Trabajo 1

20
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA TRABAJO 1

Transcript of Trabajo 1

Page 1: Trabajo 1

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE

MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

TRABAJO 1

Page 2: Trabajo 1

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJERCITO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LACOMPUTACIÓN

INSTITUCIÓN DE ESTUDIO:

Page 3: Trabajo 1

MISIÓN:

Asistir a las Carreras en la formación de profesionales e investigadores de excelencia, creativos, humanistas, con capacidad de liderazgo, pensamiento crítico y alta conciencia ciudadana; generar, aplicar y difundir el conocimiento y, proporcionar e implantar alternativas de solución a los problemas de la colectividad en el campo de conocimiento de las ciencias de la computación, para promover el desarrollo integral del Ecuador.

Page 4: Trabajo 1

VISIÓN:

Constituirse en el 2015 en un referente a nivel nacional e internacional en educación e investigación en ciencias de la computación, en razón de la capacidad tecnológica e investigativa de sus recursos humanos y materiales puestos al servicio de la formación de profesionales y de empresas de tecnología avanzada que generen un cambio significativo en la sociedad ecuatoriana.

Page 5: Trabajo 1

OBJETIVOS AREA ESTRATÉGICA:GESTIÓN INSTITUCIONAL

•Actualizar la normativa académica existente.•Diseñar un sistema de evaluación de la gestión académica.•Consolidar las necesidades del departamento.

Page 6: Trabajo 1

OBJETIVOS AREA ESTRATÉGICA:FORMACIÓN PROFESIONAL

•Formular y ejecutar proyectos académicos que demande la sociedad.

•Integrar actividades de investigación y vinculación con la sociedad en la formación profesional.

•Elaborar un plan al 2015 para la formación y capacitación de docentes de acuerdo a las necesidades y en forma equitativa.

Page 7: Trabajo 1

OBJETIVOS AREA ESTRATÉGICA:POSTGRADO

•Formular y ejecutar nuevos programas de posgrado.

Page 8: Trabajo 1

OBJETIVOS AREA ESTRATÉGICA:INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN

•Integrar el Departamento a sociedades científicas y redes de laboratorios nacionales e internacionales.

•Propiciar alianzas estratégicas con otras universidades nacionales e internacionales .

•Elaborar proyectos en concordancia con las líneas de investigación de la ESPE.

•Fortalecer en la Curricula la investigación y el emprendimiento como eje transversal.

Page 9: Trabajo 1

SE NECESITA PLANIFICACIÓN?

Page 10: Trabajo 1

CONCLUSIÓN:

El resultado está por debajo del 15, la Carrera no tiene prisa, por lo que no es necesario hacer una planificación estratégica, sino hasta tres años después del último proceso.

Page 11: Trabajo 1

MATRIZ EVALUACIÓNDE FACTORES INTERNOS:

Page 12: Trabajo 1

CONCLUSIÓN EVALUACIÓNDE FACTORES INTERNOS:

1. La matriz determina que existen mayor cantidad de fortalezas que permiten cumplir con la visión de la Carrera.2. Los proyectos de investigación, vinculación y publicaciones permiten mantener un estandar con mira a la acreditación de la Carrera.3. El resultado obtenido está por encima de la media estandar.4. Las principales debilidades se enfocan a la formación de los Docentes y Malla curricular que no cumple los requerimientos actuales para la acreditación.

Page 13: Trabajo 1

MATRIZ EVALUACIÓNDE FACTORES EXTERNOS:

Page 14: Trabajo 1

CONCLUSIÓN EVALUACIÓNDE FACTORES EXTERNOS:

1. Según los resultados obtenidos, la Carrera de Sistemas de la ESPE demuestra que Directivos toman decisiones baldados en las oportunidades.

2. A pesar que el número de oportunidades están en igual número que las amenazas, las primeras evidencian el aprovechamiento de los factores externos.

Page 15: Trabajo 1

MATRIZ FODA:

Page 16: Trabajo 1

MATRIZ FODA:

Page 17: Trabajo 1

CONCLUSIÓN FODA:

1. Las estragáis planteadas para el FO fortalecen la Misión de la Institución.

2. Las estrategias planteadas para el FA fortalecen la Visión de la Institución.

3. Las debilidades son contrarrestadas con las estrategias DO y DA que permiten ser un referente nacional e internacional en educación.

Page 18: Trabajo 1

MATRIZ DEPERFIL COMPETITIVO:

Page 19: Trabajo 1

CONCLUSIÓN DEPERFIL COMPETITIVO:

1. La Carrera de Sistemas de la ESPE ha obtenido un resultado por encima de la media estándar.

2. En relación con Carreras similares, la ESPE tiene un puntaje más alto que la PUCE y EPN.

3. El nivel de competitividad de la Carrera de Sistemas de la ESPE tiene un perfil competitivo acorde a los requerimientos.

Page 20: Trabajo 1

CONCLUSIÓN GENERAL:

La Carrera de Sistemas de Ciencias de la Computación, según los resultados obtenidos, cuenta con fortalezas que determinan el cumplimiento de la misión, visión y objetivos.

Los directivos actuales de la Carrera de Sistemas se encuentran aprovechando las oportunidades que se presentan, eliminando las amenazas y debilidades.

La aplicación de las estrategias permitirán cumplir la visión actual de la Carrera de Sistemas.