trabajo de español

3
Introducción El cuento es la narración de una acción ficticia de carácter sencillo y breve extensión. Este trabajo presenta el análisis del cuento “Me alquilo para soñar” de Gabriel García Márquez, después de una lectura atenta y completa, emitimos juicios y consideraciones respecto al contenido del mismo. El cuento fue escrito hacia marzo de 1980 y forma parte del libro Doce cuentos del peregrino. La historia del cuento presenta personajes comunes de la sociedad y refleja diferentes aspectos de lo cotidiano y de lo que es el realismo mágico. Presentamos aspectos importantes de la biografía del autor, el argumento y el análisis del mismo; consideramos que esta lectura ha sido de gran importancia porque a través de ella hemos podido conocer un escritor de la trascendencia de Gabriel García Márquez y aumentar nuestra cultura descubriendo lo maravilloso que es aprender en los libros. Análisis del cuento Me alquilo para soñar. 1. Autor: Gabriel García Márquez. 2. Título: El porqué del título. El cuento se titula me Alquilo para soñar porque el mismo relata de la vida de una mujer llamada Frau Frida que le gustaba predecir el futuro y hacer soñar a la gente. 3. Género literato: pertenece al género narrativo llamado cuento. 4. Argumento: Esta historia cuenta como una mujer, su nombre real es desconocido, le dicen Frau Frida, se "alquila para soñar". Un día, en la Habana, se desató un fuerte oleaje, arrasó con los automóviles de una autopista y destruyó la recepción de un hotel, También ocasionó que un tráiler se estrellara sobre la pared de aquel hotel. Cuando (GM, García Márquez es el narrador omnisciente) buscó en el tráiler, encontró el cadáver de una

Transcript of trabajo de español

Page 1: trabajo de español

Introducción

El cuento es la narración de una acción ficticia de carácter sencillo y breve extensión.

Este trabajo presenta el análisis del cuento “Me alquilo para soñar” de Gabriel García Márquez, después de una lectura atenta y completa, emitimos juicios y consideraciones respecto al contenido del mismo.

El cuento fue escrito hacia marzo de 1980 y forma parte del libro Doce cuentos del peregrino.

La historia del cuento presenta personajes comunes de la sociedad y refleja diferentes aspectos de lo cotidiano y de lo que es el realismo mágico.

Presentamos aspectos importantes de la biografía del autor, el argumento y el análisis del mismo; consideramos que esta lectura ha sido de gran importancia porque a través de ella hemos podido conocer un escritor de la trascendencia de Gabriel García Márquez y aumentar nuestra cultura descubriendo lo maravilloso que es aprender en los libros.

Análisis del cuento Me alquilo para soñar.

1. Autor: Gabriel García Márquez.2. Título: El porqué del título.

El cuento se titula me Alquilo para soñar porque el mismo relata de la vida de una mujer llamada Frau Frida que le gustaba predecir el futuro y hacer soñar a la gente.

3. Género literato: pertenece al género narrativo llamado cuento.4. Argumento:

Esta historia cuenta como una mujer, su nombre real es desconocido, le dicen Frau Frida, se "alquila para soñar".

Un día, en la Habana, se desató un fuerte oleaje, arrasó con los automóviles de una autopista y destruyó la recepción de un hotel, También ocasionó que un tráiler se estrellara sobre la pared de aquel hotel. Cuando (GM, García Márquez es el narrador omnisciente) buscó en el tráiler, encontró el cadáver de una vieja amiga, su nombre era Frau Frida, aunque le decían así, porque nunca descubrieron su verdadero nombre. Frau Frida, era una colombiana que (GM) había conocido en Venecia, ella tenía una habilidad especial, podía predecir lo que iba a pasar, mediante los sueños. Cada predicción, venía a su mente, un día antes de que ésta sucediera.

Ella trabajó en muchos hogares para anticipar lo que iba suceder en cada hogar. En una casa predijo que el niño más pequeño de la familia iba a morir, porque se iba a ahogar. Pero la familia pensó que se trataría de un accidente en el lago donde le gustaba bañarse. Por el contrario, el niño se atoró porque comió un caramelo que tenía la forma de una canica.

Para ella, soñar era su oficio. Después, (GM) se encontró con ella, almorzando con Pablo Neruda. A Neruda le disgustaba la presencia de ella, porque no creía en las supersticiones. Finalmente, trabajó con una última familia, la del embajador, justamente con él venía a la Habana, pero ella venia en el tráiler. Las palabras del embajador fueron estas: "No se imagina

Page 2: trabajo de español

lo extraordinaria que era, usted no hubiera resistido la tentación de escribir un cuento sobre ella" "No hacía nada en especial, solo soñaba".

5. Personajes: Frau Frida, mujer soñadora, esto no le permitió desarrollarse en el ámbito profesional,

económico, ni espiritual porque solo se dedicaba a vivir de sus sueños y hacer soñar a los demás.

El autor: Gabriel García Márquez. Un hombre muy bueno y persuasivo. Pablo Neruda; amigo de Gabriel García Márquez.

6. Narrador:

El narrador es protagonista cuenta la historia en primera persona.

7. Estructura Formal:

El inicio del cuento habla de la muerte trágica de Frau Frida.

El nudo refleja la vida de Frau Frida relatada por el autor.

El desenlace cuenta que Frau Frida era una mujer muy querida por todos.

8. Ambiente: lugar.

El cuento inicia desarrollándose en el Hotel Habano Riviera y luego nos traslada a Viena, Barcelona.

9. Tipo de lenguaje:

Lenguaje culto con estilo metafórico, abundan las decepciones.

10. Tiempo:

Los hechos se dan en un orden retrospectivo porque el mismo inicia con la muerte de Frau Frida y después retrocede a contar hechos pasados de lo que fue la vida de la protagonista.

Conclusiones

En este cuento el autor nos presenta lo que es el realismo mágico. La historia es sobre un personaje fantástico que sostiene su vida a través de los sueños, incluso la económica, no vivió, sino que soñó para vivir, Esa fue su hazaña.

Los elementos mágicos son las adivinaciones de la mujer, el tema de la superstición en Gabriel García Márquez es verídico, pues él es un personaje bastante supersticioso.

Page 3: trabajo de español