Trabajo Colaborativo U 1

6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUIA Y RUBRICA TRABAJOO COLABORATIVO 1: 309696 MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES Nombre del curso: Microprocesadores y Microcontroladores. Título del trabajo: El grafeno para los nuevos Microprocesadores: actualidad tecnológica. Temática revisada: Unidad 1. Microprocesadores: Microprocesadores principios básicos, Familias de microprocesadores, Ensamblador (Assembler). Aspectos generales del trabajo: Realizar una investigación de actualización tecnológica y profundizar las temáticas del curso de la Unidad didáctica 1, se revisa aportes individuales y trabajo individual y grupal : El grupo de estudiantes deben realizar una investigación que tiene que ver con el grafeno como material para los nuevos microprocesadores y componente, utilizando fuentes bibliográficas físicas o digitales, en la biblioteca virtual de la UNAD, en bases de datos o en fuentes externas, aunque el trabajo parte de lo investigación individual deben consolidar un “paper” grupal. Estrategia de aprendizaje propuesta: Aprendizaje Colaborativo: Trabajo individual de exploración e investigación del tema propuesto, generación de discusión al interior del grupo y puesta de acuerdo para elaborar un documento escrito, en formato IEEE en forma de “paper” para presentar como artículo de investigación de grupo colaborativo, entrega del trabajo grupal por el líder de grupo. Peso evaluativo: 16 puntos (3,2% del peso del curso). Cronograma de actividades: Apertura: 12 Marz 2013 00:00 / Cierre: 19 Abr 2013 11:55 pm Producto(s) esperado(s): Documento en grupo colaborativo como una artículo de investigación “paper” en formato IEE y tipo PDF (.pdf): Articulo de investigación que trate el tema de los “ El grafeno para los nuevos Microprocesadores: actualidad tecnológica”.

Transcript of Trabajo Colaborativo U 1

Page 1: Trabajo Colaborativo U 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUIA Y RUBRICA TRABAJOO COLABORATIVO 1: 309696 – MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

Nombre del curso:

Microprocesadores y Microcontroladores.

Título del trabajo:

El grafeno para los nuevos Microprocesadores: actualidad tecnológica.

Temática revisada:

Unidad 1. Microprocesadores: Microprocesadores principios básicos, Familias

de microprocesadores, Ensamblador (Assembler).

Aspectos generales del trabajo:

Realizar una investigación de actualización tecnológica y profundizar las

temáticas del curso de la Unidad didáctica 1, se revisa aportes individuales y

trabajo individual y grupal: El grupo de estudiantes deben realizar una

investigación que tiene que ver con el grafeno como material para los nuevos

microprocesadores y componente, utilizando fuentes bibliográficas físicas o

digitales, en la biblioteca virtual de la UNAD, en bases de datos o en fuentes

externas, aunque el trabajo parte de lo investigación individual deben consolidar

un “paper” grupal.

Estrategia de aprendizaje propuesta:

Aprendizaje Colaborativo: Trabajo individual de exploración e investigación del

tema propuesto, generación de discusión al interior del grupo y puesta de acuerdo

para elaborar un documento escrito, en formato IEEE en forma de “paper” para

presentar como artículo de investigación de grupo colaborativo, entrega del trabajo

grupal por el líder de grupo.

Peso evaluativo:

16 puntos (3,2% del peso del curso).

Cronograma de actividades:

Apertura: 12 – Marz – 2013 00:00 / Cierre: 19 – Abr – 2013 11:55 pm

Producto(s) esperado(s):

Documento en grupo colaborativo como una artículo de investigación “paper” en

formato IEE y tipo PDF (.pdf): Articulo de investigación que trate el tema de los “El

grafeno para los nuevos Microprocesadores: actualidad tecnológica”.

