Trabajo Abastecimiento

download Trabajo Abastecimiento

of 4

description

trabajo curso abastecimientos

Transcript of Trabajo Abastecimiento

TRABAJO ABASTECIMIENTO

MINAMMisinPromover la sostenibilidad ambiental del pas conservando, protegiendo, recuperando y asegurando las condiciones ambientales, los ecosistemas y los recursos naturales.VisinLas personas viven en un ambiente sano y saludable.ObjetivosLos objetivos del MINAM son producto del consenso. Fueron discutidos, renovados y aprobados por una Comisin Multisectorial (creada medianteResolucin Suprema N189-2012-PCM) en la que participaron los ministros de Agricultura, Cultura, Energa y Minas; Economa y Finanzas; Salud; Produccin; Desarrollo e Inclusin Social; Ambiente y el presidente del Consejo de Ministros a fin de fortalecer la confianza de los ciudadanos en relacin al rol del Estado en la proteccin ambiental, el manejo sostenible de los recursos naturales y la conservacin de especies y ecosistemas. Por ello se aprobaron losEjes Estratgicos de la Gestin ambiental,cuatro aspectos que definen la incorporacin plena y gradual de la dimensin ambiental en las polticas pblicas.Eje 1: Estado Soberano y garante de derechos Reducir los conflictos socio-ambientales. Elevar el nivel de cultura y ciudadana ambiental. Fortalecer el ejercicio de la funcin fiscalizadora ambiental.Eje 2: Mejora de la calidad de vida con un ambiente sano Reducir la contaminacin de los recursos hdricos en cuencas y en zonas marino costeras. Reducir la contaminacin del aire. Prevenir y detener la degradacin y contaminacin del suelo. Incrementar el conocimiento sobre la disponibilidad del recurso hdrico. Reducir la contaminacin sonora.Eje 3: Compatibilizando el aprovechamiento armonioso de los recursos naturales Reducir la vulnerabilidad de la poblacin por riesgos de desastres con elordenamiento territorial. Mantener los servicios ecosistmicos de las reas Naturales.Eje 4: Patrimonio Natural Saludable Elevar la capacidad de adaptacin alcambio climtico. Reducir la deforestaciny degradacin de los bosques. Reducir la emisin de los Gases de Efecto Invernadero (GEI). Conservar y poner en valor ladiversidad biolgica,especialmente las especies amenazadas. Preservar la diversidad gentica cultivada (en los agro ecosistemas) y silvestre. Preservar la integridad de los ecosistemas frgiles.

FuncionesSon funciones generales del Ministerio del Ambiente: Formular, planificar, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar laPoltica Nacional del Ambiente,aplicable a todos los niveles de gobierno. Garantizar el cumplimiento de las normas ambientales, realizando funciones de fiscalizacin, supervisin, evaluacin y control, as como ejercer la potestad sancionadora en materia de su competencia y dirigir el rgimen de fiscalizacin y control ambiental y el rgimen de incentivos previsto por laLey General del Ambiente(Ley N 28611).

Coordinar la implementacin de la Poltica Nacional Ambiental con los sectores, los gobiernos regionales y los gobiernos locales. Prestar apoyo tcnico a los gobiernos regionales y locales para el adecuado cumplimiento de las funciones transferidas en el marco de la descentralizacin.

Funciones tcnico-normativas Aprobar las disposiciones normativas de su competencia. Coordinar la defensa judicial de las entidades de su sector. Promover y suscribir convenios de colaboracin interinstitucional a nivel nacional e internacional, de acuerdo a ley. Resolver los recursos impugnativos interpuestos contra las resoluciones y los actos administrativos relacionados con sus competencias, as como promover la solucin de conflictos ambientales a travs de los mecanismos extrajudiciales de resolucin de conflictos, constituyndose en la instancia previa obligatoria al rgano jurisdiccional en materia ambiental. Formular y aprobar planes, programas y proyectos en el mbito de su sector.

Funciones especficas Formular, aprobar, coordinar, supervisar, ejecutar y evaluar elPlan Nacional de Accin Ambientaly laAgenda Nacional de Accin Ambiental. Dirigir el Sistema Nacional de Gestin Ambiental (SNGA). Establecer la poltica, los criterios, las herramientas y los procedimientos de carcter general para el ordenamiento territorial nacional, en coordinacin con las entidades correspondientes, y conducir su proceso. Elaborar los Estndares de Calidad Ambiental (ECA) y Lmites Mximos Permisibles (LMP), de acuerdo con los planes respectivos. Deben contar con la opinin del sector correspondiente y ser aprobados mediante decreto supremo. Aprobar los lineamientos, las metodologas, los procesos y los planes para la aplicacin de los ECA y LMP en los diversos niveles de gobierno. Dirigir el Sistema Nacional de Evaluacin de Impacto Ambiental (SEIA) y el Sistema Nacional de Informacin Ambiental (SINIA). Establecer los criterios y procedimientos para la formulacin, coordinacin y ejecucin de los planes de descontaminacin y recuperacin de ambientes degradados. Dirigir el Servicio Nacional de reas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) de carcter nacional. Evaluar las propuestas de establecimiento o modificacin de reas naturales protegidas y proponerlas al Consejo de Ministros para su aprobacin. Implementar los acuerdos ambientales internacionales y presidir las respectivas comisiones nacionales. Promover y coordinarla adecuada gestin de residuos slidos, la proteccin de la calidad del aire y el control del ruido y de las radiaciones no ionizantes y sancionar su incumplimiento. Supervisar el funcionamiento de los organismos pblicos adscritos al sector y garantizar que su actuacin se enmarque dentro de los objetivos de la Poltica Nacional Ambiental. Formular y proponer la poltica y las estrategias nacionales de gestin de los recursos naturales y de ladiversidad biolgica. Promover la investigacin cientfica, la innovacin tecnolgica y la informacin en materia ambiental, as como el desarrollo y uso de tecnologas, prcticas y procesos de produccin, comercializacin y consumo limpios. Promover la participacin ciudadana en los procesos de toma de decisiones para el desarrollo sostenible y fomentar una cultura ambiental nacional. Elaborar el informe sobre el estado del ambiente y la valoracin del patrimonio natural de la nacin. Ejercer la potestad sancionadora en el mbito de sus competencias, aplicando las sanciones de amonestacin, multa, decomiso, inmovilizacin, clausura o suspensin por las infracciones a la legislacin ambiental y de acuerdo al procedimiento que se debe aprobar para tal efecto, ejerciendo la potestad de ejecucin coactiva en los casos que corresponde.