Trabajo de dreamweaver

7
Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social Integrantes: Diana Fernández V- 16.966.923 Lorena Barrios V-18.655.296 Sara Lameda V- 25.961.514 Milagros Alcalá V- 25.895.595

Transcript of Trabajo de dreamweaver

Page 1: Trabajo de dreamweaver

Universidad Fermín Toro

Vice Rectorado Académico

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Comunicación Social

Integrantes:

Diana Fernández V- 16.966.923

Lorena Barrios V-18.655.296

Sara Lameda V- 25.961.514

Milagros Alcalá V- 25.895.595

Sección A

Page 2: Trabajo de dreamweaver

DREAMWEAVER

Dreamweaver es un excelente software desarrollado con objeto del diseño web y una interfaz de herramientas para que usuarios nuevos y experimentados puedan reducir la carga de trabajo tornándola liviana y amigable. Con los años ha crecido en popularidad convirtiéndose en la herramienta favorita y favorable por la más amplia comunidad de desarrolladores y diseñadores, por sus avances creativos. Empresas de diseño líderes le pueden usar para el diseño de una interfaz de un móvil o incluso se pueden desarrollar potentes scripts del lado del servidor, Dreamweaver siempre liderando la innovación y que hasta la fecha se ha mantenido incólume como un programa imprescindible.

ENTORNO GRAFICO DE DREAMWEAVER

Adobe Dreamweaver es una aplicación en forma de estudio enfocada a la construcción y edición de sitios y aplicaciones Web Es el programa de este tipo más utilizado en el sector del diseño y la programación web, por sus funcionalidades, su integración con otras herramientas como Adobe Flash y, recientemente, por su soporte de los estándares del World Wide Web Consortium.

Tiene soporte tanto para edición de imágenes como para animación a través de su integración con otras. La gran ventaja de este editor sobre otros es su gran poder de ampliación y personalización del mismo, puesto que, en este programa, sus rutinas (como la de insertar un hipervínculo, una imagen o añadir un comportamiento. Dreamweaver ha tenido un gran éxito desde finales de los 90 y actualmente mantiene el 90% del mercado de editores HTML. Dreamweaver permite al usuario utilizar la mayoría de los navegadores Web instalados en su ordenador para pre visualizar las páginas web

la habilidad de encontrar y reemplazar líneas de texto y código por cualquier tipo de parámetro especificado, hasta el sitio web completo. El panel de comportamientos también permite crear JavaScript básico sin conocimientos de código.

También podría decirse, que para un diseño más rápido y a la vez fácil podría complementarse con Fireworks en donde podría uno diseñar un menú o para otras creaciones de imágenes (gif web, gif websnap, gif adaptable, jpeg calidad superior, jpeg archivo más pequeño, gif animado websnap) para un sitio web y después exportar la imagen creada y así utilizarla como una sola, en donde ya llevara los vínculos a un dicho sitio

Page 3: Trabajo de dreamweaver

en específico que uno le haya dado. Esta increíble aplicación Contiene modo tanto para diseñadores como programadores es simplemente un espacio para crear paginas originales y poder mostrarlas a la web. Incluye un software de cliente FTP completo, permitiendo entre otras cosas trabajar con mapas visuales de los sitios web. Las funciones de edición visual de Dreamweaver permiten agregar rápidamente diseño y funcionalidad a las páginas, sin la necesidad de programar manualmente el código HTML. Se puede crear tablas, editar marcos, trabajar con capas, insertar comportamientos JavaScript, etc., de una forma muy sencilla y visual. Esta aplicación contiene muchas funciones con un gran número de botones, menús, opciones que a primera vista puede resultar muy complicado, pero esta página nos da la facilidad de que el usuario personalice a su gusto el entorno de trabajo.

Cuando estamos en la página central o de inicio y nos encontramos con las opciones a simple vista como En la zona de la izquierda: vemos la lista de los documentos usados más recientemente y nos da la opción de abrir cualquiera de ellos rápidamente pulsando sobre ellos. En la zona central: podemos crear un nuevo documento en blanco en cualquiera de los formatos mostrados.

En la zona de la derecha: Dreamweaver nos permite utilizar unas plantillas de ejemplos para crear nuestros documentos de una manera rápida y sencilla. En la izquierda y en la zona inferior de la ventana de Dreamweaver tenemos otros paneles con funciones avanzadas que nos ayudaran a crear páginas con diseños originales y al mismo tiempo disfrutar de la aplicación.

