Trabajo Ciencias Sobre Densidad y Presion

download Trabajo Ciencias Sobre Densidad y Presion

of 14

Transcript of Trabajo Ciencias Sobre Densidad y Presion

  • 7/26/2019 Trabajo Ciencias Sobre Densidad y Presion

    1/14

    DENSIDAD Y PRESIN

    MATERIA:CIENCIA, SALUD Y MEDIO AMBIENTE

    GRADO: 8

    0

  • 7/26/2019 Trabajo Ciencias Sobre Densidad y Presion

    2/14

    INDICE

    Pg.

    Introd!!"#n$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$. %

    O&'(t")o G(n(r*+ O&'(t")o- E-(!/0"!o-$$$$$$$$$$.. 1

    2nd*3(nto t(#r"!o$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$. 4

    M*t(r"*+ (5"o t"+"6*do$$$$$$$$$$$$$$$$$. 7

    Pro!(d"3"(nto$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$

    O&-(r)*!"on(-$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ 9

    C+!+o-$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$.

    Con!+-"on(-$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$. %

    B"&+"ogr*0/*$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ 1

    1

  • 7/26/2019 Trabajo Ciencias Sobre Densidad y Presion

    3/14

    INTRODUCCIN

    En la naturaleza encontramos una serie de fenmenos que suceden a diario y que en

    algunas ocasiones pasan desapercibidos para nuestros ojos. Comprender algunos de

    estos fenmenos nos ayuda a entender mejor como se comportan algunas fuerzas que

    entran en accin bajo ciertas circunstancias.

    Lo que se pretende en este laboratorio en precisamente analizar el comportamiento de

    las fuerzas que ejercen los lquidos sobre algunos slidos que manipularemos de

    manera experimental; aplicando el principio de Arqumedes y el rincipio de ascal

    2

  • 7/26/2019 Trabajo Ciencias Sobre Densidad y Presion

    4/14

    OB;ETI

  • 7/26/2019 Trabajo Ciencias Sobre Densidad y Presion

    5/14

    2UNDAMENTO TERICO

    Pr"n!""o d( Ar5/3(d(-

    El r"n!""o d( Ar5/3(d(-es un principio fsico que afirma que# &'n cuerpo total oparcialmente sumergido en un fluido en reposo% recibe un empuje de abajo (acia arriba

    igual al peso del )olumen del fluido que desaloja*. Esta fuerza recibe el nombre de

    (3'( >"dro-tt"!oo de Arqumedes% y se mide en ne+tons. ,eg-n el principio deArqumedes el )alor de E se calcula conociendo el peso del fluido que desaloja el

    cuerpo% se formula as#

    o bien

    $onde E es el empuje% f es la densidad del fluido% V el &)olumen de fluido

    desplazado* por alg-n cuerpo sumergido parcial o totalmente en el mismo% g la

    aceleracin de la gra)edad y m la masa% de este modo% el empuje depende de la

    densidad del fluido% del )olumen del cuerpo y de la gra)edad existente en ese lugar. El

    empuje en condiciones normales y descrito de modo simplificado/ act-a )erticalmente

    (acia arriba y est0 aplicado en el centro de gra)edad del fluido desalojado por el

    cuerpo.

    El fenmeno de la flotacin es muy conocido# un cuerpo sumergido en agua parece

    pesar menos que en aire; -" (+ !(ro (- 3(no- d(n-o 5( (+ 0+"do, (nton!(-d(&( 0+ot*r.

    Ejemplo del rincipio de Arqumedes# El )olumen adicional en la segunda probeta

    corresponde al )olumen desplazado por el slido sumergido que naturalmente

    coincide con el )olumen del slido/.

    4

    http://es.wikipedia.org/wiki/Volumenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Volumen
  • 7/26/2019 Trabajo Ciencias Sobre Densidad y Presion

    6/14

    EL PRINCIPIO DE PASCAL:'n aumento de presin en un punto cualquiera de un fluido encerrado se transmite a

    todos los puntos del mismo.

