Trabajo 3.5 Aceitesss

3
TECNOLOGIA DE ACEITES Y GRASAS ALUMNO: QUINA SUNI JAIME IMPORTANCIA DE UTILIZAR EL SISTEMA DE FRIO EN EL TRATAMIENTO DE OBTENCIÓN DE ACEITE DE SEMILLAS OLEAGINOSAS En cuanto al tratamiento de obtención de aceite de semillas oleaginosas este se realiza empleando la técnica de prensado (tradicionalmente). Las prensas para elaborar aceite por el mé todo de la extracción en frio es la manera tradicional y mas natural de elaborar aceite de semillas y frutos, evitando su precalentamiento y por consiguiente la perdida de muchas de sus propiedades, cosa que ocurre con los aceites de elaboración industrial que se dan en caliente. La extracción de aceite procedente de semillas oleaginosas se sigue realizando hoy en día de forma artesanal por aquellos que quieren conservar todos los nutrientes y efectos beneficiosos . Se debe tener en cuenta efectos adversos de La presión en caliente de los aceites Desde un punto de vista mercantil y de rendimiento, los aceites vegetales pueden estar prensados en caliente de forma mecánica a temperaturas de 80° a 120°C. Con este objetivo, las materias vegetales de base sufren una serie de tratamientos químicos muy invasivos (refinamiento, peeling, desodorización, decoloración…) que privan a los productos terminados de una parte importante de sus vitaminas, ácidos grasos esenciales y antioxidantes. Los extractos obtenidos son muy estandarizados y poseen una correcta composición pero han perdido todas sus cualidades

description

acm1pt

Transcript of Trabajo 3.5 Aceitesss

TECNOLOGIA DE ACEITES Y GRASAS

TECNOLOGIA DE ACEITES Y GRASAS ALUMNO: QUINA SUNI JAIME

IMPORTANCIA DE UTILIZAR EL SISTEMA DE FRIO EN EL TRATAMIENTO DE OBTENCIN DE ACEITE DE SEMILLAS OLEAGINOSAS

En cuanto al tratamiento de obtencin de aceite de semillas oleaginosas este se realiza empleando la tcnica de prensado (tradicionalmente).Lasprensas para elaborar aceitepor el mtodo de la extraccin en frio es la manera tradicional y mas natural de elaborar aceite de semillas y frutos, evitando su precalentamiento y por consiguiente la perdida de muchas de sus propiedades, cosa que ocurre con los aceites de elaboracin industrial que se dan en caliente.

Laextraccin de aceiteprocedente de semillas oleaginosas se sigue realizando hoy en da de forma artesanal por aquellos que quieren conservar todos los nutrientes y efectos beneficiosos.Se debe tener en cuenta efectos adversos de La presin en caliente de los aceites Desde un punto de vista mercantil y de rendimiento, los aceites vegetales pueden estar prensados en caliente de forma mecnica a temperaturas de 80 a 120C. Con este objetivo, las materias vegetales de base sufren una serie de tratamientos qumicos muy invasivos (refinamiento, peeling, desodorizacin, decoloracin) que privan a los productos terminados de una parte importante de sus vitaminas, cidos grasos esenciales y antioxidantes.Los extractos obtenidos son muy estandarizados y poseen una correcta composicin pero han perdido todas sus cualidades nutricionales y sus propiedades cosmticas.A pesar de esta completa desnaturalizacin, hay quin todava se permite llamar a estos productos aceites no refinados, aceites brutos, aceites crudos, aceites naturales.En cambio La presin en fro, es un modo de extraccin exclusivamente mecnico que se realiza a baja temperatura, preservando de este modo la proporcin de cidos grasos esenciales, vitamina E, antioxidantes naturales y no necesita ningn aditivo. La primera extraccin denominada primera presin da como resultado un zumo de frutas puro y verdaderamente oleaginoso.Algunas ventajas de presin en fro: El aceiteconserva todas sus vitaminasy aporta al organismo elementos como los cidos grasos.

Son rica fuente devitamina F, la cual es indispensables para su buen funcionamiento intestinal, ya que acta como reconstituyente de la capa mucosa del intestino, adems de que ayuda a combatir una larga lista de enfermedades.

Conalto contenido de fitoesteroles, es decir, sustancias activas.

Son usados con gran xito para cumplirfunciones teraputicas, ya sea en tratamientos donde el aceite se aplique externamente o en tratamientos donde se consuma con dosis adecuadas.

Por ultimo El prensado en fro se efecta a una temperatura mxima de 45C; a continuacin, se decanta y se filtra antes de ser embotellado en botellas opacas. Los aceites prensados en fro no pasan por un refinado adicional. Cabe destacar que la denominacin "prensado en fro" no se ajusta a ningn precepto legal, por lo que los aceites as comercializados pueden no haber sido sometidos a este proceso.

FUENTE: http://prensandoenfrio.com/71041_es/prensado-en-frio-la-elaboracion-mas-natural-del-aceite-de-semillas/ http://www.biomanantial.com/aceites-primera-presion-frio-ventajas-obtencion-a-2029-es.html http://prensandoenfrio.com/71060_es/Prensa-para-aceite-natural-extraccion-en-frio-de-aceite-de-semillas-y-frutos./