TRABAJO CATASTRO

18
CAPITULO IV TAMAÑO DE PROYECTO DE IMPLEMENTACION CATASTRAL

Transcript of TRABAJO CATASTRO

Page 1: TRABAJO CATASTRO

CAPITULO IVTAMAÑO DE PROYECTO DE

IMPLEMENTACION CATASTRAL

Page 2: TRABAJO CATASTRO

Articulo 105°.- El catastro dependerá de los requerimientos de información para la gestión urbano municipal, el tamaño y precisión en que se divida las porciones territoriales y la descripción de los atributos.

Articulo 106°.- Para garantizar la sostenibilidad del proyecto de implementación, como el proceso permanente de conservación y complementación catastral, se debe determinar cual es el nivel mas adecuado a cada jurisdicción y administración municipal. A eso le denominamos elegir o identificar el «Tamaño del Proyecto».

Page 3: TRABAJO CATASTRO

Articulo 107°.- Se definirá el nivel mínimo de Implementación Catastral mas adecuado a las particulares características de cada jurisdicción y su administración municipal, para el cual deberán implementar el CUM y/o SIGCUM.

Articulo 108°.- Se establecerán los Niveles de Operación, denominados NOP. Cada NOP de cada tarea catastral será elegida, luego de que se haya identificado el Nivel de Implementación Catastral.

Articulo 109°.- Los NOP están fundamentalmente establecidos para determinar los mínimos requeridos, a través de sucesivos procesos de conservación y complementación catastral.

Page 4: TRABAJO CATASTRO

CAPITULO VCAPTURA DE INFORMACION

ALFANUMERICA

Page 5: TRABAJO CATASTRO

Articulo 110°.- En la labor de identificación predial, se aplica el método denominado «Encuesta Catastral», que es la recopilación de datos fiscales, físicos y legales de cada unidad catastral, los cuales conforman la Ficha Catastral.

Articulo 111°.- La linderación es la actividad por la cual se toman las medidas perimetrales de las unidades catastrales, a fin de determinar sus limites y poder definir el área de terreno o el área ocupada.

Articulo 112°.- El empadronamiento es la parte de la actividad de Identificación Predial, por la cual las variables de cada unidad catastral codificada, son recogidas en la Ficha Catastral.

Page 6: TRABAJO CATASTRO

Articulo 113°.- La información en el Proceso de Identificación Predial esta conformada por: Ficha Individual, Ficha de Condominio, Ficha de Actividad Económica y Ficha de Bienes Comunes. El conjunto de variables que conforman la FC están conformadas por los tipos de información básicas para el reconocimiento de predios.

Articulo 114°.- El proceso de Captura de Datos para la Identificación Predial, debe de contar con elementos de control de la calidad de la información capturada, mediante la organización funcional de personal profesional y técnico para validar cada etapa del Proceso de Captura de la Información.

Page 7: TRABAJO CATASTRO

Articulo 115°.- La identificación Predial es la parte del Levantamiento Catastra que se encarga de capturar datos en estado alfanumérico a partir de recoger información de variables.

Articulo 116°.- Las variables de la información catastral han sido agrupadas de acuerdo a las características del dato:

Page 8: TRABAJO CATASTRO

NOP TIPO DE FICHA

1 COMPRENDIDOS EN TODOS LOS FORMATOS DE FICHAS CATASTRALES

2

INDIVIDUAL

CONDOMINIO

BIENES COMUNES

3INDIVIDUAL

BIEN COMUN

4INDIVIDUAL

ACTIVIDAD ECONOMICA

Page 9: TRABAJO CATASTRO

Articulo 117°.- El diccionario de datos es la definición y descripción de la estructura de tablas, cada campo tiene un nombre, definición y atributos. Dentro de la estructura de estos se aplican restricciones de integridad que permite controlar el ingreso de información en la Base de Datos Alfanuméricos (BDA). Los tipos de campos son los siguientes:

Tipo de Campo Descripción del Campo

Lógico Valores Si/No o Verdadero/Falso

Carácter Representa datos de tipo carácter o alfanumérico

Fecha Un valor de fecha entre los años 100 y 9999

Numérico Representa un valor numérico

Page 10: TRABAJO CATASTRO

Articulo 118°.- La estructura de tablas que conforman la BDA, deberá cumplir con los requerimientos de diseño que se detalla a continuación:

