Trabajo 1 ecogeografia

4
FACULTAD DE HUMANIDADES CICLO 2014-01 Ecogeografía del Perú SECCIÓN RX01 TB1: Conflicto socioambiental en una región del Perú INFORME ESCRITO PROFESOR DEL CURSO: Brenda Gonzales TRABAJO PRESENTADO POR LOS ALUMNOS Alondra Chamochumbi 201415426 Stephanie Mc Farlane 201310971 Mariana Ivaceta Naoko FECHA DE ENTREGA MÁXIMA: Miércoles 30, de abril del 2014 UPC: San Isidro

Transcript of Trabajo 1 ecogeografia

Page 1: Trabajo 1 ecogeografia

FACULTAD DE HUMANIDADES

CICLO 2014-01

Ecogeografía del Perú

SECCIÓN RX01

TB1: Conflicto socioambiental en una región del Perú

INFORME ESCRITO

PROFESOR DEL CURSO: Brenda Gonzales

TRABAJO PRESENTADO POR LOS ALUMNOS

Alondra Chamochumbi 201415426Stephanie Mc Farlane 201310971

Mariana IvacetaNaoko

FECHA DE ENTREGA MÁXIMA: Miércoles 30, de abril del 2014

UPC: San Isidro

Page 2: Trabajo 1 ecogeografia

Esto fue lo que escogimos para la Situación de conflicto Socioambiental El alcalde de Chincha, Lucio Juárez Ochoa, ordenó la extracción de unas 50 históricas palmeras que rodean la Plaza de Arma s de esta ciudad, como parte de un proyecto de remodelación. Estas acciones son rechazadas por un sector de la sociedad civil de Ica.

“Decidimos realizar estas obras de remodelación y ampliación de la Plaza de Armas, que incluyen el retiro y extracción de medio centenar de palmeras [que tendrían más de 50 años de vida], de las 90 existentes, debido a los riesgos de caídas que se pueden presentar ante un sismo”, sostuvo el alcalde.

Pese a este argumento, el burgomaestre reconoció que no se elaboró ningún estudio de impacto ambiental que sustente la determinación, pese a los cuestionamientos formulados contra esta obra.

Según el proyecto, la remodelación debe iniciarse este lunes 21 de abril y fue adjudicada por S/.4’485.519.

LLUEVEN LAS CRÍTICASEl regidor de Chincha César Carranza criticó que la remoción de las palmeras no cuente con una evaluación ambiental ni la opinión de especialistas.

“El alcalde aprobó unilateralmente la adjudicación de estas obras pese a que siete de los 11 regidores lo exhortamos a que desista de este proyecto y priorice obras de saneamiento que se requieren con urgencia”, dijo.

El conservacionista y especialista en flora y fauna de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga Félix Quinteros advirtió que estas obras constituyen un irremediable daño ambiental.

“El retiro de una sola palmera carece de justificación. Esta tala causará no solo un impacto visual y emocional entre los pobladores, sino también una grave modificación del entorno. Será un daño irreversible de la flora y fauna. Este microclima se ha formado a través de los años, y será interrumpido”, advirtió.

El especialista aseguró que no hay sustento en el riesgo de caídas que aduce el alcalde, a quien invocó a revisar el proyecto y realizar un estudio ambiental.

Según el alcalde Juárez, por ahora no se tiene previsto reemplazar las palmeras con otros ejemplares.

Page 3: Trabajo 1 ecogeografia

Nos separamos el trabajo, se lo mandan max hasta el lunes a Alondra para q lo junte y imprimaNaoko indica la región, departamento de la localidad de esta noticia, indica y explica porque lo escogimos esta región (porque se encuentra cerca a lima…)

Mariana indica que información y fuentes emplearon para decidir que caso hacer, indica cual es el conflicto socioambiental a explicar

Steph explica pq y como surgio este conflicto y desde cuando, explica como se manifiesta este conflicto y en que lugar en especifico

Alondra presenta los actores involucrados, para cada uno explicar sus puntos de vista y cuales son los intereses que juegan en el conflicto

El conflicto surgió luego de que el alcalde de Chincha decida hacer un proyecto de remodelación y ampliación a la Plaza de Armas en donde se debía retirar 50 de las 90 palmeras históricas que llevan más de cincuenta años en el mismo lugar. Según el alcalde esta remodelación se debía dar por los riesgos de que las palmeras se caigan en algún sismo. El proyecto se empezó el pasado 21 de abril del 2014 y fue adjudicada por S/.4’485.519. Los habitantes de la zona están en total desacuerdo con la extracción de estas palmeras por el irremediable daño ambiental que se causará.

Bibliografía:

Fuente retirada de El Comercio online:

http://elcomercio.pe/peru/ica/municipio-chincha-ordena-talar-50-historicas-palmeras-noticia-1723604