismadirección o número deteléfono que utilizó parapresentar la queja de primernivel.

Recibirá una carta de Unison enla que se le informará quehemos recibido su queja y sobreel proceso de revisión de laqueja de segundo nivel. Ustedpuede pedirle a Unison que lepresente toda la informaciónque tenga relativa a su queja.Asimismo, puede enviar toda lainformación que sea útil enrelación con su queja.

Si lo desea, puede asistir a larevisión de la queja. Puedeacercarse a nuestras oficinas o serincluido telefónicamente omediante videoconferencia,cuando el servicio estédisponible. Si decide que nodesea asistir a la revisión de laqueja, esto no afectará nuestradecisión.

Un comité formado por tres omás personas, que no esténrelacionadas con el asuntosobre el que usted presentó laqueja, la revisará y tomará unadecisión antes de transcurridos30 días desde la recepción de suqueja. Al menos un tercio delcomité de revisión de quejas desegundo nivel no pueden serempleados de Unison ni de unasucursal o filial relacionada.

Se le enviará por correo unanotificación de decisión, dentrode los cinco días laborablesposteriores a la decisión. En esta

Quejas y agravios

11

unisonhealthplan.com enUNISON

carta, se le explicarán losmotivos y qué puede hacer ustedsi no está de acuerdo.

Si usted ha estado recibiendoservicios o artículos sujetos areducciones, cambios osuspensiones porque no sonservicios o artículos cubiertospara usted y presenta una quejade segundo nivel entregada enmano o con un sello postaldentro de los 10 días posterioresa la fecha del correo de lanotificación de decisión sobre laqueja de primer nivel, podráseguir recibiendo el servicio olos artículos hasta que se tomeuna decisión.

Revisión externa de quejasSi no está de acuerdo con ladecisión de Unison con respectoa la queja de segundo nivel,puede pedir una revisión externapor parte del Departamento deSalud o el Departamento deSeguro. El Departamento deSalud trata las quejas relativas a laforma en la que un proveedorbrinda atención o servicios. ElDepartamento de Seguro revisalas quejas relativas a las políticas ylos procedimientos de UnisonHealth Plan.

Debe pedir una revisión externadentro de los 15 días posterioresa la fecha en la que recibió lanotificación de decisión sobre laqueja de segundo nivel. Si lopide, el Departamento de Saludlo ayudará a enviar su queja porescrito. Debe enviar por escritosu solicitud para una revisiónexterna a:Pennsylvania Department ofHealthBureau of Managed CareHealth and Welfare Building,Room 9127th and Forster StreetsHarrisburg, PA 171201.888.466.2787- o bien -

Pennsylvania InsuranceDepartmentBureau of Consumer Services1321 Strawberry SquareHarrisburg, PA 171201.877.881.6388

Si envía su pedido de revisiónexterna al departamentoequivocado, se lo remitirá aldepartamento correcto.

Unison le enviará su pedido alDepartamento de Salud o alDepartamento de Seguro. Ustedtambién puede enviar a estosdepartamentos cualquier otrainformación que sea útil para elproceso de revisión externa desu queja. Un abogado u otrapersona puede representarlodurante la revisión externa.

Después de que se tome unadecisión, se le enviará unanotificación de decisión. En estacarta, se le explicarán losmotivos y qué puede hacer ustedsi no está de acuerdo.

Si usted ha estado recibiendoservicios o artículos sujetos areducciones, cambios osuspensiones porque no sonservicios o artículos cubiertospara usted y presenta un pedidode una revisión externa de laqueja entregado en mano o conun sello postal dentro de los 10días posteriores a la fecha delcorreo de la notificación dedecisión sobre la queja desegundo nivel, podrá seguirrecibiendo el servicio o losartículos hasta que se tome unadecisión.

Cuando Unison rechace,reduzca o apruebe un servicio oun artículo diferente al queusted pidió porque no esmédicamente necesario, recibiráuna carta (notificación) en laque se le comunicará la decisiónde Unison.