Page 2: Trabajo Colaborativo U 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUIA Y RUBRICA TRABAJOO COLABORATIVO 1: 309696 – MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

Guía de actividades

Objetivos del trabajo colaborativo:

Construir en grupo colaborativo, un artículo de investigación en formato de

publicación IEEE, como producto de una investigación desde lo aportado

individualmente a una construcción de conocimiento colectivo.

Investigar sobre el tema acerca de cómo el grafeno puede ser el material de

construcción de Microprocesadores y componentes, como un ejercicio de

actualización tecnológica, que generen referentes de conocimiento y desarrolle el

interés por la tecnología emergente.

Desarrollar las competencias básicas necesarias, en la adquisición de nuevo

conocimiento, la investigación, el análisis, la selección y comprensión, para

construir documentos coherentes como productos de investigación en la forma de

estudios.

Desarrollo de actividades para el trabajo colaborativo 1:

Como requisito previo al desarrollo de la actividad, el estudiante debe hacer

lectura de este documento en su totalidad, la guía presenta las actividades a

seguir para desarrollar adecuadamente el producto final y la rúbrica de evaluación

presenta la puntuación asociada al desempeño individual y grupal.

Actividad 1:

En el Foro “Prácticas y Laboratorio” en el tema de foro “Información de Tutores

- Prácticas” se anexa formato en .DOC para que los estudiantes lo descarguen y

llenen los datos personales del estudiante y de contacto del tutor asignado en el

CEAD, este formato se debe llenar de forma individual, convertirlo en .PDF (por

seguridad) y enviado por el tema “Información de Tutores - Prácticas”.

La información requerida servirá para hacer seguimiento a la entrega del reporte

de componente práctico que debe hacerse antes del 23 de mayo de 2013,

en líneas posteriores se darán instrucciones detalladas de esta actividad.

Actividad 2:

Cada estudiante debe investigar sobre el tema “El grafeno para los nuevos

Microprocesadores: actualidad tecnológica” en la biblioteca virtual de la UNAD

(http://www.unad.edu.co/biblioteca/), en las bases de datos

(http://www.unad.edu.co/biblioteca/index.php/bases-de-datos), documentos

externos ubicados en la web o en forma física de origen confiable (libros,

investigaciones, universidades, revistas, artículos, ponencias, etc), de manera que

tenga la información referenciada suficiente para que la seleccione, analice y

genere un aporte de autoría propia y referenciado, para ser expuesto ante el grupo

Page 3: Trabajo Colaborativo U 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUIA Y RUBRICA TRABAJOO COLABORATIVO 1: 309696 – MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

colaborativo en el tema “Trabajo en equipo”, para su discusión e integración al

trabajo final.

Actividad 3:

En el Foro “Trabajo Colaborativo 1”, en el tema “Trabajo en equipo”, los

estudiantes deben reunirse para elegir un líder de grupo, que se encarga de seguir

la consolidación de aportes en edición, extensión y coherencia además de enviar

el trabajo final, todos los integrantes del grupo deben participar con aportes claros,

pertinentes, soportados con referencias bibliográficas y de autoría propia,

respetando los derechos de autor y ayudar a consolidar, analizar y discutir aportes

de los compañeros de grupo y vigilar la correcta entrega del trabajo final.

La primera actividad del todos los estudiantes consiste en leer atentamente la guía

y rúbrica de evaluación y generar un aporte escrito donde se evidencia la lectura y

comprensión de las actividades previstas. En caso de dudas y preguntas utilizar el

tema “Trabajo en equipo”, para plantearlas al tutor y compañeros de grupo. La

consolidación de aportes la pueden trabajar utilizando el “Portafolio de Grupo

(Wiki)” u otra herramienta como “google docs” o el mismo editor de texto,

utilizando el formato establecido IEEE, para consolidar la información que se

considere más relevante, se pretende focalizar esfuerzos en definiciones,

conceptos, fabricantes, funciones, características generales (modelo, velocidad,

bus, cache, etc), arquitectura, tecnología empleada, aplicaciones y demás

aspectos que considere necesarios, todos referenciados adecuadamente según

formato.

