Trabajo Colaborativo N3 Intersemestral 2013-02

7
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 106001: Negociación Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act. 14: Trabajo Colaborativo N3 1 GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 1 de Noviembre 2013 Fecha de Cierre: 9 de Diciembre de 2013 Peso Evaluativo: 34 Tipo de Actividad: Trabajo Colaborativo Unidad N3 Negociación Internacional Objetivo General de la actividad: Identificar como se realizan Negociaciones en un contexto internacional. Relación de Temáticas a trabajar: Diferenciación de Negociación comercial e Internacional Actividades a Realizar: El trabajo se hará a través de 2 Pasos: Paso N 1 ( Trabajo individual) Cada estudiante deberá aportar de manera individual los siguientes puntos y solo en el espacio destinado para tal fin. . En este paso cada estudiante de manera individual hará un cuadro así: Negociación Características Ventajas Colombiana Alemana Japonesa

Transcript of Trabajo Colaborativo N3 Intersemestral 2013-02

Page 1: Trabajo Colaborativo N3 Intersemestral 2013-02

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

106001: Negociación Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act. 14: Trabajo Colaborativo N3

1

GUIA DE ACTIVIDADES

Fecha de Inicio: 1 de Noviembre 2013 Fecha de Cierre: 9 de Diciembre de 2013 Peso Evaluativo: 34 Tipo de Actividad: Trabajo Colaborativo Unidad N3 Negociación Internacional Objetivo General de la actividad: Identificar como se realizan Negociaciones en un contexto internacional.

Relación de Temáticas a trabajar: Diferenciación de Negociación comercial

e Internacional

Actividades a Realizar: El trabajo se hará a través de 2 Pasos: Paso N 1 ( Trabajo individual) Cada estudiante deberá aportar de manera individual los siguientes puntos y solo

en el espacio destinado para tal fin.

. En este paso cada estudiante de manera individual hará un cuadro así: Negociación Características Ventajas

Colombiana

Alemana

Japonesa

Page 2: Trabajo Colaborativo N3 Intersemestral 2013-02

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

106001: Negociación Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act. 14: Trabajo Colaborativo N3

2

.Debe proponer un caso, ejemplo de una Negociación internacional real que se

esté dando o que se dio en un periodo no inferior 2009.

Según el caso contestar: .Como se negocia en un ámbito internacional. .Como influye el genero ( Femenino o Masculino) , en un proceso de negociación internacional} Porque es tan necesario conocer la Cultura del País con el que se Negocia

Responda el siguiente ejercicio de negociación, explicando como

proceder en cada caso o que negociación aplicar

- Voy al despacho de mi jefe a decirle que no vengo mañana al trabajo. Lo hice la semana

pasada y descubrió que la excusa era mentira. Esta vez me es imprescindible faltar.

.-Mi jefe tiene la costumbre de mandarme a reuniones en su nombre y siempre me avisa

sin tiempo. Voy sin preparar y a veces lo paso muy mal.

.-Pese a que el nuevo plan de organización viene de las alturas, yo no estoy de acuerdo,

por lo que voy a hablar con mi jefe directo.

.-Uno de los compañeros tiene la costumbre de mantener largas conversaciones privadas

al teléfono, hasta el punto de que otros compañeros tiene que esperar a que él termine

para poder hacer llamadas de trabajo.

.-Un compañero le hace un comentario acerca de una presentación que Ud. ha hecho

ante el Comité de Dirección esta mañana: ¡”No había quien entendiera lo que estabas

diciendo”!

Page 3: Trabajo Colaborativo N3 Intersemestral 2013-02

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

106001: Negociación Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act. 14: Trabajo Colaborativo N3

3

.-Mi amiga nunca paga, siempre está pidiendo dinero o dice que pongamos lo suyo que se

ha olvidado el monedero y nunca se acuerda de devolverlo. Vamos a comprar el regalo de

cumpleaños de un amigo y de nuevo me pide que ponga lo suyo, que ya me lo pagará.

.-Mi compañera me pide que termine su trabajo que tiene que ir a la peluquería para una

boda. Me supone quedarme media hora más y hoy me viene fatal.

.-Tengo un compañero que vive cerca de mi casa y va en coche. Yo tengo que coger dos

autobuses y quizás a él no le importara llevarme todos los días.

Paso N 2 Grupal Una vez realizado el Punto N 1

El líder del Grupo enviará un solo trabajo con los siguientes datos

1. Portada con los Nombres de los estudiantes que participaron en el Punto N

1

2. Caso o ejemplo planteado, se escoge cualquiera de los planteados en el

punto N1

3. Ventajas y desventajas de la Negociación encontrada.

4. Responda que es Globalización y Apertura Comercial

5. Describa 5 estrategias que se puedan aplicar en una negociación

internacional en general, no necesariamente para el caso planteado.

