Trabajo

16
FLAUTA PICCOLO Noel Pardo 3 E.S.O º Colegio Antonio Machado

Transcript of Trabajo

Page 1: Trabajo

F L A U T A P IC C O L O

N o e l P a r d o

3 E . S . Oº

C o le g io A n t o n io M a c h a d o

Page 2: Trabajo

C A R A C T E R IS T ICA SEs un instrumento de viento madera.

Se puede denominar también flautín.

Se trata de una flauta ( como la travesera pero más pequeña )

Es un instrumento transpositor (su sonido real es diferente al escrito: las notas se escriben una octava más baja que su sonido real, para evitar demasiadas líneas adicionales en el pentagrama.

El sonido es penetrante y su tono es agudo

Registro grave del flautín

(pinchar en foto)

Page 3: Trabajo

Tiene el timbre más agudo de todos los instrumentos orquestales

El cuerpo puede ser todo de metal o madera , las llaves son de metal.

Se utiliza en las orquestas, aunque más frecuentemente en las marchas militares

Es uno de los instrumentos típicos del Basler Fasnacht ( carnaval de Basilea )

Page 4: Trabajo

Basler Fasnacht ( carnaval de Basilea )

Page 5: Trabajo

P A R T E S

embocadura

pie

cabeza

llaves

cuerpo

Tiene las mismas partes que la flauta travesera:

Page 6: Trabajo

Es de la familia de viento madera, al igual que otros instrumentos como

estos:

Flauta piccolo en su estuche

Page 7: Trabajo

H IS T O R IALa flauta piccolo estuvo vinculada desde el principio al

ámbito militar y a los desfiles. Su antepasado más conocido, el pífano, ya era uno de los instrumentos

que acompañaban a las marchas de los regimientos en las paradas militares. El pífano convivió con el flautín

hasta mediados del siglo XIX.

Page 8: Trabajo

A pesar de que el flautín comenzó siendo un miembro más de las

bandas militares, a finales del siglo XVIII su presenció se extendió a la

orquesta.

Page 9: Trabajo

La flauta piccolo en la orquesta

Page 10: Trabajo

Pintura de Manet en la que se representa

a un muchacho tocando una flauta

piccolo.

Page 11: Trabajo

Inicialmente, las formaciones clásicas lo adoptaron con cierto

recelo, aunque durante el siglo XIX los

compositores se dieron cuenta de las enormes prestaciones de este

pequeño miembro de la familia de la flauta. La notable evolución que

sufrió durante el Romanticismo y la

adopción del sistema de llaves patentado por

Theobald Beoehm para la flauta de concierto

constituyeron una verdadera revolución.

Flautín solo (audición)

acompañado

Page 12: Trabajo

P R E S E N C IA E N L A P R O D U C C IÓ N

M U S IC A LSe utiliza principalmente en las

marchas militares . En la orquesta sinfónica, se

encuentra junto a las flautas. Habitualmente es el segundo o

tercer flautista quien se encarga de tocar el flautín cuando la pieza lo requiere.

Page 13: Trabajo

Flauta piccolo

Su situación en la orquesta

sinfónica es la siguiente:

Page 14: Trabajo

IN T E R P R E T E S D E S T A C A D O S

No hay muchos intérpretes destacados ya que la flauta piccoloEs un instrumento secundario, uno de los más importantes es

Juan Pablo Aguayo.

(pinchar en foto)

http://www.emol.com/noticias/magazine/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=410571

Para saber más de él

Page 15: Trabajo

B IB L IO G R A F IA

www.wikipedia.com

www.instrumentos-musicales.org

www.flautasdelmundo.es

www.google.es

www.emol.com

www.youtube.com

www.composicionmusical.com

Page 16: Trabajo

F IN

Espero que os haya gustado