Trabajo 1 Practica de La Educacion Musical 2

4
Presentación Nombres: Juan Luis Apellidos: Menéndez Mañon Matricula: BH-4218 Profesor: Albania Gabot Materia: Práctica de la educación musical 2 Tema: Educación musical siglo XX y siglo XXI Violeta Hemsy de Gainza Universidad Autónoma De Santo Domingo Facultad De Artes

description

trabajo 1

Transcript of Trabajo 1 Practica de La Educacion Musical 2

Page 1: Trabajo 1 Practica de La Educacion Musical 2

Presentación

Nombres: Juan Luis

Apellidos: Menéndez Mañon

Matricula: BH-4218

Profesor: Albania Gabot

Materia: Práctica de la educación musical 2

Tema: Educación musical siglo XX y siglo XXI Violeta Hemsy de Gainza

Universidad Autónoma De Santo Domingo

Facultad De Artes

Page 2: Trabajo 1 Practica de La Educacion Musical 2

1. Señale las características principales de cada periodo (siglo XX, siglo XXI) en la educación musical.

En el siglo XX se rompe con el sistema mecánico tradicional de la enseñanza musical dando paso a los métodos creados tiempos atrás por, Dalcroze, kodaly, orff, Suzuki etc. Permitiendo la participación del niño en la clase, dando paso a la creatividad de este y a la libertad de expresión musicalmente, paso de una educación pasiva a una educación activa.

El educando tenía más libertad de elegir el método que más convenía para el niño y su crecimiento musical.

En los noventas se instala un panorama de políticas neoliberales a nivel educativo que tendrá un impacto en el cambio de la educación, la aparición de multiculturalismo , músicas modernas ,tecnologías nuevas y nuevos modelos pedagógicos , el cognitivismo es la plataforma de los nuevos sistemas educativos dando importancia a la teoría más que a la practica ,

2. ¿Cuáles cambios han ocurrido, y cuál ha sido la repercusión de dichos cambios?

En el siglo XXI sucedió algo interesante a pesar del crecimiento que tuvo la pedagogía musical en el siglo XX, involuciono al sistema cognitivista donde se le daba más importancia a la teoría e investigación educativa que a la práctica de la misma volviendo así al modo pasivo en vez de evolucionar como venía haciendo modernizándose, retrocedió siglos atrás, volviendo al método tradicionalista de la enseñanza musical.

Esto tuvo un impacto muy fuerte en la educación ya que estaba cohibiendo la expresividad del niño tanto como su creatividad y todos los avances realizados en el siglo XX se fueron perdiendo debido a este sistema.

Page 3: Trabajo 1 Practica de La Educacion Musical 2

3. ¿Cuál es el rol usted considera que debe asumir la educación musical dentro de la educación (General) y por qué?

el rol de la educación musical más que cualquier otra cosa dentro de la educación es su función social y cultural , porque la música ayuda al niño a socializar, compartir ,mejorar su conducta ,desarrolla su creatividad , promueve valores, el trabajo en equipo , conserva nuestra identidad y folklore , cosas que lamentablemente se están perdiendo hoy en día ,ya que no se le da la importancia que debería tener la educación musical, llevando así, la educación musical a un segundo plano, donde solo se limita a un entretenimiento y al final del año escolar una presentación musical, olvidándose así del resto de la riqueza que posee la educación musical,