Trabajo de Geografia

2
1) Investiguen qué empresas petroleras extranjeras, privadas o estatales, tienen negocios en el país. Elaboren una lista con sus nombres, tipo de actividad realizada y área de trabajo. Luego, organicen la información en un cuadro. Nombre de la empresa Tipo de Actividad Área de trabajo YPF(acrónimo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales) Empresa argentina dedicada a la exploración, explotación, destilación, distribución y venta de petróleo y sus productos derivados. Es la mayor empresa de Argentina y la tercera petrolera más grande de Sudamérica. Fue fundada como empresa estatal en 1922, durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, convirtiéndose en la primera gran petrolera verticalmente integrada del mundo.Su ideólogo y primer director fue el coronel Enrique Mosconi. En 1992 fue privatizada, siendo presidente de la Nación Carlos Saúl Menem. En 1999 fue adquirida por la española Repsol, que El programa tiene un alcance nacional y se implementa de manera regional en las cuencas del Golfo San Jorge, Neuquina y Cuyana y las zonas de influencia de los complejos industriales La Plata, Plaza Huincul y Luján de Cuyo.

description

trabajo de geografia

Transcript of Trabajo de Geografia

Page 1: Trabajo de Geografia

1) Investiguen qué empresas petroleras extranjeras, privadas o estatales, tienen negocios en el país. Elaboren una lista con sus nombres, tipo de actividad realizada y área de trabajo. Luego, organicen la información en un cuadro.

Nombre de la empresa Tipo de Actividad Área de trabajoYPF(acrónimo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales)

Empresa argentina dedicada a la exploración, explotación, destilación, distribución y venta de petróleo y sus productos derivados. Es la mayor empresa de Argentina y la tercera petrolera más grande de Sudamérica. Fue fundada como empresa estatal en 1922, durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, convirtiéndose en la primera gran petrolera verticalmente integrada del mundo.Su ideólogo y primer director fue el coronel Enrique Mosconi. En 1992 fue privatizada, siendo presidente de la Nación Carlos Saúl Menem. En 1999 fue adquirida por la española Repsol, que se hizo con el control del 97,81% de YPF tras haber acudido a la oferta pública de adquisición (OPA) de la empresa argentina por un monto de alrededor de 15.000 millones de dólares. En 2012, la presidente Cristina Fernández de Kirchner anunció el envío al Congreso de un proyecto para expropiar el 51% del capital accionario de YPF, que fue convertido en ley el3 de mayo de ese mismo año. Tipo: Empresa mixta

El programa tiene un alcance nacional y se implementa de manera regional en las cuencas del Golfo San Jorge, Neuquina y Cuyana y las zonas de influencia de los complejos industriales La Plata, Plaza Huincul y Luján de Cuyo.

ESSO (MAU)

Page 2: Trabajo de Geografia

PETROBRAS (FRAN)SHELL(LEAN)OIL (NICO)RHASA