Trabajo de Comunic II

9
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA (UNAN- MANAGUA) RECINTO UNIVERSITARIO RUBÉN DARÍO FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA INGENIERÍA ELECTRÓNICA ASIGNATURA – COMUNICACIONES II TRABAJO ASIGNADO “MODULACIONES DIGITALES” Elaborado: Grupo II Contestar las preguntas de la 12.8 hasta la 12.13.

description

modulaciones digitales ejercicios

Transcript of Trabajo de Comunic II

Page 1: Trabajo de Comunic II

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA (UNAN-MANAGUA)RECINTO UNIVERSITARIO RUBÉN DARÍOFACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAINGENIERÍA ELECTRÓNICA

ASIGNATURA – COMUNICACIONES IITRABAJO ASIGNADO

“MODULACIONES DIGITALES”

Elaborado: Grupo II

Contestar las preguntas de la 12.8 hasta la 12.13. Resolver los problemas del 12.5 hasta 12.9.

Preguntas

12-8. Defina PSK.

Page 2: Trabajo de Comunic II

Transmitir por desplazamiento de fase (PSK) es otra forma de modulación angular, modulación digital de amplitud constante. En PSK la señal de entrada es una señal digital binaria y son posibles un número limitado de fases de salida.

12-9. Explique la relación entre bits por segundo y baudios para un sistema BPSK.La razón de cambio de salida (baudio), es igual a la razón de cambio de entrada (bits por segundo).

12-10. ¿Qué es un diagrama de constelación, y cómo se usa con PSK?Un diagrama de constelación es similar a un diagrama fasorial, excepto que el fasor completo no está dibujado, solo se muestran las posiciones relativas de los picos de los fasores. La separación entre 2 fasores adyacentes es de 45° en una señal de 8-PSK puede experimentar un cambio de fase de casi ±22.5 durante la transmisión y aun tener su integridad.

12-12. Explique qué es M-ario.M-ario es un término derivado de la palabra “binario”. La M es sólo un dígito que representa el número de condiciones posibles. FSK produce un 1 lógico o frecuencia de marca, o un 0 lógico o frecuencia de espacio y la BPSK produce una fase de 1 lógico o una fase de 0 lógico

12-13. Explique la relación entre bits por segundo y baudios para un sistema QPSK.La tasa de cambio más rápido de salida (baudio) es igual a la mitad de la tasa de bits de entrada

12.5 Determine el ancho de banda y los baudios para un modulador BPSK con 40MHz de frecuencia de portadora y 500 Kbps de rapidez de entrada de bits.

Datos:

Page 3: Trabajo de Comunic II

Solución:

Para hallar el ancho de banda, es necesario conocer la salida del modulador y para ello

tenemos que:

Donde la frecuencia fundamental de una secuencia alternativa de bits 1’s y 0’s es

igual a la mitad de la frecuencia de bits: , teniendo que:

Y así tenemos que:

Y aplicando la identidad trigonométrica:

12.6 Para el modulador QPSK de la figura, cambie la red de desplazamiento de fase de +90º a una de -90º y trace el nuevo diagrama de constelación.

Page 4: Trabajo de Comunic II
Page 5: Trabajo de Comunic II

Ejercicio 12-7

Para el demodulador QPSK de la fig. 12-23, determine los bits I y Q para una señal de entrada

sen Wct - cos Wct.

Page 6: Trabajo de Comunic II

12-8. Calcule el ancho mínimo de banda bilateral de Nyquist, FN, y los baudios, para un modulador 8-PSK con 20 Mbps de rapidez de entrada de bits, fb, y 100 MHz de frecuencia de portadora.Trace un esquema del espectro de salida.

Solucion:Para cada uno de los canales (“I” “Q”) es igual a la mitad de la rapidez asi que:

Frecuencia fundamental:

Ancho de banda de Nyquist es:

Page 7: Trabajo de Comunic II

La rapidez de simbolos es igual al ancho de banda:

Tendríamos el espectro de salida a continuación:

12-9. En el modulador 8-PSK de la fig. 12-25, cambie el oscilador de referencia a cos _ct y trace el Nuevo diagrama de constelación.

Page 8: Trabajo de Comunic II