Trabajo Colaboratorio Procesos Quimicos Act 2

download Trabajo Colaboratorio Procesos Quimicos Act 2

of 12

Transcript of Trabajo Colaboratorio Procesos Quimicos Act 2

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    UNAD

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    PROCESOS QUIMICOS

    ACTIVIDAD 2

    Trabajo Colaborativo final

    332569--23

    Alex Correa Forero (cdigo 93415396)

    Samuel Moreno ( 93291492)

    Javier Alberto Martnez (799877769)

    Huber Adrin Gallego Murillo (98695560)

    Tutor:

    Jaime Ernesto Narvez

    21/03/13

  • TABLA DE CONTENIDO

    INTRODUCCIN

    OBJETIVOS........

    DESARROLLO DE EJERCICIOS...

    CONCLUSIONES..

    BIBLIOGRAFIA..

  • INTRODUCCIN

    El contenido del presente trabajo busca dar a conocer la primera fase de inicio del

    curso de Procesos Qumicos, en donde podemos evidenciar los conocimientos

    previos como: hallazgos de densidad de materia, clculos de masas, volumen,

    presin, calor, conversin de unidades, balance de ecuaciones qumicas, balance

    de materia y clculo de calor, adems reconocer e identificar el tutor del curso y

    los dems participantes del grupo, para llevar a cabo los trabajos colaborativos,

    que se deben presentar durante en el curso.

  • OBJETIVOS

    Realizar el reconocimiento de las diferentes temticas a tratar durante el desarrollo del curso.

    Desarrollar los ejercicios propuestos por el tutor, para evidenciar los conocimientos previos.

    Reconocer el grupo de trabajo colaborativo asignado para el desarrollo del curso.

    Desarrollar los conceptos tericos de los procesos de transformacin.

    Desarrollar los manejos tericos para las necesidades de materiales,

    energa y tecnologa en un proceso productivo.

  • 1. Desarrollar los siguientes ejercicios de cantidad de materia.

    a) Cuntos tomos hay en 8.10 moles de Helio (He)?

    b) Cuntos moles de tomos de sodio (Na) hay en 95.4 g de Na?

    c) Cuntas molculas hay en 1,0 x 10-12 g de feromonas con formula molecular

    C19H38O?

    d) Cuntos moles de tomos de Bromo (Br) hay en 38.4 g de Br2?

    e) Cuntas moles de magnesio (Mg) hay en 87.3 g de Mg?

    2. Clculos de densidad, volumen, presin, calor

    a) El oro es un metal precioso qumicamente inerte. Se utiliza principalmente en joyera,

    para piezas dentales y en aparatos electrnicos. Un lingote de oro con una masa de 301 g

    tiene un volumen de 15.6 m3. Calcule la densidad del oro.

    b) Una pieza de platino metlico con una densidad de 21.5 g/cm3 tiene un volumen de

    4.49 cm3 Cul es su masa?

  • c) La densidad de etanol, un lquido incoloro conocido comnmente como alcohol de

    grano, es 0.798 g/mL. Calcule la masa de 17.4 mL del lquido.

    d) La densidad del cido sulfrico del acumulador de automvil es 1.41 g/mL. Calcule la

    masa de 242 mL del lquido.

    e) Un cubo de hielo con una densidad de 0,8 g/cm3 tiene un volumen de 125 cm3 Cul es

    su masa?

    3. Conversin de unidades

    a) En promedio la ingesta diaria de glucosa de una persona es 0.0833 libras (lb). Cunto

    es esta masa en miligramos (mg), toneladas, kilogramos, microgramos?

  • b) Un rollo de papel aluminio tiene una masa de 1.07kg. Cul es su masa en libras,

    toneladas, miligramos, microgramos?

    c) Un adulto promedio tiene 5.2 L de sangre. Cul es el volumen de sangre en m3, dm3,

    mL,cm3 , m3?

    d) El volumen de una habitacin es 1.08 X 108dm3. Cul es el volumen en m3, mL,

    cm3,m3 ?

  • e) La densidad de la plata es 10.5 g/cm3. Convierta la densidad a unidades de kg/m3,

    g/mL, kg/L, oz/in3.

    4. Ecuaciones qumicas y balanceo

    Balancear la ecuacin por tanteo e identificar, qu tipo de reaccin es?

    a) KClO3 KCl + 3/2O2 Reaccin de Descomposicin

    b) C2H6 +7/2 O2 2CO2 +3H2O Reaccin de Combustin

    c) 2Al + 3/2O2 Al2O3 Reaccin de Sntesis

    d) 2Fe2O3 + 4CO 4Fe + 4CO2 Reaccin de sustitucin

    e) 2Li + 2H2O 2LiOH + H2 Reaccin de oxidacin.

    5. Calculo de Calor

    a) Una muestra de 466 g de agua se calienta desde 8.50C hasta 74.60C. Calcule la

    cantidad de calor absorbido por el agua. (El calor especifico del agua es 4.184 J/g C)

    (

    )

    b) Una barra de hierro cuya masa es de 869 g se enfra de 94.5 C. Calcule la cantidad de

    calor liberada (en kilojoules) por el metal. (El calor especifico del agua es 0.444 J/g C).

    c) Un trozo de plata con una masa de 362 kg tiene una capacidad calorfica de 85.77 J/C.

  • Cul es el calor especfico de la plata?

    d) Un trozo de 6.22 kg de cobre metlico se calienta desde 20.5C hasta 324.3C. Calcule el

    calor absorbido (en kJ) por el metal.

    (

    )

    e) Un trozo de 100 g de cobre metlico se enfra desde 500C hasta 80C. Calcule el calor

    absorbido por los alrededores en J.

    (

    )

    6. Balance de materia

    a) Dada la siguiente informacin:

    El porcentaje de papel en D es= (100*(0,2)+85*(0,6))*(100)/(100+320+85)=14,06%

    b) Dada la siguiente informacin:

  • La masa de cartn presente en D es=100*(0,1)+85*(0,4)+320*(0,1)=76kg

    c) Dada la siguiente informacin:

    La composicin de D es: Respuesta b)

    14,06% de papel

    15,05% de cartn

    70,89% de varios

  • Conclusiones

    Con la realizacin de este trabajo se pudo hacer un recuento o mejor

    refrescar nuestros conocimientos sobre temas muy bsicos de la qumica.

    Pero sobretodo pudimos analizar los diferentes temas a abordar durante el

    periodo de formacin como de densidad de materia, clculos de masas,

    volumen, presin, calor, conversin de unidades, balance de ecuaciones

    qumicas, balance de materia y clculo de calor, etc. los manejos tericos

    para las necesidades de materiales, energa y tecnologa en proceso

    productivo, el reconocimiento del grupo colaborativo para la realizacin de los

    trabajos colaborativos de una manera efectiva.

  • Bibliografa

    . Mdulo de procesos qumicos 2010