    2LUIDO

    'n fluido es un conjunto de mol"culas distribuidas al azar que se mantienen unidas por

    fuerzas co(esi)as d"biles y por la presin de las paredes del recipiente que los

    contienen. El t"rmino 1fluido2 en)uel)e a los lquidos y a los gases. 'n fluido ideal

    posee las siguientes cualidades# no tiene )iscosidad% es incompresible y fluye de

    manera estacionaria.

    DENSIDAD

    En fsica y qumica% la d(n-"d*d smbolo ?/ es una magnitud escalar referida a lacantidad de masa en un determinado )olumen de una sustancia. La d(n-"d*d 3(d"*es la razn entre la masa de un cuerpo y el )olumen que ocupa.

    La unidad es 3g4m5 en el ,!. or ejemplo% un objeto de plomo es m0s denso que otrode corc(o% con independencia del tama6o y masa.

    5

  • 7/26/2019 Trabajo Ciencias Sobre Densidad y Presion

    7/14

    M*t(r"*+ (5"o t"+"6*do

    M*t(r"*+ E5"o &r"nd*do or +o- *+3no-

    Cordel 78cm/

    9 Caja de fsforos

    :ollo de papel toalla

    9 Lata )aca

    ijera

    9 de cartulina o una tarjeta postal

    M*t(r"*+ (5"o &r"nd*do or (+ +*&or*tor"o

    Agua de grifo

  • 7/26/2019 Trabajo Ciencias Sobre Densidad y Presion

    8/14

    PROCEDIMIENTOS

    E@(r"3(nto d( +* Pr(-"#n *t3o-0r"!*

    9. Llenar un )aso de agua% (asta el borde.?. aparlo con el 94> de cartulina o con una tarjeta postal y sujet0ndola con los

    dedos% in)ertir el )aso. Es fundamental que mantenga la cartulina en posicin

    completamente (orizontal.7. 'bquese en el la)amanos y suelte despacio la cartulina sin temor de que "sta

    se caiga.

    E@(r"3(nto -(gndo -(gn +* g/*.

    1. Colocar aproximadamente 98 ml de agua en una lata )aca2. Agregar agua a un cristalizador (asta mitad de su capacidad7. ,osteniendo la con la pinza para crisol y con la boquilla (acia arriba% calentarla

    en el mec(ero de alco(ol.D. $espu"s de un minuto se obser)ar0 )apor de agua.B. :0pidamente ponga la lata con la boquilla (acia abajo en el cristalizador%

    tocando el agua.

    E@(r"3(nto d( r"n!""o d( P*-!*+

    9. Llenar una botella con agua.?. erter agua en un tubo de ensayo (asta F partes aprox. $e su capacidad7. !n)ierta el tubo dentro de la botella% "ste debe quedar flotando con casi todo su

    )olumen dentro del agua. apar la botellaD. resionar con la mano las paredes del recipiente.

    E@(r"3(nto d(+ r"n!""o d( Ar5/3(d(-

    9. edir por medio de una regla el )olumen del cubo de metal y registrar su )aloren la tabla.

    ?. esar la pieza de metal con la balanza de resorte o dinammetro y registrar

    dato en la tabla de )alores.7. Colocar el agua en la probeta y suspender el cuerpo de metal por medio del

    dinammetro.

    7

  • 7/26/2019 Trabajo Ciencias Sobre Densidad y Presion

    9/14

    D. !ntroducir cubo de metal en la probeta que contiene agua de manera que quede

    completamente sumergido en el liquido.B. :egistrar el )alor del )olumen del lquido desplazado en la tabla de )alores.G. Leer y anotar el )alor del peso que registra el dinammetropeso aparente/ en la

    tabla de )alores.

    H. Calcular el )alor del empuje experimentado por el cubo de metal mediante laexpresin# EIJrealK+aparente

    >. Calcular el empuje el empuje que experimenta el cubo mediante la frmula EIl

    g )l. Compara los )alores obtenidos del empuje que experimenta el cubo de metal%

    analice y concluya.

