Trabajo

6
TALLER “PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES” MARIA DEL MAR AGUDELO ARROYAVE DAYANA LIZETH GALLEGO VARGAS JOHAN ESTEBAN LÓPEZ JARAMILLO BERNARDO ANDRÉS MAZUERA CORREA 11-A ETICA EDITH GUZMÁN

Transcript of Trabajo

Page 1: Trabajo

TALLER “PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES”

MARIA DEL MAR AGUDELO ARROYAVEDAYANA LIZETH GALLEGO VARGAS JOHAN ESTEBAN LÓPEZ JARAMILLO

BERNARDO ANDRÉS MAZUERA CORREA

11-AETICA

EDITH GUZMÁN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “EFRAÍN VARELA VACA”SEDE: “PABLO EMILIO CAMACHO PEREA”

ZARZAL VALLE2012

Page 2: Trabajo

TALLER

1. ¿Cuál es la diferencia que existe entre los conceptos de valor, norma y principio?R/Las NORMAS son regla de obligado cumplimiento.Los PRINCIPIOS Se tratan de normas de carácter general o universal, es decir, se deben aplicar para todo momento u ocasión. Los VALORES son todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa.

2. Explique ¿Por qué a través de los valores, podemos ser juzgados como buenas o malas personas con una sociedad?R/ Porque los valores son aquellos de los que nos ocupamos de manera personal pues son los que determinan nuestras actitudes y forma de actuar, es decir, cuando adquirimos los valores de una manera adecuada podemos ser juzgados como personas de bien, pero cuando no sabemos controlar o no reconocemos la importancia de estos seremos juzgados como personas de mal.

3. Nombre y explique cada uno de los valores fundamentales.R/

HONRADEZ: Es ser leal con una serie de principios éticos adquiridos por la persona a través de diversos medios ya sean experiencias o conocimientos adquiridos.

BONDAD: La bondad, es un valor moral, es un comportamiento externoes la expresión del amor, las personas bondadosas tienen un gran respeto, por sus semejantes, y ser bondadoso no quiere decir que seas sumiso, ingenuo o sin carácter, al contrario los buenos se distinguen por su fuerte personalidad, con grandes dosis de positivismo y optimismo.

SOLIDARIDAD: Solidaridad es un acto bondadoso y gentil, que al tiempo que ayudas fortaleces tú moral, autoestima y ego.

RESPETO: Respeto es ser sincero en todos los aspectos, de esta forma serás respetuosa contigo y con los demás.

AMOR: Es una expresión del ser humano que se da entre dos personas, aunque también puede ser entre personas y cosas algunas veces. Se da de forma espontanea. El amor busca la felicidad y el bienestar de todos.

Page 3: Trabajo

TOLERANCIA: La tolerancia simplemente es respetar las ideas de los demás aunque no estés de acuerdo o sin importar su raza, su extracto económico, sus características.

PAZ: Es la armonía de los seres humanos, llegando a un estado de tranquilidad equilibrio y quietud.

RESPONSABILIDAD: Es la capacidad de responder a los actos propios y en algunos casos de los ajenos.

4. Explique ¿Por qué estos valores son importantes en el desempeño del personal que forma parte de una empresa?R/ Son muy importantes ya que estos valores también son el reflejo de las personas y de la empresa y hacen saber si el personal es bien calificado para tratar con las demás y otras empresas.

5. ¿Qué importancia tiene el principio de la dignidad e igualdad humana en el desarrollo de una empresa?R/El principio de la dignidad e igualdad humana en toda empresa es muy importante ya que cada empleado sea desde el conserje hasta el director debe ser tratado con igual respeto ya que todos somos iguales porque todo se basa en el reconocimiento de la persona, de ser merecedor de respeto.

6. Explique que es el principio de la libertad, responsabilidad y creatividad humana y diga cómo se ejerce en la empresa.R/Este principio nos dice que todos nacemos libres, dotados con la misma dignidad, también poseemos una libre imaginación para la generación de nuevas ideas o conceptos pero que también debemos asumir con total responsabilidad las consecuencias de nuestros actos.En la empresa este principio se ejerce a la hora de que cada empleado tiene la total libertad de pensar y crear pero asumiendo las consecuencias que esto conlleve.

7. Diga que es el principio de la justicia y porque es importante tenerlo en cuenta en el desarrollo de las actividades de una empresa. R/El principio de la justicia es uno de los principios de aplicación de las personas junto con el principio de personalidad, honradez, del ser justo y

Page 4: Trabajo

libre ya que es importante tenerlo en cuenta en el desarrollo de las actividades de una empresa porque con este principio es lo que hará que la empresa vaya por el camino indicado, es decir, que sea una buena entidad.