AgravioAl presentar un agravio, ustednos dice que no está de acuerdocon la decisión de Unison.

Agravio de primer nivelPara presentar su agravio, usteddispone de 45 días a partir de lafecha en que recibe la carta(notificación) en la que se leinforma el rechazo, la reduccióno la aprobación de un artículo oservicio diferente. Para presentarun agravio, puede llamar aUnison al 1.800.414.9025 ycomunicarnos su agravio, oescribirnos a:

Grievance and AppealsUnison Administrative Services1001 Brinton Rd.Pittsburgh, PA 15221

Su proveedor puede presentarun agravio en su nombre siusted le da su consentimientopor escrito. Si su proveedorpresenta un agravio en sunombre, usted no puedepresentar otro agravio por sucuenta.

Después de presentar su agravio,recibirá una carta de Unison enla que se le informará quehemos recibido su agravio ysobre el proceso de revisión deagravios de primer nivel.

Usted puede pedirle a Unisonque le envíe toda la informaciónque tenga relativa al agravio.Asimismo, puede enviar toda lainformación que sea útil enrelación con su agravio.

Si lo desea, puede asistir a larevisión del agravio. Puedeacercarse a nuestras oficinas o serincluido telefónicamente omediante videoconferencia,cuando el servicio esté disponible.Si decide que no desea asistir a larevisión del agravio, esto noafectará nuestra decisión.

12

unisonhealthplan.com enUNISON

Un comité formado por uno omás miembros del personal deUnison, entre los que se incluyeun médico certificado, que noesté relacionado con el asuntodel agravio que usted presentó,revisará su agravio y tomará unadecisión antes de transcurridos30 días desde la recepción de suagravio.

Se le enviará por correo unanotificación de decisión, dentrode los cinco días laborablesposteriores a la decisión. En estacarta, se le explicarán los motivosy qué puede hacer usted si noestá de acuerdo.

Si usted ha estado recibiendoservicios o artículos sujetos areducciones, cambios osuspensiones, y presenta unagravio entregado en mano ocon un sello postal dentro de los10 días posteriores a la fecha dela carta que le enviamos porcorreo (notificación), en la quese le informaba que los servicioso artículos que ha estadorecibiendo se reducirán,cambiarán o suspenderán,podrá seguir recibiéndolos hastaque se tome una decisión.

Agravio de segundonivelSi no está de acuerdo con ladecisión del agravio de primernivel, puede presentar un agraviode segundo nivel ante Unison.

Debe presentar su agravio desegundo nivel dentro de los 45días posteriores a la fecha enque recibió la notificación dedecisión sobre el agravio deprimer nivel. Utilice la mismadirección o número de teléfonoque utilizó para presentar elprimer agravio.

Recibirá una carta de Unison enla que se le informará quehemos recibido su agravio ysobre el proceso de revisión del

agravio de segundo nivel.Usted puede pedirle a Unisonque revise cualquierinformación que tenga relativa asu agravio. Asimismo, puedeenviar toda la información quesea útil en relación con suagravio.

Si lo desea, puede asistir a larevisión del agravio. Puedeacercarse a nuestras oficinas o serincluido telefónicamente omediante videoconferencia,cuando el servicio esté disponible.Si decide que no desea asistir a larevisión del agravio, esto noafectará nuestra decisión.

Un comité formado por tres omás personas, entre las que seincluye un médico que no estérelacionado con el asunto delagravio que usted presentó,revisará su agravio y tomará unadecisión antes de transcurridos30 días desde la recepción de suagravio.

Se le enviará por correo unanotificación de decisión, dentrode los cinco días laborablesposteriores a la decisión. En estacarta, se le explicarán los motivosy qué puede hacer usted si noestá de acuerdo.

Si usted ha estado recibiendoservicios o artículos sujetos areducciones, cambios osuspensiones y presenta unagravio de segundo nivelentregado en mano o con unsello postal dentro de los 10 díasposteriores a la fecha del correode la notificación de decisiónsobre el agravio de primer nivel,podrá seguir recibiendo elservicio o los artículos hasta quese tome una decisión.

