Trabajo 1 Confiabilidad

1
TRABAJO N° 1 CONFIABILIDAD DE SEP SEMESTRE: MARZO – JULIO 2014 El trabajo será valorado en total con 10 puntos. En los SEP actuales, con principalmente centrales de generación, denominadas convencionales, como las térmicas (gas natural, carbón, derivados de petróleo) (en general de combustibles fósiles) y las hidroeléctricas, cuyos generadores son sincrónicos, el problema de la operación ha sido adecuadamente acometido con las técnicas que hemos estudiado en los dos últimos semestres. Sin embargo, la presencia cada vez más fuerte de generación de energías renovables no convencionales, como la eólica y la solar (PV), cuya naturaleza hace que esta producción sea variable, trae nuevos retos técnicos y económicos para los SEP que tienen que ser adecuadamente direccionados para encontrar soluciones que permitan mantener o mejor el nivel de confiabilidad y seguridad. Sobre esta base, se pretende realizar este trabajo que consiste en una pequeña investigación bibliográfica que se adjunta, de la cual se ha de extraer los aspectos importantes para ser presentados en un paper de no más de 5 hojas escritas en ambas caras (formato A4). Para ello, el curso se dividirá en grupos de DOS estudiantes, y cada uno de ellos analizará uno de los documentos bibliográficos que servirá de base para el paper resumen, que deberá ser escrito siguiendo el esquema IEEE. Se presentará hasta el día 26 de mayo de 2014. Bibliografía: LA QUE SE ADJUNTA EN ESTE ENVIO MEDIANTE GOOGLE DRIVE y el documento que ya fue enviado, denominado: ACCOMMODATING HIGH LEVELS OF VARIABLE GENERATION, que en un special report de la NERC.

description

Trabajo Universitario

Transcript of Trabajo 1 Confiabilidad

TRABAJO N 1CONFIABILIDAD DE SEPSEMESTRE: MARZO JULIO 2014

El trabajo ser valorado en total con 10 puntos.

En los SEP actuales, con principalmente centrales de generacin, denominadas convencionales, como las trmicas (gas natural, carbn, derivados de petrleo) (en general de combustibles fsiles) y las hidroelctricas, cuyos generadores son sincrnicos, el problema de la operacin ha sido adecuadamente acometido con las tcnicas que hemos estudiado en los dos ltimos semestres. Sin embargo, la presencia cada vez ms fuerte de generacin de energas renovables no convencionales, como la elica y la solar (PV), cuya naturaleza hace que esta produccin sea variable, trae nuevos retos tcnicos y econmicos para los SEP que tienen que ser adecuadamente direccionados para encontrar soluciones que permitan mantener o mejor el nivel de confiabilidad y seguridad.

Sobre esta base, se pretende realizar este trabajo que consiste en una pequea investigacin bibliogrfica que se adjunta, de la cual se ha de extraer los aspectos importantes para ser presentados en un paper de no ms de 5 hojas escritas en ambas caras (formato A4). Para ello, el curso se dividir en grupos de DOS estudiantes, y cada uno de ellos analizar uno de los documentos bibliogrficos que servir de base para el paper resumen, que deber ser escrito siguiendo el esquema IEEE. Se presentar hasta el da 26 de mayo de 2014.

Bibliografa: LA QUE SE ADJUNTA EN ESTE ENVIO MEDIANTE GOOGLE DRIVE y el documento que ya fue enviado, denominado: ACCOMMODATING HIGH LEVELS OF VARIABLE GENERATION, que en un special report de la NERC.