Trabajo 01 Modelo Inicial Del Negocio

14

Click here to load reader

description

ingenieria de sofware

Transcript of Trabajo 01 Modelo Inicial Del Negocio

Page 1: Trabajo 01 Modelo Inicial Del Negocio

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE

HUAMANGA Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil Escuela de Formación Profesional Ingeniería de Sistemas

UNSCH

FASE DE INICIO CON LA METODOLOGIA RUP

EMPRESA “POWER MOTOS HUMANGA”

INTEGRANTES :

- CORDERO QUISPE, Denis F.

- GALINDO SILVA, Darwin

- MIGUEL VERA, Juan Victor

- CIPRIAN CARDENAS, Franklin

DOCENTE : Ing. Juan Carlos Carreño Gamarra

CURSO : Ingenieria de Software

SIGLA : IS – 453

FECHA ENTREGA : 15-05-15

AYACUCHO - PERÚ

2015

Page 2: Trabajo 01 Modelo Inicial Del Negocio

Tabla de contenido

INTRODUCCION .......................................................................................................................... 4

I. SITUACION ACTUAL DE LA EMPRESA POWER MOTOS HUAMANGA . 5

1.1 Visión del negocio .............................................................................................................. 5

1.2 Misión del negocio ............................................................................................................. 5

1.3 Misión del área de Ventas ................................................................................................ 5

1.4 Metas del negocio ............................................................................................................... 5

1.5 Reglas del negocio .............................................................................................................. 5

1.6 Descripción del negocio .................................................................................................... 6

1.7 Glosario de términos ......................................................................................................... 8

Page 3: Trabajo 01 Modelo Inicial Del Negocio

INTRODUCCION

El actual trabajo pretende describir el modelo del negocio inicial para entender el sistema.

En este caso se cogerá la empresa “POWER MOTOS HUAMANGA” para crear un sistema

de información con la metodología RUP (Proceso Unificado de Rational).

POWER MOTOS HUAMANGA es una empresa dedicada a la venta de motos y sus

repuestos, ofrecido al público en general en la ciudad de Ayacucho.

Como trabajo se presentará la descripción inicial del negocio, como la visión, misión,

objetivos, reglas y el glosario del negocio.

3

Page 4: Trabajo 01 Modelo Inicial Del Negocio

I. SITUACION ACTUAL DE LA EMPRESA POWER MOTOS HUAMANGA

1.1 VISIÓN DEL NEGOCIO

Ser la mejor opción para la compra de motocicletas y repuestos, con alta calidad en

el producto y la mejor atención al cliente en la ciudad de Ayacucho.

1.2 MISIÓN DEL NEGOCIO

En Power Motos Huamanga, trabajamos para exceder las expectativas del cliente

brindando soluciones de calidad en los diversos servicios, a través de gente triunfadora y

comprometida con la empresa.

1.3 MISIÓN DEL ÁREA DE VENTAS

Cerrar ventas de calidad de manera satisfactoria brindando información correcta del

producto a través de una atención con trato formal y garantía para cubrir de manera acertada

la necesidad del cliente.

1.4 METAS DEL ÁREA DE VENTAS

- Contar con profesionales calificados y eficientes capaces de satisfacer las

necesidades del área.

- Cerrar la mayor cantidad de ventas de calidad posible.

- Portar información correcta de los productos y manejo de herramientas de ventas

(catálogos).

- Crear un cliente satisfecho y de este hacer un efecto multiplicador de nuestros

servicios de calidad.

- Ser líder en la venta de motos.

- Mejorar la calidad en la atención de cliente.

- Contar con una variación de modelos y colores de motos

- Tener a disposición la moto que solicita el cliente

- Realizar los trámites documentarios oportunamente y con calidad.

4

Page 5: Trabajo 01 Modelo Inicial Del Negocio

1.5 REGLAS DEL NEGOCIO

Proforma: la entrega de este, está dirigidas empresas y no para persona naturales.

Boleta de venta: entrega obligatorio al cliente natural por la compra de una moto.

Factura: entrega a clientes jurídicas por la compra de una motocicleta.

Placa: el trámite de esta lo realiza la empresa a partir de la compra, se ofrece como una promoción en el convencimiento para la venta.

Tarjeta: el trámite lo realiza la empresa, a partir de la compra, (promoción por la compra de la motocicleta).

Pack de herramienta: entrega obligatoria por parte del negocio por la compra de la motocicleta.

Motocicletas: están sin funcionar, se pone a funcionar previo la aprobación de este por del cliente. Y el costo de combustible y ácido para la batería se corresponde empresa. Una vez efectuada venta no existe cambio, porque la placa y tarjeta de propiedad está a nombre del cliente.