Revisión externa de agraviosSi no está de acuerdo con ladecisión que Unison ha tomadocon respecto a la queja o el

agravio de segundo nivel, puedepedir una revisión externa deagravios.

Debe llamar o enviar una cartaUnison pidiendo una revisiónexterna del agravio dentro de los15 posteriores a la fecha en laque recibió nuestra notificaciónde decisión sobre el agravio.Utilice la misma dirección ynúmero de teléfono que utilizópara presentar su agravio deprimer nivel. Luego, enviaremossu pedido al Departamento deSalud.

El Departamento de Salud leinformará el nombre, ladirección y el número deteléfono del revisor externo delagravio. También se le enviaráinformación sobre el proceso derevisión externa. Unison leenviará el expediente de suagravio al revisor. Puedeentregarle al revisor informaciónadicional que pueda ser útil parala revisión externa de su agravio,dentro de los 15 días posterioresal pedido de la revisión externade su agravio.

Recibirá una notificación dedecisión dentro de los 60 díasposteriores a la fecha en la quepidió la revisión externa de suagravio. En esta carta, se leexplicarán los motivos y quépuede hacer usted si no está deacuerdo.

Si usted ha estado recibiendoservicios o artículos sujetos areducciones, cambios osuspensiones y solicita unarevisión externa del agravioentregada en mano o con unsello postal dentro de los 10 díasposteriores a la fecha del correode la notificación de decisiónsobre el agravio de segundonivel, podrá seguir recibiendo elservicio o los artículos hasta quese tome una decisión.

13

enUNISON Invierno del 2009

Es importante que conozca a su médico de atención primaria(PCP). También es importante que su PCP lo conozca a usted.Cuanto más sepa su médico sobre usted, mejor. Consulte a sumédico para recibir chequeos médicos regulares y no simplementecuando está enfermo. El médico puede detectar los cambios en susalud. Esto es principalmente importante si tiene un problema desalud crónico, como diabetes otensión arterial alta.

El personal del consultorio delPCP lo ayudará con consejosmédicos y mucho más. Puedellamar a su PCP fuera del horariode oficina si tiene algúnproblema de salud. Su PCP, o unmédico de reemplazo, estádisponible las 24 horas, los 7 díasde la semana.

Conozca y confíe en su PCP. Sidesea obtener información sobresu PCP, como la educaciónformal o si acepta o no pacientesnuevos, puede llamar alDepartamento de Servicios paraMiembros, al 1.800.414.9025.

Asimismo, el personal de estedepartamento puede ayudarlo abuscar otro PCP si deseacambiar de médico. Tambiénpuede proporcionarle una listade especialistas, proveedores deatención médica en el hogar yservicios de suministros médicosen su zona. Además, nuestra redde proveedores está disponibleen línea, enwww.unisonhealthplan.com.

CONOZCAA SU MÉDICO

Commonwealth of PennsylvaniaEdward G. Rendell, Governor

Proceso acelerado dequejas y agravios

Si su médico o dentistaconsidera que el plazo normalpara decidir sobre su queja oagravio dañará su salud, usted,su médico o su dentista puedellamar a Unison Health Plan, al1.800.414.9025, y pedir que ladecisión sobre su queja o suagravio se tome másrápidamente. Usted necesitaráuna carta firmada por sumédico o dentista, que deberáenviar por fax al1.412.457.1434, explicandocómo podría afectar su salud sise mantiene el plazo normalpara tomar la decisión sobre suqueja o agravio.

Si su médico o dentista no envíaesta carta por fax a UnisonHealth Plan, se tomará unadecisión sobre su queja o agraviodentro del plazo normal.

Puede llamar a la línea gratuitade Unison, al 1.800.414.9025, sinecesita ayuda o tienepreguntas sobre las quejas y losagravios. Puede llamar a losServicios Legales dePensilvania, al 1.800.322.7572,o llamar al Proyecto de Ley deSalud de Pensilvania, al1.800.274.3258.

