Trabajo 1 Tema 1

2
Expresión y Percepción musical. Fátima Toledo Díaz La música es introducida en la educación de los/as niños/as en edades preescolares debido a la importancia que representa en su desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla y motriz. La música es un elemento fundamental en esta primera etapa del sistema educativo. El niño empieza a expresarse de otra manera y es capaz de integrarse activamente en la sociedad, porque la música le ayuda a lograr autonomía en sus actividades habituales, asumir el cuidado de sí mismo y del entorno, y ampliar su mundo de relaciones. Además de la importancia indudable que aporta la música en esta etapa, es importante resaltar las conexiones que existen entre la música y otras disciplinas. Entre ellas destacan la expresión plástica, la expresión corporal, con la creatividad, con la pedagogía, con la psicología, con la comunicación audiovisual y con la tecnología de la Información y la Comunicación. La música aporta grandes beneficios y va ligado a estas disciplinas ya que se convierten en poderosos medios de comunicación para los/as niños/as de estas edades, e incluso podríamos decir desde el nacimiento. Los padres ya desde recién nacidos ya introducen la música como forma de comunicación entre ellos. Está característica tiene gran relación sobre todo con las disciplinas de expresión plástico, expresión corporal y creatividad. Por este motivo dichas disciplinas figuran bajo el área de educación artística en el currículo de Educación Infantil. Sin duda también posee relación con la psicología y la pedagogía, ya que es imprescindible conocer tanto la evolución del niño/a, como el modo de enseñarla. Y por último, la conexión entre música y TIC y comunicación audiovisual es más que evidente, es decir hoy en día en el aula de educación infantil, al emplear música se requiere de ciertos equipos tecnológicos para el mejor desarrollo, 1

Transcript of Trabajo 1 Tema 1

Page 1: Trabajo 1 Tema 1

Expresión y Percepción musical. Fátima Toledo Díaz

La música es introducida en la educación de los/as niños/as en edades preescolares debido a la importancia que representa en su desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla y motriz.

La música es un elemento fundamental en esta primera etapa del sistema educativo. El niño empieza a expresarse de otra manera y es capaz de integrarse activamente en la sociedad, porque la música le ayuda a lograr autonomía en sus actividades habituales, asumir el cuidado de sí mismo y del entorno, y ampliar su mundo de relaciones.

Además de la importancia indudable que aporta la música en esta etapa, es importante resaltar las conexiones que existen entre la música y otras disciplinas. Entre ellas destacan la expresión plástica, la expresión corporal, con la creatividad, con la pedagogía, con la psicología, con la comunicación audiovisual y con la tecnología de la Información y la Comunicación.

La música aporta grandes beneficios y va ligado a estas disciplinas ya que se convierten en poderosos medios de comunicación para los/as niños/as de estas edades, e incluso podríamos decir desde el nacimiento. Los padres ya desde recién nacidos ya introducen la música como forma de comunicación entre ellos. Está característica tiene gran relación sobre todo con las disciplinas de expresión plástico, expresión corporal y creatividad. Por este motivo dichas disciplinas figuran bajo el área de educación artística en el currículo de Educación Infantil.

Sin duda también posee relación con la psicología y la pedagogía, ya que es imprescindible conocer tanto la evolución del niño/a, como el modo de enseñarla.

Y por último, la conexión entre música y TIC y comunicación audiovisual es más que evidente, es decir hoy en día en el aula de educación infantil, al emplear música se requiere de ciertos equipos tecnológicos para el mejor desarrollo, ya sea apoyo audiovisual para el mejor aprovechamiento o simplemente la tecnología propiamente dicha.

Las conexiones que se producen son para mejorar e introducir la música de una manera más fructífera, pero sin duda la que creo que tiene mayor relevancia es la que se produce entre la expresión corporal y artística, ya que entre ellas se consigue un mayor dominio de expresión corporal y por tanto de comunicación ya sea entre los otros niños/as, como profesores y familiares.

Bibliografía:

Los beneficios de la música para los niños. (s.f.): Recuperado de: http://www.guiainfantil.com/servicios/musica/beneficios.htm

Gértrudix, F. Ciencia y Educación Musical. Expresión y Percepción Musical. Facultad de Toledo. Curso 2016-2017.

1