Trabajo de Estadistica

download Trabajo de Estadistica

of 5

description

estadistica aplicada

Transcript of Trabajo de Estadistica

TRABAJO ENCARGADO

ESTADISTICA

ALUMNA:LAURA ZAPATA SIFUENTES

CARRERA PROFESIONAL:CONTABILIDAD

SEMESTRE:IV

CURSO: ESTADISTICA

DOCENTE: LIC. ROBERTO ARAOZ FLOREZ

LA HISTORIA DE LA ESTADISTICA La palabra Estadstica procede del vocablo Estado, pues era funcin principal de los Gobiernos de los Estados establecer registros de poblacin, nacimientos, defunciones, impuestos, cosechas... La necesidad de poseer datos cifrados sobre la poblacin y sus condiciones materiales de existencia han debido hacerse sentir desde que se establecieron sociedades humanas organizadas.Es difcil conocer los orgenes de la Estadstica. Desde los comienzos de la civilizacin han existido formas sencillas de estadstica, pues ya se utilizaban representaciones grficas y otros smbolos en pieles, rocas, palos de madera y paredes de cuevas para contar el nmero de personas, animales o ciertas cosas. Su origen empieza posiblemente enla isla de Cerdea, donde existen monumentos prehistricos pertenecientes a los Nuragas, las primeros habitantes de la isla; estos monumentos constan de bloques de basalto superpuestos sin mortero y en cuyas paredes de encontraban grabados toscos signos que han sido interpretados con mucha verosimilidad como muescas que servan para llevar la cuenta del ganado y la caza. Hacia el ao 3.000 a.C.los babiloniosusaban ya pequeas tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas sobre la produccin agrcola y los gneros vendidos o cambiados mediante trueque. Los egipciosya analizaban los datos de la poblacin y la renta del pas mucho antes de construir las pirmides. En los antiguos monumentos egipcios se encontraron interesantes documentos en que demuestran la sabia organizacin y administracin de este pueblo; ellos llevaban cuenta de los movimientos poblacionales y continuamente hacan censos. Tal era su dedicacin por llevar siempre una relacin de todo que hasta tenan a la diosa Safnkit, diosa de los libros y las cuentas. Todo esto era hecho bajo la direccin del Faran y fue a partir del ao 3050 a.C. En la Bibliaobservamos en uno de los libros del Pentateuco, bajo el nombre de Nmeros, el censo que realiz Moiss despus de la salida de Egipto. Textualmente dice:"Censo de las tribus: El da primero del segundo ao despus de la salida de Egipto, habl Yavpe a Moiss en el desierto de Sina en el tabernculo de la reunin, diciendo: "Haz un censo general de toda la asamblea de los hijos de Israel, por familias y por linajes, describiendo por cabezas los nombres de todos los varones aptos para el servicio de armas en Israel. En el libro bblico Crnicas describe el bienestar material de las diversas tribus judas. En Chinaexistan los censos chinos ordenados por el emperador Tao hacia el ao 2.200 a.C. Posteriormente, hacia el ao 500 a.C., se realizaron censos enRomapara conocer la poblacin existente en aquel momento. Se erigi la figura del censor, cuya misin consista en controlar el nmero de habitantes y su distribucin por los distintos territorios. En la Edad Media, en el ao 762, Carlomagno orden la creacin de un registro de todas sus propiedades, as como de los bienes de la iglesia. Despus de la conquista normanda de Inglaterra en 1.066, el rey Guillermo I, el Conquistador, elaborun catastroque puede considerarse el primero de Europa. Los Reyes Catlicos ordenaron a Alonso de Quintanilla en 1.482 el recuento de fuegos (hogares) de las provincias de Castilla.En 1.662 un mercader de lencera londinense,John Graunt, public un tratado con las observaciones polticas y naturales, donde Graunt pone de manifiesto las cifras brutas de nacimientos y defunciones ocurridas en Londres durante el periodo 1.604-1.661, as como las influencias que ejercan las causas naturales, sociales y polticas de dichos acontecimientos. Puede considerarseel primer trabajo estadsticoserio sobre la poblacin.Curiosamente, Graunt no conoca los trabajos deB. Pascal (1.623-1.662) ni deC. Huygens(1.629-1.695) sobre estos mismos temas. Un poco ms tarde, el astrnomoEdmund Halley(1.656- 1.742) presenta la primera tabla de mortalidad que se puede considerar como base de los estudios contemporneos. En dicho trabajo se intenta establecer el precio de las anualidades a satisfacer a las compaas de seguros. Es decir, en Londres y en Pars se estaban construyendo, casi de manera simultnea, las dos disciplinas que actualmente llamamos estadstica y probabilidad.En el siglo XIX, la estadstica entra en una nueva fase de su desarrollo con la generalizacin del mtodo para estudiar fenmenos de las ciencias naturales y sociales.Galton (1.822-1.911) yPearson(1.857-1936) se pueden considerar como los padres de la estadstica moderna, pues a ellos se debeel paso de la estadstica deductiva a la estadstica inductiva.Los fundamentos de la estadstica actual y muchos de losmtodos de inferenciason debidos aR. A. Fisher. Se interes primeramente por la eugenesia, lo que le conduce, siguiendo los pasos de Galton a la investigacin estadstica, sus trabajos culminan con la publicacin de la obra Mtodos estadsticos para investigaciones. En el aparece la metodologa estadstica tal y como hoy la conocemos.A partir de mediados del siglo XX comienza lo que podemos denominarla estadstica moderna, uno de los factores determinantes es la aparicin y popularizacin de los computadores. El centro de gravedad de la metodologa estadstica se empieza a desplazar tcnicas de computacin intensiva aplicadas a grandes masas de datos, y se empieza a considerar el mtodo estadstico como un proceso iterativo de bsqueda del modelo idealLas aplicaciones en este periodo de la Estadstica a la Economa conducen a una disciplina con contenido propio:la Econometra. La investigacin estadstica en problemas militares durante la segunda guerra mundial y los nuevos mtodos de programacin matemtica, dan lugar ala Investigacin Operativa.