    8

  • 7/26/2019 Trabajo Ciencias Sobre Densidad y Presion

    10/14

    OBSER

  • 7/26/2019 Trabajo Ciencias Sobre Densidad y Presion

    11/14

    E@(r"3(nto r"n!""o d( P*-!*+

    osotros obser)amos que cuando se presiona la botella lo suficiente% se obser)a como

    el tubito desciende (asta llegar al fondo. Al disminuir la presin ejercida% el tubito

    asciende de nue)o.

    Esto se debe a que al apretar la botella aumentamos la presin en ella y entr agua en

    el tubo aumentando su peso y descendiendo (asta el fondo/ y cuando dejamos de

    apretar la botella la presin disminuy y el agua )ol)i a salir del tubo disminuyendo su

    peso y )ol)iendo a ascender a la superficie/.

    E@(r"3(nto d(+ Pr"n!""o d( Ar5/3(d(-osotros obser)amos que cuando un cuerpo se sumerge en un fluido% el mismo recibe

    un empuje (acia arriba% igual al peso del )olumen de fluido que desaloja% lo que

    pro)oca que su peso disminuya.

    10

  • 7/26/2019 Trabajo Ciencias Sobre Densidad y Presion

    12/14

    C*+!+o d(+ (@(r"3(nto d(+ r"n!""o d( Ar5/3(d(-

    ipo de

    etal

    eso real eso

    Aparente

    Empuje

    EI+:EALK+AA:EE

    olumen de

    Agua

    desplazado

    Empuje

    EIL @ L

    n 8.HG 8.HB EI8.889 8.88888Dm5 8.87?

    En el dinammetro el cubo pesa 8.HG eso :eal/

    En el agua disminuye a 8.HB eso aparente/

    olumen del agua en la probetaI988ml y con el cubo se desplaza a 98Dml; es decirque el agua desplazada seraIDml Dcm5/8.88888D m5/

    EI8.HGK8.HBI 8.889

    I9888 x .> x 8.88888D I8.87?

    11

  • 7/26/2019 Trabajo Ciencias Sobre Densidad y Presion

    13/14

    CONCLUSIONES

    Concluimos que es cierto que todos los cuerpos al estar sumergidos en un fluido

    experimentan una fuerza de empuje (acia arriba% por el principio de Arqumedes

    analizado en el laboratorio.

    udimos comprobar la )eracidad de los fundamentos tericos que tenamos.

    Comprendimos mejor el uso correcto de los diferentes implementos dados para

    la pr0ctica.

    Analizar los diferentes resultados obtenidos en la pr0ctica efectuada% nos ayud

    en la comprensin del principio de Arqumedes y de ascal; pudimos afianzar

    satisfactoriamente los conceptos de peso real% peso aparente% fuerza de empuje%

    )olumen desplazado% densidad de una sustancia.

    Comprobamos que al sumergir un cuerpo en un fluido su peso disminuye.

    ,i el empuje es mayor que el peso. El cuerpo flota. El cuerpo ascender0 con una

    fuerza que ser0 la diferencia entre el empuje y el peso.

    ,i el peso es mayor que el empuje. El cuerpo se (unde.

    ,i el peso y el empuje son iguales. El cuerpo se queda entre aguas% en

    equilibrio% ni sube ni baja.

    12

  • 7/26/2019 Trabajo Ciencias Sobre Densidad y Presion

    14/14

    BIBLIOGRA2=A

    .(@(r"3(nto-d(0"-"!*.n(t

    .ro(!to-t(!no+og"*.!o3.*r

    .-"n!.ordr(--.!o3

    13

    http://www.experimentosdefisica.net/http://www.proyectostecnologia.com.ar/http://www.sincu.wordpress.com/http://www.experimentosdefisica.net/http://www.proyectostecnologia.com.ar/http://www.sincu.wordpress.com/