Trabajo de geografía

13
TRABAJO DE GEOGRAFÍA Presenta: Atziry Yamileth Raygadas Salazar

Transcript of Trabajo de geografía

TRABAJO DE GEOGRAFÍA

Presenta:Atziry Yamileth Raygadas Salazar

Que es la geografía es la ciencia que estudia la

superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que forman al relacionarse entre sí

Los antiguos griegos fueron los primeros en acumular y sistematizar sus conocimientos geográficos y dar nombre a esta nueva disciplina, Estrabón, Eratóstenes y Claudio Ptolomeo, fueron los que empezaron a desarrollar teorías y prácticas de lo que en ese momento se conocía por geografía.

Orígenes de la geografía

Temas vistos en geografía

La evolución de la vida200 mil años surgió una franja14 mil años se revierten los glaciares

de hielo y ahora al derretirse se formaron los grandes océanos

La vida surge por catástrofes y coincidencias que tuvieron los movimientos de la tierra

Y 4.5 millones de años seguirá surgiendo la tierra

Como nació la tierra

Origen de la tierraExistían 20 protoplanetasHubo un choque entre los 20

protoplanetas haciendo una coalición que formo solo los planetas que conocemos ahora y la cual proporciono su tamaño actual

La luna se formo con el choque final de la tierra, ya que miles de partículas rodeaban a la tierra como los anillos de Júpiter, estas partículas se unieron y formaron nuestro satélite

Zonas geoeconómicas Las zonas económicas de

México son un conjunto de regiones en las cuáles se dividió la República Mexicana en los años 70 con el fin de mejorar las relaciones políticas, sociales y sobre todo económicas de los estados vecinos entre si. Esta división se ha utilizado para implementar distintas medidas, tal es el caso del I.V.A. (Impuesto al Valor Agregado) que varia según la región donde se viva.

Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4

Noroeste Noreste Centro-Norte Oriente

• Baja California• Baja California Sur• Chihuahua• Durango• Sinaloa• Sonora

• Coahuila• Nuevo León• Tamaulipas

• Aguascalientes • Guanajuato• Querétaro•San Luis Potosí• Zacatecas

• Hidalgo• Puebla• Tlaxcala• Veracruz

Zona 5 Zona 6 Zona 7 Zona 8

Occidente Centro-Sur Suroeste Sureste

• Colima• Jalisco• Nayarit• Michoacán

• Distrito Federal• Estado de México• Morelos

• Chiapas• Guerrero• Oaxaca

• Campeche• Quintana Roo• Tabasco• Yucatán

La geografía como ciencia mixtaGeografía físicaLa Geografía física es la que estudia el medio físico. Los principales elementos que estructuran el medio físico corresponden al relieve, las aguas terrestres, el clima, la vegetación, la fauna y el suelo; y el estudio de cada uno de estos ha dado origen a diversas ciencias de la Tierra

Geografía humanaLa geografía humana es la ciencia

social centrada en el estudio de las sociedades y de sus territorios; también estudia al ser humano y sus reacciones con su alrededor tanto en el aspecto estático de su organización, como en el dinámico de los cambios que experimentan

Placas tectónicasEl territorio mexicano está

situado sobre cuatro placas tectónicas: la placa de Norteamérica, misma que abarca la mayor parte del país; la placa Pacífica, donde se encuentra la Península de Baja California, y las placas de Rivera y Cocos localizadas en el litoral del Pacífico al sur del país. Los límites que separan las placas son las dorsales oceánicas, las fosas y las fallas.

Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; la causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la tierra. Como resultado d un proceso gradual de acumulación de energía debido a los fenómenos geológicos que deforman la superficie de la tierra, dando lugar a las grandes cadenas montañosas.

Sismos