MAPAS SENSIBLES.

Se entiende por un mapa sensible a una imagen que se divide en varias zonas o regiones creando en ella diferentes extensiones, y cuando el usuario hace clic en la zona interactiva se crea una acción, es decir, se abre un archivo nuevo dentro del mismo.

Dreamweaver no modifica las referencias a mapas sensibles, este puede utilizar mapas de imágenes del lado del cliente y del lado del servidor en el mismo documento.

INSERTAR MAPAS SENSIBLES.

Para insertar un mapa sensible debes crear una zona interactiva y definir un título que se abra cuando el usuario seleccione la zona interactiva. Puede crear varias zonas interactivas pero que estén dentro del mismo mapa sensible.

Page 4: Trabajo de dreamweaver

En la ventana de documento, seleccione la imagen.

En el inspector de propiedades, haga clic en la fecha de ampliación, situada en la esquina inferior derecha, para ver todas las propiedades.

En el cuadro mapa introduzca un nombre exclusivo para el mapa de imagen, si utiliza varios debe colocarle un nombre exclusivo a cada uno.

MODIFICACIÓN.

Se puede modificar fácilmente las zonas interactivas, cambiar su tamaño, o adelantar o retrasar una zona interactiva. También puede copiar una imagen con zonas interactivas de un documento a otro.

Desplazamiento de una zona interactiva. Seleccione la zona interactiva con el puntero. Arrastre la zona interactiva a una nueva área. Utilice el control y las teclas de flecha para mover una zona

interactiva. Cambiar tamaño de la zona interactiva. Arrastre el manejador de la zona interactiva para cambiar el

tamaño de la zona.

CONCEPTO DE FRAMES Y SU EMPLEO EN DREAMWEAVER.

Los marcos o frames sirven para distribuir mejor los datos de las páginas, por tanto, son aquellos que permiten mantener fijas algunas partes, como el logotipo y la barra de navegación, tomando en cuenta que otras partes si pueden ser cambiadas. De esta manera ayuda a reformar la funcionalidad, y a su vez pueden mejorar la apariencia del mismo.

Todos los marcos de una página, poseen un documento HTML particular. Se puede editar los escritos o documentos que contienen los marcos desde la página que posee el grupo de marcos. Con esto hace más fácil el trabajo, aunque es más fácil imaginar cómo resultará la página al final, sin embargo, no es posible si se cambian individualmente cada los documentos que contiene cada el marco.

Hay que tomar en cuenta que trabajar con marcos puede resultar muy complicado, sobre todo cuando se está empezando, por tal motivo sería casi imposible aprender la técnica en un solo paso, y se recomienda hacerlo desde lo más básico y poniendo en práctica cada paso para dar continuidad al cada elemento de manejos de los marcos.

Para la ejecución de frames en Dreamweaver se debe abrir un documente o también se puede hacer uso de uno ya existente, luego hay

Page 5: Trabajo de dreamweaver

que dirigirse al panel insertar y se selecciona la opción diseño de Dreamweaver en marcos, desde allí se puede elegir el tipo de marcos con el que se desea trabajar.

CONCEPTO DE CAPAS Y SU MANEJO CON DREAMWEAVER.

Las capas son unos recuadros, que pueden colocarse en cualquier parte de la página, y en ellos podemos insertar contenido HTML. En esas capas pueden disimular y disfrazar entre sí, lo que facilita innumerables posibilidades de diseño. Las capas se pueden mover en varias posiciones dentro de la ventana tocando sobre el recuadro blanco, y sin soltar el ratón, arrastrándola hacia la nueva posición.

Además, pueden ser redimensionadas presionando sobre los recuadros negros, y arrastrándolos hasta conseguir el tamaño que se desee. Por otro lado, las capas pueden insertarse en una página a través del menú Insertar, opción Capa. De esta manera se insertan las capas y pueden editarse sus propiedades, pero para hacerlo se debe seleccionar la capa primero seleccionando sobre el icono correspondiente, pero esto no se da cuando se tienen muchas capas en un mismo documento, debido a que todas las capas tienen asociada una imagen, y por lo tanto no es fácil seleccionar la que se quiere a la primera. Cuando existen varias capas en un mismo documento, es preferible seleccionarlas a través del menú Ventana, (Dreamweaver MX).

Page 6: Trabajo de dreamweaver

ANEXOS