Actividad 4:

En el Foro “Trabajo Colaborativo 1”, en el tema “Entrega Trabajo Final”, el líder

de grupo elegido, que se encarga de hacer seguimiento a la construcción colectiva

del documento, quien es el encargado de ultimar detalles de fondo y forma, para

su presentación final, envía en archivo .PDF, el articulo final de investigación “El

grafeno para los nuevos Microprocesadores: actualidad tecnológica”, cumpliendo

los requerimientos de formato, contenido, conclusiones y referencias

documentales.

El documento debe seguir el formato para “paper IEEE” -

www.ieee.org/documents/TRANS-JOUR.doc.

Actividad 5:

Trabajo individual realizado en cada CEAD con la guía y acompañamiento

del tutor en el área de conocimiento: Como actividad de refuerzo y

complemento al desarrollo de cada unidad didáctica, con un peso evaluativo de

100 puntos el estudiante de forma individual debe realizar tres prácticas de

Page 4: Trabajo Colaborativo U 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUIA Y RUBRICA TRABAJOO COLABORATIVO 1: 309696 – MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

laboratorio, con el apoyo y guía del tutor del centro asignado para acompañar el

desarrollo del componente practico del curso de Microprocesadores y

Microcontroladores.

Desarrollo del componente práctico: Los estudiantes deberán desarrollar las

prácticas correspondientes a la “Guía de Laboratorio_2013”, este trabajo práctico

tiene un peso de 100 puntos de los 300 puntos correspondientes al 60% de la

calificación final del curso, por lo que es necesario prestarle mucha atención.

Los estudiantes deben solicitar el acompañamiento de un tutor en el cada centro,

para el desarrollo de las prácticas y laboratorio del curso, deben compartirle al

tutor:

- La guía de laboratorio que se descarga en el aula de curso, “Guía Práctica de

Laboratorio_II_2012”.

- La información personal de identificación y contacto (Nombres y apellidos

completos, Cod. Estudiante, grupo de curso, email, teléfono, etc).

- La información del Tutor y Director de curso virtual (Nombres y apellidos, email,

teléfono).

Los estudiantes deben solicitarle al Tutor encargado del componente práctico

reportar la calificación en la red de curso “Microprocesadores y

Microcontroladores” en el espacio de “Redes de tutores y escuelas (oldcontents)”

ubicada en ”Sala de Tutores - Acceso a Contents”, este reporte se debe hacer

antes 23 de mayo de 2013, para hacer el correspondiente reporte de

calificación al campus virtual del curso.

Para la calificación de este trabajo práctico se presentan dos opciones, de las

cuales el estudiante selecciona solamente una:

1. Calificación de las prácticas por parte del tutor encargado en cada CEAD y

reportadas al Tutor y Director de curso, por medio del Foro de la red de curso en el

aplicativo “Redes de tutores y escuelas (oldcontents)” al cual solo tienen

acceso los tutores. 23 de mayo de 2013. El reporte debe presentarse:

- En cuadro Excel indicando Nombre, código, calificación y observaciones ó

(realimentación).

Favor comunicar al Director de Curso en el foro General del aula en el tema

“Cronograma de Prácticas” las novedades respecto al cronograma de prácticas

para tu CEAD

Page 5: Trabajo Colaborativo U 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUIA Y RUBRICA TRABAJOO COLABORATIVO 1: 309696 – MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

2. Casos especiales: Para algunos casos especiales se tiene previsto Practicas

guiadas desde el aula virtual, para tal efecto el estudiante debe dirigir la solicitud

mediante correo interno del aula de curso al tutor, justificando las razones por las

cuales no puede presentar la práctica en el CEAD, para que se estudie la

posibilidad de ser autorizado y relacionado en la lista de estudiantes habilitados

para presentar la práctica guiados y calificados desde el campus virtual. Los

estudiantes autorizados realizan un solo envió comprimido en .ZIP con el formato

Nombre.Apellido_Grupo_Practia_1.ZIP El informe de laboratorio se entrega en

formato IEEE (www.ieee.org/documents/TRANS-JOUR.doc) debe contener:

- algoritmos (diagrama de flujo), Síntesis del procedimiento, Código fuente, Análisis de la

experiencia y conclusiones sobre los ejercicios planteados,

Anexar al archivo enviado el programa ejecutable. Antes del 19 de Abril de

2013 enviar en el Foro Prácticas de Laboratorio del Curso, con Asunto

“PracticaN1_NombreEstudiante_N°grupo_309696”

Especificación del Producto Final:

Para la presentación del producto final se debe tener en cuenta:

Formato del producto final: Artículo de investigación presentado en formato

IEEE, (www.ieee.org/documents/TRANS-JOUR.doc) con un máximo de 5 (cinco) páginas

en total, para facilitar la lectura.

Formato del archivo individual: Formato IEEE, (www.ieee.org/documents/TRANS-

JOUR.doc), Formato de entrega: PDF (*.pdf).

Contenido: El grafeno para los nuevos Microprocesadores: actualidad

tecnológica.

Nombre del archivo: Con el formato TraCol_1-Grupo-IEEE.PDF, es decir, por

ejemplo TraCol_1-01-IEEE.PDF.

Tamaño del archivo final: El tamaño NO debe superar los 2MB, deben editar

imágenes para cuidar no superar el tamaño máximo.

El trabajo entregado en plataforma se califica sobre un total de 16 puntos,

correspondientes al documento PDF, siguiendo rubrica adjunta. La

valoración individual de la práctica de laboratorio realizada con la

orientación de un tutor en cada Centro, tiene un peso de 100 puntos, el tutor

que reporte la calificación lo puede hacer en escala 0.0 a 5.0 la cual será

convertida a equivalente en escala 0 – 100.

Page 6: Trabajo Colaborativo U 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUIA Y RUBRICA TRABAJOO COLABORATIVO 1: 309696 – MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

Rúbrica de evaluación:

Ítem Evaluado

Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Máximo Puntaje

Participación individual, desarrollo de actividades planteadas en la guía de trabajo colaborativo.

El estudiante nunca participo del trabajo en equipo dentro del foro. (Puntos= 0)

El estudiante participo del trabajo en equipo dentro del foro, pero sus aportes no fueron pertinentes al trabajo solicitado, no responde a las preguntas, no sigue actividades planteadas. (Puntos= 3)

El estudiante participa de manera activa del trabajo en equipo dentro del foro, responde a las preguntas y cumple con todas las actividades planteadas en la guía de trabajo colaborativo. (Puntos= 5)

5

Fines del trabajo: Estructura del trabajo, contenido, investigación, conclusiones, redacción y ortografía de la presentación en formato IEEE.

El contenido del documento no responde a los lineamientos de las actividades propuestas. El grupo no tuvo en cuenta las especificaciones para la presentación del trabajo. El contenido del texto y documento tiene deficiencias en redacción y errores ortográficos (Puntos= 0)

Se trata la temática propuesta, pero el contenido no expone adecuadamente las pautas del trabajo es extenso en su contenido. El documento no tiene errores ortográficos, sigue la estructura pero su. (Puntos= 3)

El documento tiene un contenido que cumple con los objetivos y actividades planteadas. La redacción es adecuada, el documento presenta una estructura adecuada que sigue los parámetros del formato IEEE, se puede asimilar la información contenida fácilmente. (Puntos= 6)

6

Referencias

El documento no contiene referencias que orienten más sobre la temática y fuentes consultadas. (Puntos= 0)

Se presentan referencias, pero no corresponden al trabajo desarrollado, no se relacionan en el contenido o no se presentan en formato adecuado. (Puntos= 3)

El manejo de referencias y citas es satisfactorio. (Puntos= 5)

5

TOTAL 16