CHIPofrecido porUnison KidsLa afiliación de su hijo al ProgramaCHIP se renueva todos los años. Esmuy importante que busque en elcorreo la información sobre larenovación del Programa CHIP,ofrecido por Unison Kids, y que lacomplete tan pronto como la reciba.

Para obtener más información oayuda sobre la manera en que debecompletar el formulario derenovación del Programa CHIP,ofrecido por Unison Kids, llame alDepartamento de Servicios paraMiembros, al 1.800.414.9025, delunes a viernes de 8 a. m. a 5 p. m..Si desea recibir una copia

de esta información eninglés, llame al1.800.414.9025 (711 para laspersonas con problemas deaudición).

14

enUNISON Invierno del 2009

Boletín informativo para los miembros de Pensilvania

Presorted StandardU.S. Postage

PAIDPittsburgh, PA

Permit No. 4503

Departamento de Servicios paraMiembros de Unison Health PlanPara más información, atendemos los días lunes, martes, jueves y viernes de 8 a. m.a 5 p. m. y los miércoles de 8 a. m. a 8 p. m. Nos puede llamar al1.800.414.9025 oTTY 1.888.616.0021

Los servicios de interpretación y traducción son gratuitos para los miembros. Llame al Departamento de Servicios para Miembros si desea obtener más información.Consulte el manual para el miembro a fin de conocer la cobertura de los beneficios.

Soporte de idiomasUnison ayuda a los miembros que necesitan servicios especiales a comprender sus beneficios. Estosservicios incluyen acceso TTY, línea telefónica de idiomas para miembros que no hablan inglés ymateriales traducidos.

Si usted o su familia necesita este tipo de ayuda, llame a la Unidad de Necesidades Especiales al1.877.844.8844 (TTY 1.800.473.0989).

Unison Administrative ServicesUnison Plaza, 1001 Brinton Road

Pittsburgh, PA 15221

www.unisonhealthplan.com

Unison no discrimina por cuestiones de raza, color, nacionalidad, sexo, edad, religión o incapacidad a ninguna persona; es decir, todos pueden participar y obtener losbeneficios de cualquier programa o servicio otorgado por Unison Health Plan.

If you need help reading this information, please call Unison MedPLUS at 1.800.414.9025.The information in this notice is available in other languages and formats by calling Member Services at

1.800.414.9025 or 1.888.616.0021 (TTY).Esta información también se ofrece en otros idiomas y formatos. Llame a Servicios para Miembros al

1.800.414.9025 o al 1.888.616.0021 (TTY).Bt(manenAkñúgesckþICUndMNwgenH KWmanCaPasanigTMrg'epSg>eT[t

edayTUrs&BÞeTARksYgbMerIsmaCik elx 1.800.414.9025 ß 1.888.616.0021 (TTY) sMrab'Gñkzøg'

B½t’manenAelIsMbuRtenHmanCasanigTRmg;epSg²eTot edayRKan;EtTUrs½BÞmkRksYgCMnYysmaCikelx1.800.414.9025 b¤ sMrab;Gñkføg; (ចពំោះអន្កមានបញហ្ាខាងការសដ្ាបល់េខ៖ 711).

此此通通知知里里的的信信息息有有其其它它种种语语言言及及格格式式,,请请致致电电1.800.414.9025或或1.888.616.0021联联系系会会员员服服务务处处索索取取。。Сведения, приведенные в данном уведомлении, существуют также в других форматах и на других языках. Чтобы получить их, звоните в Отдел обслуживания по телефонам

1.800.414.9025 или 1.888.616.0021 (для лиц с нарушениями слуха).Muốn có thông tin trong thông báo này dưới hình thức và ngôn ngữ khác, xin gọi Ban Dịch Vụ Hội Viên số 1.800.414.9025 hay số 1.888.616.0021 (TTY).

Si necesita ayuda para traducir esta información, comuníquese con el Departamento de Servicios para Miembros de Unison al 1.800.414.9025(711 para las personas con deficiencias auditivas).

Commonwealth of PennsylvaniaEdward G. Rendell, Governor