NOP NOMBRE DE LA TABLA DESCRIPCION DE LA TABLA

1

HABURB HABILITACIONES URBANAS

IDEPRO DATOS DEL PROPIETARIO

INDIVI DATOS GENERALES DE LA FICHA INDIVIDUAL

INDIVI_UBIPRE UBICACIÓN DEL PREDIO DE LA FICHA INDIVIDUAL

LOTECAT DATOS GENERALES DEL LOTE CATASTRAL

USOS CODIFICADOR DE USOS GENERALES

VIA CODIFICADOR DE VIAS

Page 11: TRABAJO CATASTRO

NOP NOMBRE DE LA TABLA DESCRIPCION DE LA TABLA

2

AREAINV AREA INVADIDA

BIECOM DATOS GENERALES DEL BIEN COMUN

BIECOM_CONS CONSTRUCCIONES DEL BIEN COMUN

BIECOM_OTINPRE OTRAS INSTALACIONES DEL BIEN COMUN

BIECOM_RBPRI RECAPITULACION DE BIENES PRIVADOS

BIECOM_RCVE RECAPITULACION DE VARIOS EDIFICIOS

BIECOM_UBIPRE UBICACIÓN DEL BIEN COMUN

CONDOM DATOS GENERALES DEL CONDOMINIO

DIRFISCAL DIRECCION FISCAL DEL PROPIETARIO

FICHA CONTROL DE FORMATO

FICHA_NIVEL NIVEL DE INFORMACION UTILIZADO

Page 12: TRABAJO CATASTRO

NOP NOMBRE DE LA TABLA DESCRIPCION DE LA TABLA

2

IDEPRO DATOS DEL PROPIETARIO

IMPPRED DATOS GENERALES DEL IMPUESTO PREDIAL

INDIVI DATOS GENERALES DE LA FICHA INDIVIDUAL

INDIVI_CONSPRE CONSTRUCCIONES DEL PREDIO DE LA FICHA INDIVIDUAL

INDIVI_OTINPRE OTRAS INSTALACIONES DE LA FICHA INDIVIDUAL

INDIVI_UBIPRE UBICACIÓN DEL PREDIO DE LA FICHA INDIVIDUAL

INFCOMP INFORMACION COMPLEMENTARIA

LOTECAT DATOS GENERALES DEL LOTE CATASTRAL

TAB_GENERAL DATOS DE APOYO

UBIGEO CODIGOS DE UBIGEO EN TODO EL PAIS

Page 13: TRABAJO CATASTRO

NOP NOMBRE DE LA TABLA DESCRIPCION DE LA TABLA

3

BIECOM DATOS GENERALES DEL BIEN COMUN

FICHA CONTROL DE FORMATO

INDIVI DATOS GENERALES DE LA FICHA INDIVIDUAL

LOTECAT DATOS GENERALES DEL LOTE CATASTRAL

NOP NOMBRE DE LA TABLA DESCRIPCION DE LA TABLA

4

AECON DATOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA

AECON_ANUN DATOS DE LA LICENCIA DE ANUNCIOS DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA

AECON_DIRFIS DIRECCION FISCAL DEL CONDUCTOR DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA

AECON_LICFUN DATOS DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA

Page 14: TRABAJO CATASTRO

NOP NOMBRE DE LA TABLA DESCRIPCION DE LA TABLA

4

INDIVI_DOCP DOCUMENTOS PRESENTADOS DE LA FICHA INDIVIDUAL

FICHA CONTROL DE FORMATO

INDIVI DATOS GENERALES DE LA FICHA INDIVIDUAL

INDIVI_LITIG DATOS DE LOS LITIGANTES DE LA FICHA INDIVIDUAL

LOTECAT DATOS GENERALES DEL LOTE CATASTRAL

Page 15: TRABAJO CATASTRO

Articulo 119°.- El código de Enlace General, será el código catastral, el cual permitirá integrar toda la información de la BDA, y a su vez el enlace con la estructura de la base de datos grafica, deberá contener variables de la información catastral. La composición del código catastral para la estructura de la BDA es de 23 dígitos en total, los cuales son divididos de la siguiente manera:

a) Ubigeo: Dpto. (02), Prov. (02), Dist. (02).b) Sector Catastral: 02 dígitosc) Manzana Catastral: 03 dígitosd) Lote Catastral: 03 dígitos.e) Edifica: 02 dígitos.f) Entrada: 02 dígitos.g) Piso: 02 dígitos.h) Unidad Catastral: 03 dígitos.

Page 16: TRABAJO CATASTRO

CAPITULO VIALMACENAMIENTO DE

INFORMACION ALFANUMERICA

Page 17: TRABAJO CATASTRO

Articulo 120°.- Los sistemas de almacenamiento van a permitir obtener respuestas a las necesidades de información de cada jurisdicción de forma organizada a fin de garantizar que la información capturada tenga los niveles de calidad necesarios para conformar una BDA confiable y eficiente.

Articulo 121°.- La sistematización de la información catastral, puede requerir adicionalmente de procesos de conversión a formato digital. El formato de almacenamiento que se utilizara será el DBF.

Articulo 122°.- Los sistemas de almacenamiento existentes están conformados de la siguiente manera:

Page 18: TRABAJO CATASTRO

NOP TIPO DE ALMACENAMIENTO INFORMACION ALFANUMERICA

1 Llenar la información de manera manual en padrones.

2 Ingreso de datos sistematizado a través de una herramienta de Hoja de Calculo.

3 Ingreso de datos sistematizado mediante uso de software y un Gestor de BDA básico que permita generación de reportes.

4Ingreso sistematizado mediante uso de software y un Motor de BDA mucho mas potente que soporta una cantidad mayor de registros y tenga tiempo de respuesta inmediato.