Guía remisión: la entrega de este documento es obligatorio para el traslado de la motocicleta al lugar que desee el cliente.

Catálogos: los catálogos deben estar debidamente actualizados con los modelos y descripción de la motocicleta y entrega obligatoria al cliente que visita.

Garantía: la garantía tiene vigencia de 3 años, y cubre las fallas de fábrica únicamente,

Mantenimiento: entrega obligatoria al cliente por la compra de la motocicleta, de tres mantenimientos, 1ro: 2 en los primeros 500 kilómetros, 2do: 1000 kilómetros, 3er: 1500 kilómetros. Requisito que no hacer efectuado el mantenimiento en taller ajeno al negocio.

1.6 DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

Power Motos Huamanga se inició en la venga de motocicletas originales, de 24 de marzo

de 2008, se crea la empresa con razón social POWER MOTOS HUAMANGA la cual se

dedica a la venta de motocicletas y repuesto de los mismos en la marca RONCO, poco a

poco se fue incrementando los servicios que brindan.

5

Page 6: Trabajo 01 Modelo Inicial Del Negocio

Atienden la distribución de motos y repuestos a las diferentes tiendas del Rio Apurímac, los

cuales hacen el efecto reproductor del mismo, para atender las solicitudes de pedidos la

empresa da una especial atención aplicando las nuevas tendencias de logística.

Desde el año 2011 son concesionarios de compañía BAJAJ que comercializan motocicletas,

tri motos y moto cargueros los requerimientos. Para el mantenimiento, también hace la

distribución de muelles PIRELLI.

Brindan diversos servicios como: el servicio de mantenimiento para todo tipo de

motocicletas y cuentan con equipos modernos y personal técnico capacitado, también

incluimos los servicios de mantenimiento móvil, la que hace el servicio en cualquier lugar

donde se le solicite.

En el 2012 apertura nuevos puntos de venta de venta, en esta misma ciudad.

ORGANIGRAMA DEL NEGOCIO

6

Page 7: Trabajo 01 Modelo Inicial Del Negocio

AREA VENTAS

El área de que se encarga del control y supervisión optimo y manejo de recursos de ventas

(catálogos, afiches y trípticos con descripción de motocicletas) del negocio, esto incluye

la obtención de conocimiento dela descripción del producto para dar al cliente una acertada

y correcta información del mismo, estas actividades que son necesarios para alcanzar los

objetivos y metas empresariales.

Actualmente no cuenta con dicha área pero realiza las actividades de ventas de manera

informal, es decir no cuentan específicamente con los pasos y lineamientos que deben seguir

en momento de realizar tales actividades. También esta área emplea herramienta de manejo

de metas realizará las actividades de emitir reportes de disponibilidad del producto para su

reposición con dificultades , efectuando acuerdo de formas de ventas como inmediato, a

pedido y reservación (de acuerdo al modelo, color año de presentación), establecidos por

POWER MOTOS HUAMANGA.

1.7 Glosario de términos

- Motocicleta, vehículo de dos ruedas.

- Catálogo, revista que contiene la presentación de motocicleta (modelo, color,

rendimiento, fuerza, capacidad motor)

- Modelo, presentaciones de la motocicleta.

- Placa. Documento de identificación de motocicleta.

- Tarjeta de propiedad, documento que respalda la pertenencia de la motocicleta al

cliente.

- Vendedor, persona realizar la captura del cliente y cierra la venta.

- Herramientas de ventas, elementos que ayudan al vendedor el mejor entendimiento

de la motocicleta al vendedor para su inmediato convencimiento.

- Repuestos, piezas y partes de las motocicletas.

- Casco, especie de gorras de protección para el cliente.

- Pack de herramientas, caja de herramientas básicas de la motocicleta.

7

Page 8: Trabajo 01 Modelo Inicial Del Negocio

8

Page 9: Trabajo 01 Modelo Inicial Del Negocio

II. ARQUITECTURA DE NEGOCIO

2.1 ACTORES DEL NEGOCIO

2.2 CASOS DE USO DEL NEGOCIO

9

Page 10: Trabajo 01 Modelo Inicial Del Negocio

2.3 METAS DEL NEGOCIO

10

Page 11: Trabajo 01 Modelo Inicial Del Negocio

11

Page 12: Trabajo 01 Modelo Inicial Del Negocio

2.4 MODELO DE CASOS DE USO DEL NEGOCIO

12

Page 13: Trabajo 01 Modelo Inicial Del Negocio

13

Page 14: Trabajo 01 Modelo Inicial Del Negocio

14