Trabajo Colaborativo 2 Epistemologia Grupo

3

Click here to load reader

Transcript of Trabajo Colaborativo 2 Epistemologia Grupo

Page 1: Trabajo Colaborativo 2 Epistemologia Grupo

TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2

CURSO DE EPISTEMOLOGIA – Grupo 495

TUTOR

JOSE ALFONSO VALBUENA

UNAD- UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

CEAD-MEDELLIN

2012

Page 2: Trabajo Colaborativo 2 Epistemologia Grupo

INTRODUCCION

¿CÓMO ES QUE EL SER HUMANO CONOCE? : No teniendo el conocimiento fundamental en todas las

ramas y en todo lo que nos rodea, desde que nacemos y hasta nuestra muerte siempre estamos en la búsqueda

de conocer lo desconocido una idea básica de mi experiencia del curso y de que en parte para mi la

EPISTEMOLOGIA es la que mescla la experiencia, la sabiduría y los conceptos.

El ser humana se define como un ser racional, un ser social - asocial, porque por una parte su naturaleza

racional y espiritual lo hacen autónomo y libre; pero, sus acciones dominadas, señalan su dependencia con

respecto al mundo exterior y su naturaleza, lo que constituye que existe alguien que impone la norma. Lo que

reúne a los hombres en sus pensamientos y acciones y constituye su comunidad todavía imperfecta es la

forma universal, que es común a todos los individuos la sensibilidad recibe, capta los objetos, pero se sabe

que no los conoce. Consiste en referir un fenómeno a un concepto, mediante la elaboración de juicios,

atribuyendo a un sujeto y un predicado. Así, el entendimiento unifica lo múltiple y disperso de la experiencia

en la unidad del concepto. Esa función la lleva a cabo el entendimiento gracias a sus conceptos y categorías.

Las categorías son, por tanto, los diferentes modos en que un objeto puede ser representado por el sujeto.

La adquisición de conocimiento se fundamenta en vivencias otorgadas por el mundo de la vida, en la

cotidianidad del sujeto; pero son las constantes que se verifican en esas vivencias, en la adecuación y relación.

También podemos decir que las opiniones propuestas y fundadas por los diferentes expositores filosóficos de

cada época y que a través de sus ideas se mantuvieron en el tiempo, obteniendo que aun hoy se les tome como

referente de conocimiento debido a la importancia y diagnostico que hicieron sobre el saber y las diferentes

clases o niveles del conocimiento y la esencia del mismo, la relación epistémico entre el hombre y las cosas

que lo rodean.

MATRIZ CONCEPTUAL

Page 3: Trabajo Colaborativo 2 Epistemologia Grupo