CLASIFICACIN DE VARIABLES ESTADISTICASVariables estadsticasVariablees una caracterstica que al ser medida en diferentesindividuoses susceptible de adoptar diferentes valores.Existen diferentestipos devariables:Variables cualitativas

Son las variables que expresan distintas cualidades, caractersticas o modalidad. Cada modalidad que se presenta se denominaatributoo categora y la medicin consiste en una clasificacin de dichos atributos. Las variables cualitativas pueden ser dicotmicas cuando slo pueden tomar dos valores posibles como s y no, hombre y mujer o son politmicas cuando pueden adquirir tres o ms valores. Dentro de ellas podemos distinguir: Variable cualitativa ordinal:Tambin llamadavariable cuasicuantitativa. La variable puede tomar distintos valores ordenados siguiendo unaescalaestablecida, aunque no es necesario que el intervalo entre mediciones sea uniforme, por ejemplo:1. leve, moderado, grave.2. Medallas de una prueba deportiva: oro, plata, bronce.3. El grado de satisfaccin de algo: Mucho, poco, nada. Bueno, regular, malo. Variable cualitativa nominal:En esta variable los valores no pueden ser sometidos a un criterio de orden como por ejemplo:1. los colores o el lugar de residencia.2. El estado civil, con las siguientes modalidades: soltero, casado, separado, divorciado y viudo.3. Profesin, Maestro, Doctor, Ingeniero, entre otras.

Variables cuantitativasSon las variables que se expresan mediante cantidades numricas. Las variables cuantitativas adems pueden ser: Variable discreta:Es la variable que presenta separaciones o interrupciones en laescalade valores que puede tomar. Estas separaciones o interrupciones indican la ausencia de valores entre los distintos valores especficos que la variable pueda asumir. Ejemplo: El nmero de hijos (1, 2, 3, 4, 5). Variablecontinua:Es la variable que puede adquirir cualquier valor dentro de un intervalo especificado de valores. Por ejemplo la masa (2.3 kg, 2.4 kg, 2.5 kg, ...) o la altura (1.64 m, 1.65 m, 1.66 m, ...), que solamente est limitado por la precisin del aparato medidor, en teora permiten que siempre exista un valor entre dos variables.

Ejemplo 1

Se desea realizar una estudio estadstico con algunas personas de la ciudad de Medelln, acerca de lo viable o no del horario del pico yplacapara losautomviles.

LaPoblacines el conjunto de estudio ms grande, para este casolas personas de la Ciudad de Medelln. LaMuestraes el conjunto de estudio ms pequeo que la poblacin, para este casoalgunas personas de la Ciudad de Medelln. LaVariableses el horario del pico yplacapara losautomviles, la cual vendra hacer unaVariable Cualitativa Ordinal.

Horarios Empleos Deportes Placa Quiz Escalas TemporadaEjemplo 2

En la Institucin Educativa Escuela Normal Superior del bajo Cauca, se llevar a cabo un estudio estadstico con los estudiantes del grado sexto, para saber su deporte favorito.

LaPoblacinpara este caso son:los estudiantes de la Institucin Educativa Escuela Normal Superior del bajo Cauca. LaMuestrason los estudiantes del grado sexto de la Institucin Educativa Escuela Normal Superior del bajo Cauca. LaVariablesvendra siendo el deporte favorito la cual es unaVariable Cualitativa Nominal.

Ejemplo 3

En un saln de 30 estudiantes, se lepreguntaa 12 alumnos sobre su edad.

LaPoblacinson:los 30 estudiantes. LaMuestrason los 12 alumnos que se le preguntan la edad. LaVariablesvendra siendo la Edad, la cual es unaVariable Cuantitativa Discreta.

Ejemplo 4

En la Institucin Educativa Escuela Normal Superior del bajo Cauca su Rectora Fanny, realiza una encuesta en los grados 10 y 11 para saber en que estado se encuentran los pupitres.

LaPoblacines:la Institucin Educativa Escuela Normal Superior del bajo Cauca. LaMuestrason los estudiantes de los grados 10 y once de la Institucin Educativa Escuela Normal Superior del bajo Cauca. LaVariableses el en que estado se encuentran los pupitres, la cual vendra hacer unaVariable Cualitativa Ordinal.