Page 4: Trabajo Colaborativo N3 Intersemestral 2013-02

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

106001: Negociación Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act. 14: Trabajo Colaborativo N3

4

6. Escriba 3 conclusiones del Trabajo

7. Referencias Bibliográficas

Nota:

No se permitirán textos de Internet, sin ningún tratamiento, además cada

integrante del grupo que no participe adecuadamente en la etapa N1, afectará

la calificación definitiva del trabajo colaborativo.

Recomendaciones de Entrega:

El trabajo Final se deberá enviar en formato word 97 o PDF, se debe manejar letra

verdana 12 a doble espacio, el trabajo no debe exceder de10 paginas, se debe de

entregar en el espacio de Punto N2 y no en otro, así mismo debe haber un solo

trabajo y no se debe participar en este foro para discutir el trabajo, pues para eso

existe el Foro N 2.

Producto a entregar: Trabajo escrito en Word Etapa N 2

Nombredelgrupo -TrabajoColaborativo 3

Grupo-78-trabajon3

Muchos éxitos!!!

Page 5: Trabajo Colaborativo N3 Intersemestral 2013-02

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

106001: Negociación Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act. 14: Trabajo Colaborativo N3

5

Todos a participar.

Tania Ortiz G.

Descripción de la Estrategia de Aprendizaje: . Cada estudiante debe realizar por lo menos 2 intervenciones en el foro individual.

. Cada estudiante asume un rol de los siguientes:

.Director (Coordina y da directrices de tiempos de entrega de la actividad)

-Compilador (Compilara el trabajo según lo establecido por la Guía)

-Colaborador 1 (Depura el trabajo de todo el equipo, y realiza revisión Bibliográfica)

-Colaborador 2 (Verificará cada uno de los ejemplos y realizará los ajustes pertinentes)

*Los aportes se deben realizar con tiempo, de tal forma que se pueda desarrollar una buena socialización.

*Un integrante del grupo entrega el trabajo final.

Page 6: Trabajo Colaborativo N3 Intersemestral 2013-02

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

106001: Negociación Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act. 14: Trabajo Colaborativo N3

6

Observaciones Generales:

Esta actividad se debe de realizar de manera grupal y el trabajo final debe ser

construido con los aportes de todos de tal manera que esto no afecte sus

calificaciones, no se reciben trabajos individuales.

Herramientas de Apoyo

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

ITEM EVALUADO VALORACIÓN BAJA VALORACIÓN MEDIA

VALORACIÓN ALTA

MÁXIMO PUNTAJE

Participación individual del estudiante el foro.

Nunca participo en el Foro. Ponderación=0

Participo con aportes básicos. Ponderación=4

Participo en la totalidad de las actividades del foro efecientemente. Ponderación= 8

8

Ejemplo de Negociación Internacional

El estudiante no plantea un caso o ejemplo de Negociación Ponderación=0

El estudiante solo plantea un caso sin los demás elementos del Foro N 1 Ponderación=5

El estudiante Cumple con el Desarrollo del Punto n1 Poderación =10

10

Redacción Y Deficiencia en El trabajo El trabajo 4

Page 7: Trabajo Colaborativo N3 Intersemestral 2013-02

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

106001: Negociación Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act. 14: Trabajo Colaborativo N3

7

Ortografía redacción y Ortografia Ponderación =0

prsenta solo un error de redacción y ortográfico Ponderación=2

presenta una excelente redacción y ningún error de ortografía. Ponderación= 4

Desarrollo del punto N 2

No se presento trabajo final grupal o se entregan varios trabajos en el Punto N 2 Ponderación= 0

El trabajo final del grupo colaborativo no cumple con todos los requisitos Ponderación= 2

El trabajo Final cumple con los puntos solicitados Ponderación= 4

4

Presentación del Trabajo

No se presenta Trabajo Final Ponderación = 0

El trabajo que se presenta esta incompleto. Ponderación=4

El trabajo presentado por el líder cumple correctamente con la guía. Ponderación= 8

8

Total de Puntos 34

Referencias bibliográficas Bezerman, Max. El Genio de la Negociación. México: Asturias, 2007.

Ury, Willian. El Negociador de un Minuto. Barcelona: Mc Graw Hill, 2010.

Correa, Juan C y María C. Navarrete. (1997). Técnicas y Métodos de Negociación. México: Mc Graw Hill.