Trabajo 4 economía

6

Click here to load reader

description

.................

Transcript of Trabajo 4 economía

Page 1: Trabajo 4 economía

ACTIVIDAD 3

Simón Mesa Escobar

Ciencias políticas y económicas

Mónica Orozco

Jueves 4 de octubre

San José de la Salle

Medellín

2012

Page 2: Trabajo 4 economía

Los jóvenes, ¿agentes del cambio? ¿Nuevos sectores económicos?

la explosión de los sectores de

la economía “inmaterial”

pre

gunta

s

¿Por qué parte de los

títulos son preguntas?

Por que se está poniendo en cuestión y analizando el

potencial que pueden generar los jóvenes a futuro para

generar un crecimiento económico significativo y reducir

enormemente la pobreza en los países siempre y

cuando los gobiernos inviertan en su desarrollo

personal.

Por que se cuestiona la potencialidad que ciertas

industrias han tomado en los últimos años y su

incidencia en la macroeconomía mundial.

¿Qué es lo que más te

llama la atención en los

títulos?

Qué se esta generando una perspectiva de los jóvenes

como una generación que puede tener las capacidades

de hacer cambios para bien en los países, a diferencia

de una perspectiva general que suele ser de negación

hacia las capacidades e integridad de los jóvenes.

La intriga que genera al poner en cuestión la

existencia de nuevos sectores económicos y la

impresión generada al ponerse el hecho de la

supremacía de la economía “inmaterial” frente a

las demás economías líderes “materiales”.

¿Qué significan estas

palabras?

Que los jóvenes se están cultivando o podrían educarse

de una manera con la cuál podrían ser benéficos para el

mundo a futuro, eliminando muchos de los problemas

que sufren las naciones actualmente.

Ponen en evidencia la incidencia que han

tenido nuevos sectores de la economía y su

surgimiento e importancia en la economía

mundial actual.

Rela

ció

n d

e los d

ocum

ento

s

con los tem

as d

e la u

nid

ad

¿Con cual(es) tema(s) se

relaciona cada

documento?

Pienso que se relaciona con los temas de economía,

política, educación, integridad, progreso,

emprendimiento, seguridad, desarrollo, pobreza,

oportunidades, inversión, salud, bienestar, derecho,

sociedad, empleo y orientación.

Economía, exportación, comercialización,

industria, sectores económicos, tecnologías,

propiedad intelectual.

¿Qué aspectos nuevos de

economía y política

encuentras en los

documentos?

Desarrollo, salud, educación, tasas y cifras globales,

estrategias gubernamentales, pobreza, países en

desarrollo, población juvenil, formación laboral.

Exportación, comercialización, industria,

propiedad intelectual.

Page 3: Trabajo 4 economía

DOCUMENTO ¿DE QUE TRATA EL

DOCUMENTO?

¿EN QUE DATOS

SE APOYA?

ESCRIBE 3 POR

DOCUMENTO

DOCUMENTO 1

De la posibilidad de que la

generación actual de jóvenes en el

mundo genere un cambio en las

naciones incrementando la economía

y eliminando la pobreza.

• 1300 000000 de

jóvenes en el

mundo.

• Informe del

Banco Mundial.

• Especialistas en

gobierno.

DOCUMENTO 2

Industrias de propiedad

intelectual (ejemplo: cine, libros,

discos) ocuparon el primer lugar

de exportaciones en estados

unidos durante 1997.

• Publicación de la

revista Wired.

• Estadísticas

económicas

mundiales.

• Informe publicado

el 7 de mayo de

1998 por IIPA.

Page 4: Trabajo 4 economía

Documento No. 1

• ¿Cuáles de los obstáculos que menciona el texto me afecta a mí o a mis compañeros?

Tengo compañeros que han intervenido en conflictos armados, me parece que es un obstáculo muy grande ya que genera una mentalidad muy ignorante en las personas, les guía por un mal camino y hace que dejen a un lado las oportunidades que tienen, se obsesionan con la maldad y se vuelven desinteresados con todo lo que les rodea, por esto es importante educar a las personas frente a la violencia, por que mientras más gente haga parte de los conflictos armados mas gente desviada y con mentalidad cerrada habrá, y estas personas nunca serán emprendedores ni explotarán sus capacidades para el bien y al máximo.

• ¿Sabes sobre situaciones económicas o políticas en las cuales los jóvenes han sido agentes de cambio?

No conozco ninguna situación económica o política en la que haya intervenido un joven.

Page 5: Trabajo 4 economía

Documento No. 2

• En Colombia ¿cuál es el principal producto de exportación?

Desde los años veinte Colombia ocupa el primer lugar como productor y exportador mundial de café suave.

• ¿Qué relación tiene la educación con la economía “inmaterial”?

La educación genera en las personas la capacidad de pensar y conocer más acerca del mundo, le culturiza y le convierte en un ser pensante y racional con bases que fundamenten su conocimiento general, a partir de estos conocimientos básicos el hombre comienza a desarrollar sus propias ideas y percepciones del mundo, creando así productos “inmateriales” fundamentados en el intelecto e imaginacion, la experiencia propia del autor y su creatividad; así es como la educación incide en la economía “inmaterial”.

Page 6: Trabajo 4 economía