Trabajo de Aranceles Real-modificado

6
TEMA: EFECTO DE LOS ARANCELES SOBRE TÉRMINOS DE INTERCAMBIO INTRODUCCIÓN En este documento, se hablará sobre los aranceles, su definición básica tributaria, se revisará las fracciones relacionadas con este tema en la Ley de Comercio Exterior, y los efectos arancelarios sobre la economía y sistema de importación en un país ya que hay que tomar en cuenta que un arancel es un impuesto que el gobierno aplica a los productos extranjeros con el objeto de elevar su precio de venta en el mercado interno, y así proteger los productos nacionales para que no sufran la competencia de bienes más baratos, aplicando leyes o regulaciones, prácticas que utiliza un país para evitar o disminuir las importaciones, con el objeto de que los consumidores se centren en los productos nacionales y no extranjeros. Aracel Un arancel es el tributo que se aplica a los bienes, que son objeto de importación. El más extendido es el impuesto que se cobra sobre las importaciones, mientras los aranceles sobre las exportaciones son menos corrientes; también pueden existir aranceles de tránsito que graban los productos que entran en un país con destino a otro. En la Ley de Comercio Exterior en su Titulo IV Capitulo

Transcript of Trabajo de Aranceles Real-modificado

TEMA: EFECTO DE LOS ARANCELES SOBRE TRMINOS DE INTERCAMBIO

INTRODUCCINEn este documento, se hablar sobre los aranceles, su definicin bsica tributaria, se revisar las fracciones relacionadas con este tema en la Ley de Comercio Exterior, y los efectos arancelarios sobre la economa y sistema de importacin en un pas ya que hay que tomar en cuenta que un arancel es un impuesto que el gobierno aplica a los productos extranjeros con el objeto de elevar su precio de venta en el mercado interno, y as proteger los productos nacionales para que no sufran la competencia de bienes ms baratos, aplicando leyes o regulaciones, prcticas que utiliza un pas para evitar o disminuir las importaciones, con el objeto de que los consumidores se centren en los productos nacionales y no extranjeros.

AracelUn arancel es el tributo que se aplica a los bienes, que son objeto de importacin. El ms extendido es el impuesto que se cobra sobre las importaciones, mientras los aranceles sobre las exportaciones son menos corrientes; tambin pueden existir aranceles de trnsito que graban los productos que entran en un pas con destino a otro.

En la Ley de Comercio Exterior en su Titulo IV Capitulo I en su Artculo 12, define que los aranceles son las cuotas de las tarifas de los impuestos generales de exportacin e importacin, los cuales podrn ser: I. Ad-valorem, cuando se expresen en trminos porcentuales del valor en aduana de la mercanca. II. Especficos, cuando se expresen en trminos monetarios por unidad de medida, y III. Mixtos, cuando se trate de la combinacin de los dos anteriores.

Y en su Artculo 14 establece que Podrn establecerse aranceles diferentes a los generales previstos en las tarifas de los impuestos generales de exportacin e importacin cuando as lo establezcan tratados o convenios comerciales internacionales de los que Mxico sea parte.

Efectos del arancelLos efectos que se derivan del establecimiento del arancel de Aduanas son las siguientes:

1.- Sobre la Produccin: El Producto importado se encarece lo que hace que la produccin nacional del bien aumente, por lo que su elaboracin se torna rentable.

2.- Sobre el Consumo: La imposicin de una tarifa arancelaria, eleva el precio del producto y desestmula su consumo. An cuando cabe destacar que la cada de la demanda depende de la necesidad que tengan el bien, los agentes econmicos.

3.- Fiscal: La imposicin de un arancel incrementa los ingresos fiscales. Haciendo abstraccin de la devaluacin monetaria, el aumento es igual a la cantidad importada de mercanca multiplicada por el nivel del arancel.

4- Sobre la relacin del intercambio: Segn Miltiades Chacholiades: los trminos de intercambios se definen como: Una medida estadstica en nmero ndice dado, por la relacin de un ndice de precios de exportacin a un ndice de importacin y expresada en porcentaje. Ambos ndices de precios de exportacin e importacin deben, por supuesto tener el mismo ao de base.

Los ndices de precios de exportacin e importacin regularmente se reportan por el Fondo Monetario Internacional en su revista mensual Internatioanal Financial Statisties.

La relacin de intercambio aumenta cuando los bienes que se exportan, tienden a incrementar su valor, al tiempo que los precios de sus productos importados se mantienen estables. El equilibrio internacional se logra cuando los trminos de intercambio son tales que la oferta mundial se iguala a la demanda mundial en todos y cada uno de sus mercados.

a) Los efectos del arancel sobre un pas pequeo: Es cuando el pas toma el precio en los mercados mundiales. Como se ver a continuacin el arancel afecta todo. Los precios de los bienes domsticos, la produccin, el consumo, el volumen del comercio, la asignacin de recursos, la distribucin del ingreso y el bienestar social.

b) El efecto sobre los precios domsticos: Un arancel es un impuesto discriminatorio en el sentido de que se aplica solamente a los bienes importados del resto del mundo. No se aplica a los bienes producidos domsticamente. Como consecuencia el arancel establece una diferencia de precios domsticos y los precios mundiales.

c) El efecto sobre el valor de la produccin y el bienestar: Un efecto importante del arancel, que opera en detrimento del bienestar del pas que impone el arancel, es la reduccin del valor de la produccin a precios mundiales. La reduccin en el valor de la produccin( a precios mundiales) tienen importantes implicaciones para el bienestar social del pas pequeo.

d) Efecto sobre el consumo domstico: Los consumidores de un pas comercian a precios relativos domsticos, (precios econmicos y competitivos dentro del pas) es decir que la comercializacin interna se va a ver afectada por el efecto del arancel de acuerdo al precio del arancel de esa misma manera, se incrementa los precios de los productos importados comercializados en dicho pas.

e) El efecto sobre el volumen de comercio: Cuando el gobierno redistribuye el ingreso arancelario a los consumidores privados y el arancel hace que se reduzca el volumen del comercio del pas pequeo. Esto es un efecto importante del arancel y merece cuidadosa consideracin.

El arancel hace que la produccin domstica aumenta (efecto protector) as, el efecto produccin tiende a reducir el volumen de importaciones - permaneciendo el resto de cosas iguales, adems el arancel origina que el ingreso real del pas pequeo se reduzca solamente se presentan dificultades cuando el bien importado es inferior. En este caso a medida que el ingreso se reduce, su consumo domstico aumenta.

CONCLUSINEl tema arancelario es de vital importancia, ya que en su aspecto tributario, permite por un lado la proteccin para el consumo de productos nacionales por encima del importado, a la vez que este gravamen permite entrada de flujo de dinero a la economa de un determinado pas. Sin embargo son temas vitales a considerar el equilibrio en los mercados nacionales e internaciones, y sus efectos internos en una economa precaria de un pas pequeo. Reducir los aranceles a determinados productos en realidad debiera requerir un mayor anlisis a mediano y largo plazo que bien pudiera parecer ptima para el pas, pero que posteriormente pudiera crear un marcado desequilibrio en el mercado nacional. Todos estos aspectos suelen matizarse tambin por las polticas de relacin exterior e intereses de inversin que existan entre pases.