Trabajo de Bodegones

download Trabajo de Bodegones

of 4

description

Describo que son los bodegones, sus tipos y ejempos

Transcript of Trabajo de Bodegones

Nombre: Lorena Henriquez Borquez

Matricula: 2014-2287

Materia: Fotografa I

Tema: El Bodegn

Grupo: 34043

06/10/15

Concepto de bodegon

Un bodegon, tambien conocido como naturaleza muerta, es una pintura que representa objetos sin vida en un espacio determinado, como animales de caza, frutas, flores, utensilios de cocina, libros, armas o antiguedades, etc. Situado en el ultimo escalafon de la jerarquia de los generos, dado que no representa al hombre y practicamente nunca introduce seres vivos, hasta hace poco mas de medio siglo el genero del bodegon, al igual que los pintores que a el se habian dedicado, eran practicamente desconocidos y sus obras apenas si se cotizaban. Hoy por el contrario el bodegon es un aspecto de la historia del arte que apasiona, al mismo tiempo que los bodegones han revalorizado su cotizacion y se venden a precios muy altos.Es posible constatar la existencia de bodegones desde tiempos remotos; habia ya pintura de bodegones en la Grecia clasica, de los que tenemos documentos escritos, aunque las obras no han llegado hasta nuestros dias. Despues en el Imperio Romano tenemos ejemplos de bodegones tanto realizados al fresco, como numerosos testimonios en mosaicos. En la Edad Media se produce un retroceso de este genero, y hay que esperar al Renacimiento para advertir una progresiva inclinacion hacia la observacion de la naturaleza y comprobar como desde una posicion secundaria, los bodegones fueron progresivamente adquiriendo mayor importancia hasta conseguir ya a finales del siglo XVI un papel destacado. En efecto, al igual que los paisajes y los retratos, los bodegones comenzaron a introducirse con discrecion en las pinturas religiosas, mitologicas o historicas. La naturaleza muerta surgira como genero independiente a principios del siglo XVII, cuando el resto de las categorias pictoricas ya habian conseguido su independencia, abriendose desde entonces una epoca de esplendor para este genero en casi todas las naciones desde el barroco a nuestros dias.

El bodegon en el arte contemporaneo

En el Impresionismo,ManetyRenoirse muestran como dos magnificos bodegonistas en cuadros de tematica mas amplia. Asi por ejemplo, aManetle agradaba mucho pintar bodegones, y a menudo los integra en telas de otros generos. Sobre todo flores, pero tambien objetos. Llega a definirlos como la piedra angular de la pintura. Un buen pintor se reconoce por su capacidad para expresar la simplicidad de un fruto.Heredero de los valores del Impresionismo es el Postimpresionismo, con artistas para quienes el bodegon constituye una parte importante de su produccion, caso deCezanneyVan Gogh.Muy apropiados a su lenguaje formal,Cezannedecide introducir en sus temas los bodegones, que son estables, tienen una forma definida, un volumen, y ademas se puede hacer la composicion que se desee, modificandola como uno quiere. En sus bodegones, el pintor frances decide aplicar el volumen de la esfera, y tambien el del cilindro y el del cono. Frutas de formas redondeadas, jarros y botellas cilindricas, y copas conicas, constituyen el repertorio basico de sus naturalezas muertas. En otras ocasiones aparecen tambien jarras, ollas y platos, y muchas veces un solemne mantel blanco, que da a los cuadros un cierto acento barroco, al estilo de los bodegonistas holandeses. En los frutos es donde mejor logra configurar los volumenes, valiendose de una refinada combinacion de colores. Son bodegones desordenados con la intencion de evitar cualquier sensacion de artificio, pues no trata de producir una ilusion perfecta.Por su parte, el holandesVincent Van Goghpinto varios bodegones que en la mayoria de las ocasiones se convierten en fiel reflejo y testimonio de sus sentimientos y estado de animo. Es el caso de sus lienzos de girasoles, destinados a la decoracion de la habitacion deGauguinen la casa amarilla de Arles. Destaca laindividualizacion que hace el artista de cada una de las flores, recuerdo de la pintura japonesa. Las flores estan trazadas con meticulosa precision; sin embargo la pastosa aplicacion del color, la caotica disposicion de las hojas, la fuerza luminosa que surge de su interior ante el fondo azul celeste dotan al cuadro de un significado que va mucho mas alla de la simple reproduccion de unas flores. Estos girasoles encarnan la imaginacion del artista, su identificacion con ellos, y son el exponente de esa profunda fuerza expresiva que parecen haberle sugerido. Por su parte, la Silla de Vincent se convierte en emblema de lo sencillo y lo natural, asi como en metafora de la profunda soledad que experimenta el pintor.

El bodegon se conoce tambien como naturaleza muerta. Este es una pintura que representa objetos sin vida en un espacio determinado. Este tipo de arte lleva miles de aos desarrollandose en este mundo, ya que se pueden encontrar bodegones pertenecientes a la antigua Grecia. Aunque para el renacimiento este no tubo mucho auje, hoy en dia es un arte muy usado en la decoracion de las casas, muchas , por no decir todas, las casas del pais tienen bodegones en sus paredes. Volviendolo asi uno de los tipos de pinturas mas usados coloquiealmente.