Trabajo Col 1 - Telefonia

9
ACTIVIDAD 1 Integrantes: ROBINSON PRADO VILLEGAS – Cod. 1144126195 Presentado a: Ing. RAÚL CAMACHO BRIÑEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIA – ECBT

description

telefonia

Transcript of Trabajo Col 1 - Telefonia

Page 1: Trabajo Col 1 - Telefonia

ACTIVIDAD 1

Integrantes:

ROBINSON PRADO VILLEGAS – Cod. 1144126195

Presentado a:

Ing. RAÚL CAMACHO BRIÑEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIA – ECBT

INGENIERIA ELECTORNICA

TELEFONIA

2015

Page 2: Trabajo Col 1 - Telefonia

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

Mapas Conceptuales

Conmutación de Circuitos

Conmutación de Paquetes

Page 3: Trabajo Col 1 - Telefonia

Usos de cada tipo de conmutación

Conmutación de Circuitos:

La conmutación de circuitos debido a su configuración, la cual permite conectar en forma directa

dos puntos intervinientes (emisor - receptor) y que a la vez estos pueden establecer comunicación

tipo dúplex, han sido utilizados en redes telefónicas públicas para el tráfico de voz (Llamadas

telefónicas). Así mismo también es utilizada para transmisión de datos pero no en forma muy

eficiente.

Conmutación de Paquetes:

La conmutación de Paquetes debido a su velocidad de transmisión y la reducción en los costos de

implementación, se ha empleado en la aplicación de sistemas de comunicación asíncrona tales

como el correo electrónico, mensajes de texto, entre otros. Así mismo son utilizados en la

transferencia de datos vía satélite. Es de anotar que este tipo de configuración permite de igual

forma la transmisión de voz, sin embargo debe contar con un ancho de banda adecuado para

evitar la saturación de la red.

Page 4: Trabajo Col 1 - Telefonia

Grafico Central Telefónica Electromecánica

Imagen tomada de:

https://proyectotictac.wordpress.com/2014/07/21/iniciacion-a-la-telefonia-parte-ii/

Imagen tomada de:

http://www.misdivagues.com/14201.html

Page 5: Trabajo Col 1 - Telefonia

En las anteriores imágenes se logra observar el funcionamiento de la centran telefónica por

conmutación de circuitos. El teléfono en el cual se va a generar la llamada introduce al circuito el

código o número de destino, el cual debe llegar a la central telefónica que a través de la misma

secuencia, activara los sistemas electromecánicos que permitirán activar la señal que indicara al

destinatario sobre la llamada que ingresa, procedimiento otorgado por el respectivo conmutador

dentro de la central telefónica. Este procedimiento realizado en la central telefónica direcciona la

llamada y de acuerdo a la activación de los sistemas electromecánicos se decide si esta señal

debe transmitirse a otra central telefónica o si desde esa misma se puede lograr la conexión con

el destinatario.

Grafico Central Telefónica Digital

Imagen tomada de:

http://es.slideshare.net/edisoncoimbra/92-conmutacion-digital

Page 6: Trabajo Col 1 - Telefonia

Al observar la imagen anterior se puede identificar que se tienen equipos de multiplexado,

motivo por el cual se llaman centrales telefónicas digitales, esto teniendo en cuenta que la central

telefónica recibirá el respectivo código en formato digital (binario), lo procesara y lo asignara al

respectivo código de destino realizando la conexión entre el llamante y el llamado. Así mismo

identificara si el código destinatario hace parte de otra central telefónica o si hace parte de la

misma y de esta manera comunicarse con la central telefónica correspondiente.

Page 7: Trabajo Col 1 - Telefonia

REFERENCIAS

Presentación de “Conmutación de circuitos y paquetes”. Recuperado de

http://es.slideshare.net/jarvey4/conmutacion-de-circuitos-y-paquetes

Tecnología. Recuperado de

http://www.upv.es/satelite/trabajos/Grupo11_99.00/KaStar/tecnologia.htm

Tema 5: Redes de conmutación de circuitos. Recuperado de

http://www.gubasa.com.mx/senaliza.pdf