Trabajo Colaborativo 2 2014-1 Circuito en DC

4
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS 201418- Análisis de Circuitos DC Act 10: Trabajo Colaborativo 2 1 2014-I UNIDAD 2: Herramientas de análisis, Teoremas y fundamentos de elementos de almacenamiento de energía CAPÍTULO 1. Métodos de Análisis CAPÍTULO 2. Teorema de Circuitos CAPÍTULO 3. Capacitores e Inductores Ejercicios: 1. Determinar I1,I2 y Vx en el siguiente circuito de la figura 1 Figura 1 2. Utilizar el principio de Superposición para hallar el valor correspondiente a cada subsistema I x1 ,I x2 ,I x3 y determinar el valor de la corriente I x . En circuito de la figura 2 Figura 2

Transcript of Trabajo Colaborativo 2 2014-1 Circuito en DC

Page 1: Trabajo Colaborativo 2 2014-1 Circuito en DC

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS

201418- Análisis de Circuitos DC

Act 10: Trabajo Colaborativo 2

1

2014-I

UNIDAD 2: Herramientas de análisis, Teoremas y fundamentos de elementos de

almacenamiento de energía

CAPÍTULO 1. Métodos de Análisis

CAPÍTULO 2. Teorema de Circuitos

CAPÍTULO 3. Capacitores e Inductores Ejercicios:

1. Determinar I1,I2 y Vx en el siguiente circuito de la figura 1 Figura 1

2. Utilizar el principio de Superposición para hallar el valor correspondiente a cada subsistema Ix1,Ix2,Ix3 y determinar el valor de la corriente Ix. En circuito de la figura 2

Figura 2

Page 2: Trabajo Colaborativo 2 2014-1 Circuito en DC

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS

201418- Análisis de Circuitos DC

Act 10: Trabajo Colaborativo 2

2

3. Del circuito de la figura 3, hallar lo siguiente:

a. Hallar la expresión matemática para el comportamiento transitorio del voltaje Vc y la corriente Ic

posterior al cierre del interruptor (Posición 1 en T= 0 s).

b. Determinar la expresión matemática para el voltaje Vc y la corriente ic en función del tiempo si

el interruptor se mueve a la posición 2 en t=9 ms

Figura 3

Page 3: Trabajo Colaborativo 2 2014-1 Circuito en DC

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS

201418- Análisis de Circuitos DC

Act 10: Trabajo Colaborativo 2

3

Bibliografía de referencia

Modulo: Análisis de Circuitos DC. UNAD. Unidad II.

Hayt W.-Kemmerly J. Análisis de circuitos en ingeniería. Mc. Graw Hill.

Jhonson-Hilburn-Jhonson. Análisis básico de circuitos eléctricos. Prentice Hall.

Cooper W. Instrumentación electrónica moderna. Prentice Hall

Wolf S. Guía para mediciones y prácticas de laboratorio. Prentice Hall.

Zbar, Rockmaker y Bates. Prácticas de Electricidad. ED. 7ª. Alfa omega.

Clyde C. Whipple y Michael Liwschitz-Garik. Máquinas de corriente alterna CECSA.

Joseph Edminister y Mohamed Nahvi. Circuitos Eléctricos. Schaum.

Robert L. Boylestad. Introducción al análisis de circuitos

Emilio Soria Olivas. Teoría de circuitos

Floyd. Principios De Circuitos Eléctricos

Hayt William. Análisis De Circuitos En Ingeniería

Indicaciones para la presentación El grupo, acorde con el análisis y resultados obtenidos por cada integrante en sus aportes individuales,

elaborará un informe final conjunto.

El estudiante debe desarrollar los ejercicios paso a paso (no omitir información) y subir al foro

del trabajo colaborativo 2 las evidencias (Aportes individuales e Informe final grupal) escaneando

los ejercicios resueltos en forma clara y ordenada. Opcional utilizar el editor de ecuaciones de

Word. No se acepta simulación como respuesta final al desarrollo teórico.

El informe debe contener los siguientes ítems:

1. Portada.

2. Índice.

3. Objetivos

4. Desarrollo.

5. Conclusiones.

6. Bibliografía.

Envío de la actividad: Desde el foro del trabajo colaborativo envían el informe consolidado final con el siguiente nombre: Final_trabajo_colaborativo_II_grupoXXXX La actividad debe enviarse en la fecha establecida en el cronograma (Agenda) ya que una vez cerrada la fecha de entrega no se podrán enviar más tareas. Nota: Estudiante que no demuestre su desarrollo de la actividad dentro de foro y/o no de aportes significativos en la construcción del producto final de manera pertinente y articulada, tendrá una nota total de CERO (0)

Page 4: Trabajo Colaborativo 2 2014-1 Circuito en DC

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS

201418- Análisis de Circuitos DC

Act 10: Trabajo Colaborativo 2

4

Rubrica de evaluación:

Ítem

Evaluado

Valoración Baja Valoración

Media

Valoración Alta Máximo

Puntaje

Participación individual del estudiante en el foro

El estudiante Nunca participó del trabajo de equipo dentro del foro asignado. El estudiante presentó el trabajo a último momento, es decir el día en que cierra la actividad (Puntos = 0)

El estudiante participó del trabajo de equipo dentro del foro pero sus aportaciones no son pertinentes al trabajo solicitado (Puntos = 1.5)

El estudiante participó de manera pertinente con la actividad. (Puntos =3)

8

Estructura del informe

El equipo no tuvo en cuenta las normas básicas para construcción de informes. (Puntos = 0)

Aunque el documento presenta una estructura base, la misma carece de algunos elementos del cuerpo solicitado. (Puntos = 1)

El documento presenta una excelente estructura (Puntos = 4)

4

Redacción y ortografía

El documento presenta deficiencias en redacción y errores ortográficos. (Puntos = 0)

No hay errores de ortografía y el documento presenta una mediana articulación de las ideas y la estructura de los párrafos (Puntos = 1)

La redacción es excelente, las ideas están correlacionadas, y el cuerpo del texto es coherente en su totalidad (Puntos =2)

2

Fines del trabajo Guía de Trabajo Colaborativo II

El documento no cumple con los lineamientos propuestos en la actividad relacionada con la Guía de trabajo y no se desarrollan correctamente los ejercicios

(Puntos = 0)

Desarrolló correctamente el ejercicio 1 y 2 (Puntos = 7) Desarrolló correctamente el ejercicio 3 (Puntos = 12)

Desarrolló correctamente la totalidad de ejercicios (Puntos = 19)

19

Referencias Se maneja de manera inadecuada el uso de citas y referencias (Puntos = 0)

Aunque presenta referencias, estas no se articulan adecuadamente con el trabajo (Puntos = 1)

El manejo de citas y referencias es satisfactorio. (Puntos = 2)

2

TOTAL DE PUNTOS POSIBLES 35