Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)

9
NOMBRE: Susana Montoya Ruiz GRUPO: 10C MATERIA: Ciencias Políticas PROFESORES: Mónica y Sergio FECHA DE ENTREGA: 13 De Noviembre de 2012 MEDELLIN 2012

description

trabajo, ciencias politicas

Transcript of Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)

Page 1: Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)

NOMBRE:

Susana Montoya Ruiz

GRUPO:

10C

MATERIA:

Ciencias Políticas

PROFESORES:

Mónica y Sergio

FECHA DE ENTREGA:

13 De Noviembre de 2012

MEDELLIN

2012

Page 2: Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)

1. Complete un esquema como el del

modelo, sobre la especialización del comercio

mundial.TEORIA CONSISTE EN ¿COMO AFECTA LA

ECONOMIA?

Ventaja

absoluta

Consiste en que cada país

produzca mas de lo que

consume, y por tanto puede

exportar bienes y servicios. El

intercambio lo realiza dicho país

que necesite un producto que le

falte.

La economía de los otros países

competidores se ve afectada ya

que el país que produce el bien

con menos recursos se

encuentra en una ventaja

absoluta.

Ventaja

comparativa

consiste en que aunque un país

tenga ventaja absoluta en varios

productos, puede renunciar a la

mayoría de ellos para producir

un solo producto que lo

beneficie especialmente.

La economía del país que

produce un bien en un costo mas

bajo se puede ver afectada pues

si no se invierte correctamente

los ingresos no van a ser

satisfactorios

Page 3: Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)

2. Compara el proteccionismo y el librecambio. Para

ello, completa un cuadro como el siguiente:

TIPO DE

COMERCI

O

VENTAJAS DESVENTAJAS IMPACTO EN LA

ECONOMIA MUNDIAL.

PROTECC

IO-NISMO

•Protege la

producción

nacional.

•Fomenta la

creación de

empleo

• El fomentar a elegir

productos nacionales,

hace que las personas

compren productos

aunque sean más caros

o de peor calidad que

los de fuera

El impacto en la

economía se da por la

tentación por tener mayor

política proteccionista lo

cual impide la

competencia internacional

LIBRECAM

-BIO

• mejora la

productividad

del país.

• ayuda a

estimular el

comercio

exterior.

•En ocasiones se

presenta fuga de

capitales

Se aumenta el

intercambio de bienes y

servicios entre personas

de diferentes países.

Page 4: Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)

3. Observa la siguiente grafica sobre

exportaciones e importaciones de Colombia.

Balanza comercial de Colombia 2005 – 2007

Complete las siguientes oraciones de acuerdo

con tu observación del grafico anterior.

Palabras para completas: importaciones,

exportaciones, positiva, negativa.

Page 5: Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)

• Durante el año 2005 hubo mas

(__exportación__) que (__importación__),

por tal razón la balanza es (__positiva__).

• Durante el año 2006 hubo mas

(__importación__) que (__exportación__),

por tal razón la balanza es (__negativa__).

• Durante el año 2007 hubo mas

(__importación__) que (__exportación__),

por tal razón la balanza es (__negativa__).

Page 6: Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)

4. Completa un esquema como el siguiente.

El libre comercio, ¿ bondad o defecto?

¿ Que se

prometía con el

libre comercio?

Se prometía la mejora

de las condiciones de

acceso a los

respectivos mercados.

Aprovechar las

complementariedades

de sus economías,

promover las

inversiones mutuas

para mejorar el nivel de

desarrollo de la

población.

¿ Que

consecuencias le

trajo al país?

Trae como

consecuencias que

Colombia importa mas y

exporta menos.

El comercio se ha

multiplicado por 10 en

los últimos 20 años y los

flujos financieros han

crecido hasta suponer

ingentes cantidades de

dinero.

¿ Porque

Colombia ha sido

victima y no

beneficiaria de la

apertura

económica?

Porque Colombia no

fue competitiva de

manera especial en el

sector agrícola e

industrial, lo cual

presento un alto

costo para la

economía

Colombiana, pues

importamos mas y

exportamos menos

Page 7: Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)

5. Observa la siguiente caricatura. Luego, completa una ficha como la del modelo.

Situación que muestra: Yo pienso que lo queesta caricatura muestra es que en el estadoColombiano hoy en día se encuentra muchacorrupción y esto hace que las personas que deverdad si son justas le estén pagando al estadouna cantidad de dinero con el fin de quenuestro país salga adelante y lo único queestas personas hacen es beneficiarse ellosmismos y quienes los rodean de ese dinero queno les pertenece y no hacen mayor cosa paracontribuir por el desarrollo de Colombia.

Page 8: Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)

Posibles causas:

a. La inconsciencia que tienen estas personasque solo piensan en el bienestar propio y noel bienestar común.

b. La falta de castigo y de supervisión haciaestas personas, ya que si no hay castigopara estos, esta situación cada día se va aincrementar mas y mas.

c. La falta de valores y principios que se lesincentivan en los hogares a dichas personasy también a los Colombianos como tal paraque no hagan dichos actos que le ocasionanmal al país

Page 9: Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)

Posibles soluciones:

- Imponer castigos severos para quienes

solo quieren su bienestar propio y hacen

que nuestro país no pueda salir adelante.

- realizar supervisión cada cierto tiempo de

todos los movimientos tanto políticos

como económicos que se realizan en el

estado y el gobierno para poder saber

quienes son los responsables de dicha

situación que tanto le afecta a nuestro

país.